ERNESTO LEÓN/ INFOMANIA/ URUAPAN, MICH./ MIE-19-MAY/ Arrancó la auditoría para que el Instituto Tecnológico Superior de Uruapan obtenga la certificación ambiental ISO 14000, referente al uso eficiente de la energía y al empleo de materiales de menor impacto ambiental, entre otras medidas.
Desde hace dos años, la institución estableció procedimientos como el reciclaje de la basura, la eliminación de envases de unicel, la generación de composta, el empleo de lámparas ahorradoras, entre otras, indicó Francisco Luis Sánchez Alfonso, director del plantel.
Confió en lograr la meta porque el ITSU ya está certificado bajo la norma ISO-9000, en materia de calidad y ahora la institución desea el liderazgo nacional en materia ambiental con el cumplimiento de los estándares ISO-14000.
Explicó que el proceso administrativo de certificación cuesta 240 mil pesos y está financiado a partes iguales por los gobiernos federal y estatal con el compromiso de alcanzar la Norma Oficial Mexicana en diciembre de este mismo año.
En Michoacán existen 8 tecnológicos descentralizados que están en este mismo proceso; Cherán y Huetamo lo buscan de manera independiente mientras que Pátzacuaro, Apatzingán, Zamora, Hdialgo, Los Reyes y Uruana llevan un proceso simultáneo.