• Portada
  • Archivo de notas
  • Nosotros

Agencia Infomania – El primer diario digital de Uruapan

  • INICIO
  • Uruapan
  • Política
  • Estatales
  • Municipios
    • Pátzcuaro
    • Morelia
  • Cultura
  • Columnas
    • Gringa gringa
    • Política perrona
    • Sacrilegio Político
    • Sin cadenas
  • Nota Roja
  • Encuentra más
    • Deportes
    • Sociales
    • Horóscopos
    • Recetas
    • Nacional
    • Internacional
Últimas noticias
  • Guardia Civil asegura en Uruapan a hombre con arma de fuego   |   28 Ene 2023

  • SEE invita a conocer «La Gran Fuerza de México   |   28 Ene 2023

  • Presentan calendario de eventos históricos del pueblo purépecha en Uruapan   |   28 Ene 2023

  • 7 encapuchados al bote, por secuestro de policías   |   28 Ene 2023

  • Inspectores ambientales inician operativos para mantener limpia la ciudad   |   28 Ene 2023

  • Invita SSM a las mujeres embarazadas vacunarse contra la influenza   |   28 Ene 2023

 
Home» Política»JUAN JOS

JUAN JOS

26 May 2010 Política Comentarios desactivados en JUAN JOS 99 Views

 

FJR/ MORELIA, MICH./ MIE-26-MAY/ El periodista Juan José Rosales Gallegos, aportó un interesante artículo para la sección “Perspectiva Paralela” que es escrita por personalidades externas al PRI y FJR, de la 10a edición de la revista del FJR Michoacán “De Frente PRImero”, desafortunadamente por los espacios en la edición impresa fue imposible publicarlo completo, sin embargo aqui lo dejamos íntegro.

 

EL OTRO “MICHOACANAZO”

 

Fueron muy pocos los que optaron por un prudente silencio. La mayoría habló y nos condenó; porqué no fueron solamente las desdichadas y desdichados que el 26 de mayo de 2009, y algunos después, fueron apresados y encarcelados. Todos los habitantes del estado de Michoacán fuimos marcados como animales con el ardiente hierro de NARCOS.

 

El “otro michoacanazo” todavía está aquí: Lo vivimos y sentimos todos y cada uno de los habitantes que amamos esta tierra; nos cala en lo más profundo de nuestro corazón con cada mirada de desprecio o duda que nos dirigen en cualquier parte, cuando con orgullo decimos SOY MICHOACANO. Cesar Nava (michoacano, desgraciadamente) tuvo la osadía de calificar a la tierra donde nació su padre como un NARCOESTADO; los medios de comunicación nacionales (y uno que otro local “maiceado” por Acción Nacional) difundieron una imagen obtusa de esta tierra y su gente; y no faltaron los oficiosos que se sumaron al coro de vituperio para agradar al jefe.

 

En su momento, el priista renegado pintado de azul Diodoro Carrasco declaró: Claramente hay autoridades supuestamente involucradas que pertenecen a diferentes organizaciones políticas. El entonces diputado, se atrevió a asegurar que los operativos llevados a cabo fueron legales, ya que tuvieron orden judicial y del Ministerio Público, y “se hicieron con la mayor eficacia y sigilo posible”. Esta triste declaración usted la puede checar en la siguiente dirección electrónica http://www.cronica.com.mx/nota.php?id_nota=435573

 

¿Qué diría Diodoro Carrasco si conociera la recomendación de la Comisión Nacional de Derechos Humanos 072/2009, emitida en el Distrito Federal el 30 de octubre de 2009? Este documento fue dirigido al Procurador General de la República Lic. Arturo Chávez Chávez y al (todavía) Secretario de Seguridad Pública Federal, Ing. Genaro García Luna, SOBRE EL CASO DEL OPERATIVO REALIZADO EN EL ESTADO DE MICHOACÁN. Respecto a la “eficiencia y sigilo” que refiere el renegado Carrasco, la CNDH dictamino que:

 

Por lo anterior, esta Comisión Nacional estima que la conducta desplegada por los elementos de la entonces denominada Policía Federal Preventiva, quienes se introdujeron ilegalmente en los domicilios de los señores Citlalli Fernández González, Gabriel Mariano Gaona y Lorenzo Rosales Mendoza, pudiera encuadrarse en la hipótesis típica prevista en el artículo 225, fracción XVIII, del Código Penal Federal.

