• Portada
  • Archivo de notas
  • Nosotros

Agencia Infomania – El primer diario digital de Uruapan

  • INICIO
  • Uruapan
  • Política
  • Estatales
  • Municipios
    • Pátzcuaro
    • Morelia
  • Cultura
  • Columnas
    • Gringa gringa
    • Política perrona
    • Sacrilegio Político
    • Sin cadenas
  • Nota Roja
  • Encuentra más
    • Deportes
    • Sociales
    • Horóscopos
    • Recetas
    • Nacional
    • Internacional
Últimas noticias
  • Comercializadas, 80 toneladas de pescados y mariscos por Cuaresma: Compesca   |   25 Mar 2023

  • Con eventos como el Festival BazAmarte, impulsa Sedeco emprendimientos   |   25 Mar 2023

  • En aumento apoyo de las mujeres michoacanas a #EsClaudia   |   25 Mar 2023

  • Llevarán a municipios módulo móvil de inscripción al programa de mujeres con cáncer   |   25 Mar 2023

  • Establecen acciones para reducir muertes por hechos de tránsito   |   25 Mar 2023

  • Entregan créditos a 25 emprendedoras uruapenses   |   25 Mar 2023

 
Home» Nota Roja»Liberan a mujer indígena

Liberan a mujer indígena

17 May 2010 Nota Roja Comentarios desactivados en Liberan a mujer indígena 57 Views

Estuvo presa más de 10 años por un crimen que dice, no cometió.

 

Lamberto HERNÁNDEZ MÉNDEZ/ URUAPAN, MICH./ LUN-17-MAY/ Luego de 10 años, tres meses y diez días que estuvo tras las rejas, una mujer originaria de una comunidad indígena, obtuvo su libertad bajo un beneficio; estaba sentenciada a 19 años y 3 meses de prisión, acusada del delito de homicidio, presuntamente cometido en compañía de un hermano y tres sobrinos, crimen que asegura, no cometió y ni participó. Pero no hablaba el idioma español y ni tuvo un traductor, por lo que fue sentenciada.

 

Se trata de Ma. Guadalupe Ascencio Pasalle, originaria de la comunidad indígena de Cocucho, perteneciente al municipio de Charapan, a quien se le integró el proceso penal número 595/1999, en el juzgado segundo de lo penal, por el delito de homicidio en agravio de Aristeo Ascencio Molina y daño en las cosas en contra de Petronila Francisco Pasalle.

 

Ella fue detenida el seis de febrero del año 2000. Durante el desarrollo del proceso, siempre aseguró que no participó en dicho crimen registrado el 18 de diciembre del año de 1999, tras un pleito entre familiares.

 

Sin embargo, no hablaba el español, solamente su idioma materno, el purhépecha, tampoco tuvo un traductor, mucho menos un abogado defensor; no sabe leer ni escribir y solamente ponía su huella digital donde le indicaban, así, supo un día que estaba sentenciada a purgar una condena por 19 años y 3 meses de prisión, por un crimen que asegura no cometió.

 

Su hermano Bartolo y tres sobrinos, Isidro, Luis y Eligio Ascencio Marcelo, aún permanecen tras las rejas, acusados del mismo crimen. Todos ellos son indígenas.

2010-05-17
Facebook Twitter Stumble linkedin Pinterest More

Authors

Posted by :
Previous Article :

Impulsan Modelo Tecnológico para la Transformación de la Arcilla

Next Article :

40 años de prisión a policía secuestrador

Related Articles

En Morelia, SSP detiene a 3 hombres en posesión de armamento y droga

En Morelia, SSP detiene a 3 hombres en posesión de armamento y droga

JafetBbr 19 Mar 2023
Dan a conocer la sentencia definitiva absolutoria en favor de Rodrigo Vallejo Mora

Dan a conocer la sentencia definitiva absolutoria en favor de Rodrigo Vallejo Mora

ErnestPking 19 Mar 2023

En Tamaulipas, detiene FGE a Luis Grabiel “N” presunto responsable de robo ocurrido en Uruapan

JafetBbr 18 Mar 2023

Búsqueda

Últimas

Diputados de Acción Nacional trabajan cercanos a la ciudadanía: Escobar Ledesma
Política

Diputados de Acción Nacional trabajan cercanos a la ciudadanía: Escobar Ledesma

12 Jun 2020
Avanza diálogo con el Sector IX Indígena de la CNTE: Segob
Uruapan

Avanza diálogo con el Sector IX Indígena de la CNTE: Segob

10 Feb 2022
En puerta, varios eventos organizados por el ITSU
Uruapan

En puerta, varios eventos organizados por el ITSU

17 Oct 2017
En Colima y Michoacán, refrenda Raúl Morón compromiso para la continuidad de la 4T con el movimiento #EsClaudia
Política

En Colima y Michoacán, refrenda Raúl Morón compromiso para la continuidad de la 4T con el movimiento #EsClaudia

09 Jul 2022

EN BLANCO

26 May 2013

Advertisement


htmagazine
Agencia Infomania. Pasión por la información

Síguenos

Recientes

  • Comercializadas, 80 toneladas de pescados y mariscos por Cuaresma: Compesca

    Comercializadas, 80 toneladas de pescados y mariscos por Cuaresma: Compesca

    25 Mar 2023
  • Con eventos como el Festival BazAmarte, impulsa Sedeco emprendimientos

    Con eventos como el Festival BazAmarte, impulsa Sedeco emprendimientos

    25 Mar 2023
  • En aumento apoyo de las mujeres michoacanas a #EsClaudia

    En aumento apoyo de las mujeres michoacanas a #EsClaudia

    25 Mar 2023
  • Llevarán a municipios módulo móvil de inscripción al programa de mujeres con cáncer

    Llevarán a municipios módulo móvil de inscripción al programa de mujeres con cáncer

    25 Mar 2023
  • Establecen acciones para reducir muertes por hechos de tránsito

    Establecen acciones para reducir muertes por hechos de tránsito

    25 Mar 2023

Random Posts

Comercializadas, 80 toneladas de pescados y mariscos por Cuaresma: Compesca

Comercializadas, 80 toneladas de pescados y mariscos por Cuaresma: Compesca

Con eventos como el Festival BazAmarte, impulsa Sedeco emprendimientos

Con eventos como el Festival BazAmarte, impulsa Sedeco emprendimientos

En aumento apoyo de las mujeres michoacanas a #EsClaudia

En aumento apoyo de las mujeres michoacanas a #EsClaudia

Llevarán a municipios módulo móvil de inscripción al programa de mujeres con cáncer

Llevarán a municipios módulo móvil de inscripción al programa de mujeres con cáncer

Establecen acciones para reducir muertes por hechos de tránsito

Establecen acciones para reducir muertes por hechos de tránsito

© Copyright 2008 - 2022, Todos los derechos reservados.
2022 Powered by IL