Durante la supervisión carcelaria al Cereso de Tacámbaro, por la CEDH.
Lamberto HERNÁNDEZ MÉNDEZ/ URUAPAN, MICH./ LUN-24-MAY/ A poco menos de un año de haberse puesto en operación el Cereso de Tacámbaro, alberga actualmente un total de 62 internos, en su mayoría, sentenciados por delitos del fuero común; poco más de la mitad, solicitaron ante la Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH), solicitudes para libertades anticipadas y asistencia legal en sus respectivos procesos, entre otros puntos.
Wilfrido Navarrete Virrueta, Visitador Regional de dicho organismo, dijo que durante el reciente fin de semana, se llevó a cabo dicha supervisión carcelaria, tal y como lo establece la ley, a fin de verificar y constatar algún tipo de anomalía, así como el de escuchar a los internos si han sido respetados sus derechos humanos.
Dicho penal, tiene una población de internos de 60 varones y solamente dos mujeres; 39 de ellos están sentenciados y el resto procesados, los delitos más comunes son, robo, lesiones, homicidio y violación. En el Cereso se cuenta tres médicos generales, dos sociólogas, un dentista y cuatro enfermeras.
El Visitador recibió un total de 32 peticiones diversas como la solicitud o tramitación de algún beneficio de libertad anticipada, que varios de ellos no han tenido un abogado o alguien que los asista durante la integración del proceso y otros más, que la defensoría de oficio les tramite algún tipo de amparo, así como otros se quejaron de la raquítica alimentación.