 

Por ello, esta Comisión Nacional considera que con la conducta desplegada por los citados elementos de la entonces denominada Policía Federal Preventiva se vulneraron los principios de legalidad, honradez, lealtad, imparcialidad y eficiencia que dichos servidores públicos debieron observar en su empleo, cargo y comisión…

 

Y que conste que solo es una parte de la extensa recomendación que consta de 32 páginas.

 

No solo fue la recomendación emitida por la CNDH. El 27 de mayo de 2009, el gobernador del estado dirigió el oficio GEM/040/2009 al entonces procurador Eduardo Medina Mora en el cual protestó por la violenta irrupción de fuerzas federales al Palacio de Gobierno: Existen evidencias suficientes para considerar que se violentó la legalidad…toda vez que elementos de la Policía Federal Preventiva irrumpieron armados y con pasamontañas en el Palacio de Gobierno, sede del Poder Ejecutivo del Estado…así como a las oficinas de la Procuraduría General de Justicia del Estado. Y concluye el oficio girador por Godoy: Ante estos hechos manifiesto mi más enérgica protesta, como titular del Ejecutivo y a nombre del pueblo de Michoacán, por el procedimiento irregular de este operativo, que puede lesionar la soberanía y el estado de derecho que rigen a la República.

 

La respuesta de la PGR fue a través del vocero de la dependencia: El vocero consideró que la acción policiaca se llevó a cabo de la mejor manera al exponer que “se guardaron las formas y están establecidas en una investigación muy responsable y bien hecha para determinar quienes pudieran tener nexos con la delincuencia organizada”.

En este sentido hizo referencia específicamente al cártel de la Familia Michoacana. “No se disparó una sola bala ni hubo mayores problemas. Se trató de una operación con precisión milimétrica y lo que ha visto la sociedad es la voluntad del gobierno federal (…) de que no se detendrá el combate a la delincuencia organizada” dijo, en todos los rincones del país. http://www.exonline.com.mx/diario/noticia/primera/pulsonacional/se_guardaron_

las_formas_durante_el_operativo:_pgr/613722

 

¿Precisión milimétrica? ¿Investigación muy responsable y bien hecha?

 

Espero que el gobernador de Jalisco Emilio González (“etilio”), el que se dio a conocer por hablar borracho en un evento católico, recuerde lo que declaró en referencia a este caso: Yo veo con buenos ojos la acción del gobierno federal y debería repetirse en todos aquellos lugares en donde existen elementos para suponer que hay alguna complicidad entre la autoridad de cualquier nivel y los grupos delictivos.

Agrega el “gobernador valiente”, que mienta la madre borracho: Se me hace una acción muy valiente del Gobierno federal, una acción necesaria. http://www.elsiglodetorreon.com.mx/noticia/437308.aplaude-gobernador-de-jalisco-operativo-en-mi.html

 

Para algunos, como es el caso de Enrique Peña Nieto, esta historia le dejó una invaluable enseñanza: Una de las lecciones que deja el episodio de Michoacán es tener que reconocer que, lamentablemente, distintas autoridades se han visto permeadas por el crimen organizado. Espero, si se le hace lo de la candidatura a “la grande”, efectivamente recuerde lo que ocurrió en Michoacán. http://www.quadratin.com.mx/noticias/nota,50048/

 

