BOLETIN/URUAPAN,MICHOACAN/JUE20MAY10.-Difundirán entre asociaciones agropecuarias, ejidos y comunidades la norma oficial mexicana No. 015, que regula el uso del fuego en zonas agrícolas y forestales, esto, con el objetivo de que se ajusten a ella para evitar la quema descontrolada del bosque, actividad que este año ha originado en Uruapan 41 incendios, con una afectación de 345.5 hectáreas en su mayoría de pastizal.
Esto fue informado en reunión del comité regional de reforestación, prevención y combate de incendios forestales, en la que se especificó que el mayor daño en Uruapan se presentó en el mes de abril, en el cual se registraron 18 siniestros con una afectación de 218 hectáreas.
Ante este panorama, el comité señalado destacó la necesidad de promover la norma No. 015, labor que se hará a través de un taller de capacitación interinstitucional.
Los diversos sectores que conforman este comité indicaron la urgencia de que se aplique la legislación vigente para frenar la devastación de los recursos forestales, problema que en Uruapan se origina en un 70 por ciento a causa del cambio arbitrario del uso de suelo, para el cual también se recurre a la quema del bosque.
En este marco, la regidora Thelma Berenice González Montoya, titular de la comisión de medio ambiente del Ayuntamiento de Uruapan resaltó que los sectores agropecuarios y forestales deben conocer y aplicar la norma oficial mexicana al momento de hacer uso del fuego.
También propuso que a través de la Secretaria de Comunicaciones y Transportes se coloquen señalamientos carreteros en los que se den a conocer los números telefónicos a los que se deben reportar los incendios forestales.
En este contexto, el Director de medio ambiente y recursos naturales de Uruapan, Eduardo Moreno Muñoz indicó que el No. 066 seguirá siendo la referencia más sencilla para reportar fuego en las áreas arboladas.