Organizado por el Centro de Agronegocios y el Ayuntamiento de Aguililla, Michoacán.
BOLETIN/ MORELIA, MICH./ JUE-20-MAY/ En este curso, se contó con la participación de más de 120 ganaderos y autoridades de varios Municipios de la región, destacando Aguililla, Aquila, Chinicuila, Coahuayana, Coalcomán y Lázaro Cárdenas entre otros, incluyendo la presencia del estado de Chihuahua que ha comenzado la transición de la ganadería tradicional a la orgánica y que vió en este foro una oportunidad para adquirir nuevos conocimientos y técnicas para llevar a cabo su actividad ganadera e intercambio de experiencias. Todos estos municipios han destacado por su actividad ganadera como tarea productiva que beneficia las economías locales.
Durante el desarrollo de las conferencias, se abordaron temas directamente relacionados con la ganadería orgánica, así como diversas alternativas para complementar dicha actividad buscando la sustentabilidad de la misma. Cabe destacar, que el objetivo de este curso es acercar a los ganaderos que producen carne orgánica a herramientas que permitan fortalecer su labor, es decir que les ayude a mejorar su producción orgánica de carne. Así como, presentarles técnicas de aprovechamiento de diversos recursos naturales (minerales y vegetales) para uso veterinario y forrajero de la región sierra y costa. El curso se complementa en horas teóricas y prácticas para que los asistentes cuenten con una mayor interacción de los conocimientos adquiridos.
Es importante mencionar, que Michoacán es Estado pionero en este tipo de cursos y actividades. Y por ende, es uno de los objetivos del Centro de Agronegocios acercar a los ganaderos interesados la información y conocimientos necesarios para fomentar esta nueva tendencia en la actividad ganadera. Así pues, el Municipio de Aguililla, encabezado por el C. Adalberto Fructuoso Comparán se compromete a trabajar con los ganaderos de la región para buscar la sustentabilidad de los ranchos orgánicos.
Finalmente, Díaz Vilchis, Director del Centro de Agronegocios agradeció la hospitalidad del Municipio de Aguililla para la realización del evento, y a su vez, hizo extensiva la invitación a los asistentes para tomar la alternativa de la ganadería orgánica y sustentable para el desarrollo de las economías regionales y en beneficio del planeta.