También en el OTRO MICHOACANAZO, el que dictó sentencia en los medios, el de pura estridencia, tomaron partido funcionarios del gobierno norteamericano: Washington.- La senadora demócrata Dianne Feinstein y el nuevo “zar” de la frontera, Alan Bersin, aplaudieron hoy (27 de mayo de 2009) el arresto de diez alcaldes del estado de Michoacán por presuntos vínculos con el narcotráfico, y pidieron fortalecer la cooperación bilateral en el combate a las drogas. http://eleconomista.com.mx/notas-online/internacional/2009/05/27/aplauden-eu-detencion-alcaldes-michoacan

 

Hubo los que definitivamente superaron cualquier límite y sus declaraciones quedan como una muestra indeleble de mala leche y estupidez, como fue el caso del tristemente celebre (se fue con las manos ensangrentadas) gobernador de Sonora, Eduardo Bours: Yo esperaría que pasara en otros estados, hasta me puedo imaginar de qué partido, si comenzó en Morelos con un Gobernador emanado del PAN, si siguió en Michoacán con un Gobernador emanado del PRD, me puedo imaginar qué puede seguir.

No sé quién pueda estar en esas broncas, no tengo los elementos, pero la lógica política, el sentido común, dice: si camina como pato, hace como pato, pues seguramente es pato. Y con él pasó, ya nadie tiene duda de que es ¡pato! http://www.eluniversal.com.mx/notas/601083.html

 

Para el ahora líder de Acción Nacional Cesar Nava, la operación fue un asunto de “separar manzanas malas de las buenas”, y en su momento dijo: …porque está claro que el operativo no tiene lógica electoral de entre los diez alcaldes hay dos destacados panistas, dos de los tres alcaldes panistas más destacados del estado solamente por debajo del de Zamora que es la ciudad más grande gobernada por Michoacán. Hay que avisarle a Nava que ya salieron “sus dos alcaldes”, a ver si les puede dar está explicación a sus familias. http://www.eluniversal.com.mx/notas/601107.html

 

Es tan ineficiente y sangrienta la “lucha contra el crimen”, que propias voces panistas advierten de su fracaso. Pregunté al senador Marko Cortés de que sirve tanta presencia del ejército y la policía federal en las calles, si la violencia no amaina, al contrario, va en aumento:

 

Es una cuestión que todos los mexicanos y los michoacanos debemos de analizar. Yo estoy convencido de que no es a través de los retenes y de los operativos de la PFP, como el problema de la seguridad en Michoacán se va a resolver; en tierra caliente he recibido innumerables quejas y señalamientos de que la PFP viola las garantías de las personas, que están extorsionando, en lugar de cumplir con su responsabilidad de dar seguridad a los mexicanos.

La gente se siente insegura cuando lo detiene una patrulla o hay un reten. Se debe de replantear la estrategia y coordinarla con el gobierno del estado, para dar también seguridad a los presidentes municipales para que puedan cumplir con su responsabilidad. Que las autoridades federales que están para brindarnos seguridad realmente lo hagan, y que se diseñe una mejor estrategia para luchar contra la delincuencia organizada en nuestro estado.

 

EL MENSAJE.

 

Morelia Michoacán, lunes 1 de febrero de 2010. Salón Alfredo Zalce de Palacio de Gobierno.

 

15 minutos antes del inicio del evento cámaras y reporteros se colocan buscando el mejor lugar, la mejor toma. Es una mañana lluviosa. La humedad y la cantera son una muy mala combinación; se siente más el frío. Los murales del maestro Zalce son mudos testigos; las imágenes y los vivos colores escuchan, y se deleitan con el olor a café que beben los asistentes.

 

El salón está lleno; los bocadillos se terminaron, y un barullo precede al inicio del mensaje. Las voces y los rostros más conocidos de la noticia local y las plumas “generadoras de opinión pública” están listos.

