BOLETIN 120/ MORELIA, MICH./ DOM-23-MAY/ Esta semana se desarrolló con gran éxito de asistencia el primer curso dirigido a ingenieros y responsables de mantenimiento de los diferentes hospitales de la Secretaría de Salud, con la finalidad de actualizar sus conocimientos en el manejo y cuidado de las plantas de tratamiento de aguas residuales.
En total asistieron 54 personas, superando la expectativa de 30 personas que se tenía en un inicio, procedentes tanto de unidades hospitalarias de las capital michoacana como del interior del estado.
El curso fue impartido por el Ing. Ramón Moisés, instructor externo especializado en materia de plantas de tratamiento de aguas residuales, y se contó también con el apoyo de las empresas Ecodeli y Pinnsa, que proporcionaron información técnica sobre temas como suavización del agua de las calderas y proyecto de construcción y diseño de calderas y tanques de agua caliente.
El objetivo de este curso era que el personal de mantenimiento conociera el funcionamiento, operación y manteminiento de los equipos que acondicionan el agua, con la finalidad de fortalecer sus habilidades en la operación de las plantas de tratamiento de aguas residuales.
La Secretaría de Salud ya dispone de estas instalaciones en los hospitales más modernos, como el Hospital de la Mujer, el Regional de Uruapan, el General de Zamora y en los nuevos hospitales de Tuzantla, Puruándiro, La Piedad, Carácauaro-Nocupetaro, La Huacana y Maruata.
El curso incluyó sesiones prácticas, con la visita a la casa de máquinas del Hospital General “Dr. Miguel Silva”, donde se desarrollaron las sesiones, y un recorrido por la planta de tratamiento de aguas residuales del Hospital de la Mujer, cuya rehabilitación está a punto de ser finalizada.
El Departamento de Mantenimiento, perteneciente a la Coordinación de Infraestructura de la Secretaría de Salud de Michoacán, también está desarrollando otras iniciativas dirigidas a reducir el impacto de las actividades de esta dependencia sobre el medio ambiente.
Así por ejemplo, se trabaja en la sustitución de llaves de agua por modelos economizadores, con el objetivo de ahorrar en el consumo de agua, y se han instalado paneles solares en algunas unidades para ayudar en el calentamiento del agua utilizada, y reducir el consumo de gas.