ERNESTO LEÓN/ INFOMANIA/ URUAPAN, MICH./ MIE-19-MAY/ Resta un año para que la administración municipal haga valer el lema: Por el Uruapan que tú mereces; solamente que no lo harán de motu proprio, es necesario que la sociedad civil organizada llame a cuentas a los representantes populares para que los hagan desquitar el salario y cumplan sus promesas de campaña.
Decimos que resta un año porque en mayo del 2011 iniciarán formalmente las precampañas de manera que los siete meses restantes al cuatrienio serán solamente para cuidar el escritorio; así que el ofrecimiento de la rectora Silvia Figueroa Zamudio es un buen acicate para quienes deseen sacarse la espinita o quienes quieran demostrar que desean el progreso de la región.
Esta tarde se reunirá la cúpula empresarial de la ciudad para conocer el proyecto DE LA SOCIEDAD CIVIL en torno a la remodelación de las plazas Morelos y Mártires de Uruapan, mismo que marca un parteaguas en materia de participación ciudadana y demuestra que cuando la sociedad organizada presenta proyectos viables, encuentra eco en funcionarios que solamente demandan respeto a la inteligencia y hablar con la verdad.
En los setentas y ochentas el empresariado uruapense se distinguió por su empuje y liderazgo, al grado que movilizaron a la sociedad entera en asuntos torales como el medio ambiente, cuando defendieron el cerro de la Charanda contra la construcción de un campo de golf; cuando salieron a las calles para exigir que se frenara la ola de secuestros y hasta en los noventas se dieron luchas abiertas contra el censo fiscal.
¿Acaso el relevo generacional carece de los arrestos de sus antecesores? Creemos que no es cuestión de hacerles notar, a los dirigentes empresariales que están en posiciones donde deben ejercer el liderazgo para convertirse en catalizadores de las acciones de gobierno.
Buena parte de los actuales dirigentes estuvieron hace un par de semanas con el Senador Marko Cortés quien les subrayó al menos una docena de veces la necesidad de exigir a los poderes para que cumplan con sus obligaciones; hasta la fecha, la mayoría de los líderes siguen dócilmente callados ¿a qué le temen? ¿al juicio de la historia?
Señores, y damas, de la IP, es tiempo de sacudirse la apatía y movilizarse para gestionar proyectos que beneficien a la región; está demostrado que se puede y ahora que la rectora ofrece construir dos campus en el interior del Estado, los uruapenses deben tomar esta bandera y demostrar son líderes genuinos y no figuras decorativas.