 

Un atril con un micrófono; al fondo en blanco y negro el escudo del Estado de Michoacán; la bandera de México queda en el costado derecho de donde se coloca el gobernador. El gesto adusto de Leonel Godoy combina perfectamente con la corbata roja que usa…

 

LAS VERDADES QUE INCOMODAN.

 

En una de las partes de su mensaje a las michoacanas y michoacanos Godoy Rangel menciona: A ocho meses de los hechos, la mayoría de los inculpados (15 de 28) han quedado libres, nunca se les comprobó ninguna de las imputaciones, el Gobierno Federal se ha negado a dar una disculpa pública, lo que nos parece inaceptable en un estado de derecho.

 

Asimismo el trato mediático ha sido desproporcionado, las detenciones fueron noticia principal en diversos medios de comunicación nacional, ahora que obtienen su libertad por falta de pruebas, son relegados a espacios secundarios.

 

El 30 de noviembre de 2009 el sitio web del diario El Universal publica la opinión de la respetada periodista Denise Maerker titulada REDADAS. Dos de los párrafos que conforman su análisis dan cuenta de la debilidad y extravío de la “lucha contra el crimen”; y además tiene plena coincidencia con lo mencionado por Godoy:

 

Las cifras no mienten. En los últimos tres años, de 226 mil 677 personas detenidas por delitos contra la salud, 75% han sido liberadas antes incluso de ser presentadas ante un juez. Sólo en 25% de los casos, el Ministerio Público pudo integrar un expediente con prueba del delito y presunta responsabilidad. Y eso que en nuestro sistema los jueces no son muy exigentes; es bien conocida la frase entre los abogados de que “a nadie se le niega un vaso de agua ni una orden de formal prisión”. Pues ni así.

 

A la luz de estos números, la estrategia de combate al crimen organizado desplegada en estos tres años privilegia el efecto mediático por sobre la efectividad y vulnera seriamente la seguridad jurídica de todos los mexicanos. http://www.eluniversal.com.mx/columnas/81192.html

 

El efecto mediático es parte del OTRO MICHOACANAZO, porqué todos fuimos señalados como sospechosos. Circular por alguna carretera del país, fuera del estado, implicaba que, por lo menos, fuera detenido el vehículo dos veces por patrullas federales y revisados los documentos de los ocupantes. “Pinches michoacanos narcos”, fue un comentario que tuve soportar en un restaurante de la Ciudad de México. Estoy seguro, que no soy el único, que hay muchos más que fueron relegados o mirados con suspicacia por ser ORGULLOSAMENTE MICHOACANOS. Se lo debemos a la “eficiente cobertura” de los medios de comunicación nacionales al evento del 26 de mayo de 2009.

 

Vuelvo a citar a Denise Maerker. Ahora de su trabajo QUEMADOS publicado el próximo pasado 1 de febrero: Lo cierto es que el gobierno nos debe una explicación a todos y a los liberados una disculpa. O es incapaz de integrar averiguaciones contundentes en contra de peligrosos delincuentes o manda encerrar inocentes. No puede ser que en una sola semana 43 personas hayan sido liberadas por falta de pruebas y las autoridades no hagan una sola declaración en la que se reconozcan los errores, la ineptitud, no digamos la mala fe, detrás de estos reveses. http://www.eluniversal.com.mx/columnas/82175.html

 

EL 5 DE FEBRERO.

 

En el Teatro de la República en Querétaro primero, y luego en Tuxpan Michoacán, estuvieron frente a frente Calderón y Godoy. El 93 aniversario de la promulgación de la Constitución vigente los puso en la misma tribuna.

 

De forma moderada, quien en este momento detenta la presidencia de la CONAGO, exigió respeto a la constitución y sumisión de todos los niveles a su mandato. Calderón no dio acuse de recibido a ninguna de las palabras de Godoy, y centró su discurso en la defensa de su propuesta de reforma política. Nuevamente fue un silencioso diálogo de ciegos y mudos.

