Con enfoque en el diagnóstico de enfermedades crónicas como hipertensión, diabetes y obesidad
BOLETIN 122/ MORELIA, MICH./ MAR-25-MAY/ Este martes se instalaron en Morelia los módulos de evaluación médica que participan en el Recorrido por la Salud, con el objetivo de realizar completos exámenes médicos a más de 300 personas, de forma completamente gratuita. Estos exámenes sirven para conocer el estado general de salud de una persona y se enfocan sobre todo en la detección de enfermedades crónicas como la hipertensión, la diabetes y condiciones como la obesidad y el sobrepeso.
La iniciativa es impulsada por la Secretaría de Salud Federal y en su recorrido por el estado durante toda esta semana, contará con la participación de personal de la Secretaría de Salud de Michoacán. El lunes pasado se instalaron los módulos en Zitácuaro y tras su actividad de hoy en Morelia, seguirán a Pátzcuaro, Apatzingán, Lázaro Cárdenas y Zamora.
En cada plaza se instala una carpa que contiene diversos nueve módulos: en los ocho primeros se realizan los diferentes estudios y en el último se entregan los resultados, tras una valoración por parte de un médico, quien además da al usuario algunas recomendaciones sobre su salud.
El chequeo general inicia con la medición de peso y talla y el índice de masa corporal, con la finalidad de detectar en el usuario sobrepeso u obesidad. Continúa a un módulo donde se toma la presión arterial y se toma una muestra de sangre para realizar análisis de hemoglobina glucosilada y triglicéridos. En la tercera estación se realiza una espirometría para evaluar la capacidad pulmonar.
En el cuarto módulo se mide el porcentaje de grasa corporal de la persona. Es sabido que un porcentaje alto aumenta el riesgo de desarrollar enfermedades crónicas. A continuación se realiza al usuario una densitometría que permite detectar si tiene algún grado de pérdida ósea.
En el sexto módulo se realiza una revisión de la cavidad bucal, con el fin de detectar problemas en piezas dentarias o en las encías. A continuación, el usuario pasa a un módulo de evaluación de su estado de estrés físico y mental. En la penúltima carpa se realiza una prueba de esfuerzo, evaluando la resistencia de la persona a determinado nivel de actividad física.
El noveno módulo es el de entrega de resultados, donde un médico explica al usuario los resultados obtenidos y le indica algunas recomendaciones concretas en función de su estado de salud.
Para realizar estas pruebas se utilizan equipos de alta tecnología y personal capacitado. En el nivel privado, esta batería de exámenes tiene un alto costo, estimado entre 5,000 y 8,000 pesos, por lo que la Secretaría de Salud de Michoacán, con la colaboración del DIF de Morelia, realizó la invitación a personas de escasos recursos, principalmente a través de los usuarios del Centro de Salud.
Parte del objetivo de esta iniciativa es dar a conocer a la población general el tipo de servicios que se ofrecen en las Unidades Médicas Especializadas (UNEMES) de enfermedades crónicas que la Secretaría de Salud Federal impulsa como centros ambulatorios para la prevención y orientación sobre este tipo de padecimientos.