BOLETIN 025/ MORELIA, MICH./ LUN-17-MAY/ Con el objetivo de acercar el mundo de la ciencia en los campos del conocimiento de la astronomía, geografía, matemáticas, ecología y biotecnología a los jóvenes michoacanos, y ponerlos en contacto con investigadores y su actividad profesional a través de formatos atractivos e interactivos, del 2 al 6 de agosto de 2010, el Consejo Estatal de Ciencia y Tecnología de Michoacán y la UNAM Campus Morelia realizarán el Cuarto Taller de Ciencia para Jóvenes.
Este Taller es una iniciativa de divulgación científica organizada por los Centros de Investigación de la Universidad Nacional Autónoma de México en el Campus Morelia, el cual tendrá una duración de una semana y se desarrollará en las instalaciones del Campus de la UNAM en la Ciudad de Morelia.
Dentro del programa académico se contemplan talleres, sesiones de cine debate, de observación a través de telescopios, pláticas y recorridos de campo que serán ofrecidos por investigadores de la UNAM, Campus Morelia y de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo.
La actividad no tendrá costo para los asistentes y además, para hacer posible la participación de jóvenes estudiantes del interior del Estado, se seleccionarán algunos para becarlos y cubrir sus gastos de traslado, alojamiento y alimentos.
De acuerdo con la convocatoria, el Taller tendrá un cupo máximo de 30 participantes y los requisitos de inscripción son: ser menor de 18 años, cursar actualmente del tercer al sexto semestre de una preparatoria pública o privada del estado de Michoacán, llenar el formato de inscripción, enviar una carta de motivos explicando su interés por participar en el Taller y presentar constancia de estudios de la escuela que acredite que el joven es estudiante de la misma, qué semestre cursa y el promedio del último periodo escolar completado.
La pre-inscripción cierra el 4 de Junio de 2010, en caso de ser seleccionado, el interesado deberá trasladarse a la ciudad de Morelia el domingo 1 de agosto de 2010 y regresará a su lugar de origen el viernes 6 de dicho mes, con la autorización por escrito de sus padres.
El doctor Stan Kurtz, coordinador del Taller, mencionó que el ambiente que se vive a lo largo de esta semana es muy alegre y amistoso. Sin embargo, dijo, hay reglas claras que los participantes deben seguir para mantener la disciplina.
Por su parte, Pedro Mata Vázquez, Director General del Consejo Estatal de Ciencia y Tecnología, aseguró que el COECyT está interesado en apoyar éste y otros programas en los que se impulse la iniciación de la investigaciòn y el gusto por la ciencia entre los jóvenes, como es el caso de la convocatoria que se encuentra abierta actualmente para otorgar becas a tesistas de licenciatura y posgrado.
Agregó que éstas son experiencias que pueden ser decisivas para los estudiantes, que pueden definir su vocación, además de que permite tener un acercamiento y convivencia con los investigadores.
Las bases de la convocatoria para participar en el Taller están disponibles en la dirección electrónica http://www.crya.unam.mx/taller/ y las solicitudes serán recibidas hasta el 4 de Junio de 2010, vía electrónica, los resultados de la selección se anunciarán el 1 de julio del 2010. Para solicitar mayores informes, es posible llamar al teléfono (443) 322 2799 o al correo electrónico: taller@crya.unam.mx.
Atentamente
Comité Organizador