El proyecto pretende convertirse en el mejor producto turístico-gastronómico del país.
Se propone una ruta con servicios de alta calidad, que brinde al visitante una grata e inolvidable experiencia.
BOLETIN 044/ MÉXICO, D.F./ MAR-18-MAY/ A través de la Ruta “Aromas y Sabores de México”, los estados de Michoacán, México, Querétaro y Guanajuato se beneficiarán con espacios en medios de comunicación nacionales e internacionales especializados en turismo, por un valor estimado en 30 millones de pesos, señaló la Chef y coordinadora general del evento, Patricia Quintana, en conferencia de prensa celebrada con la participación de la Subsecretaria de Promoción Turística de Michoacán, Thelma Aquique Arrieta.
La tradicional Hacienda los Morales, brindó el marco para dar a conocer la ruta 2010 de Aromas y Sabores de México, un recorrido gastronómico apoyado por el Consejo de Promoción Turística de México en colaboración con los estados participantes, para dar a conocer los destinos turísticos a través de sus pueblos ancestrales, de la mano con la cultura y gastronomía.
En el viaje participa prensa de México, Norteamérica y Europa, especializada en turismo y gastronomía, así como académicos, investigadores, chefs de gran reconocimiento mundial y operadores turísticos.
En palabras de Patricia Quintana, el proyecto pretende convertirse en el mejor producto turístico-gastronómico del país, al proponer una ruta con servicios de alta calidad, que brinde al visitante una grata experiencia inolvidable.
Por su parte la Lic. Thelma Aquique Arrieta, informó que en el caso de Michoacán, el grupo que recorre la ruta pasará del 7 al 10 de junio y el trayecto abarcará las ciudades de Morelia, Uruapan, Paracho, Ziracuaretiro, Pátzcuaro, Tzintzuntzan y Cuitzeo.
Los participantes en el recorrido visitarán los edificios michoacanos relacionados con el Bicentenario de la Independencia de México, conocerán mercados y cenadurías tradicionales, espacios artesanales, museos, juegos, música y danzas típicas.
También conocerán alimentos del acervo purépecha con cocineras tradicionales; platillos de la época independiente con la presentación: A la mesa con Morelos y diversas delicias de origen prehispánico y colonial, preparados en restaurantes de alta cocina.