 

En Tuxpan, Calderón ofreció trabajo coordinado para superar la desgracia, Godoy asentó con la cabeza. Al parecer, nada se habló de la disculpa exigida, o de la disculpa negada.

 

LOS AFECTADOS.

 

EL OTRO MICHOACANAZO se queda con nosotros. Después del 26 de mayo de 2009, todo aquel que trabaje en la estructura del gobierno del estado, “está bajo las órdenes de algún capo”. Toda michoacana o michoacano fuera de Michoacán, mínimo, “es tratado como sospechoso”. Todo periodista que se atreva a contrariar o poner por escrito su opinión, “es una pluma en la nómina del crimen”.

 

Esta es la verdadera ofensa.

2010-05-26
Facebook Twitter Stumble linkedin Pinterest More

Authors

Posted by :
Previous Article :

Prontuario del Michoacanazo

Next Article :

Visitó reconocido pintor español Casa Hogar del DIF Michoacán

Related Articles

Impulsa 75 Legislatura servicios de salud de primera calidad para michoacanos

Impulsa 75 Legislatura servicios de salud de primera calidad para michoacanos

JafetBbr 27 Ene 2023
Trabajemos por la recuperación del PRI y de Michoacán: Memo Valencia

Trabajemos por la recuperación del PRI y de Michoacán: Memo Valencia

ErnestPking 27 Ene 2023
Debe ser la transparencia regla general en la actuación de autoridades: Gloria Tapia

Debe ser la transparencia regla general en la actuación de autoridades: Gloria Tapia

ErnestPking 27 Ene 2023

Búsqueda

Últimas

Simulacros ayudan a reforzar cultura de prevención: Antonio Chuela
Uruapan

Simulacros ayudan a reforzar cultura de prevención: Antonio Chuela

20 Ene 2020
Los filarmónicos recordaron a Santa Cecilia
Cultura

Los filarmónicos recordaron a Santa Cecilia

23 Nov 2017
Refuerza IMUMO acciones a favor de la equidad de género y la no violencia
Morelia

Refuerza IMUMO acciones a favor de la equidad de género y la no violencia

29 Dic 2015

Anuncia PC que huracán “SIMÓN” no representa peligro para Michoacán

04 Oct 2014

Advertisement


htmagazine
Agencia Infomania. Pasión por la información

Síguenos

Recientes

  • Guardia Civil asegura en Uruapan a hombre con arma de fuego

    Guardia Civil asegura en Uruapan a hombre con arma de fuego

    28 Ene 2023
  • SEE invita a conocer «La Gran Fuerza de México

    SEE invita a conocer «La Gran Fuerza de México

    28 Ene 2023
  • Presentan calendario de eventos históricos del pueblo purépecha en Uruapan

    Presentan calendario de eventos históricos del pueblo purépecha en Uruapan

    28 Ene 2023
  • 7 encapuchados al bote, por secuestro de policías

    7 encapuchados al bote, por secuestro de policías

    28 Ene 2023
  • Inspectores ambientales inician operativos para mantener limpia la ciudad

    Inspectores ambientales inician operativos para mantener limpia la ciudad

    28 Ene 2023

Random Posts

Guardia Civil asegura en Uruapan a hombre con arma de fuego

Guardia Civil asegura en Uruapan a hombre con arma de fuego

SEE invita a conocer «La Gran Fuerza de México

SEE invita a conocer «La Gran Fuerza de México

Presentan calendario de eventos históricos del pueblo purépecha en Uruapan

Presentan calendario de eventos históricos del pueblo purépecha en Uruapan

7 encapuchados al bote, por secuestro de policías

7 encapuchados al bote, por secuestro de policías

Inspectores ambientales inician operativos para mantener limpia la ciudad

Inspectores ambientales inician operativos para mantener limpia la ciudad

© Copyright 2008 - 2022, Todos los derechos reservados.
2022 Powered by IL