Participación 25 OSC de los municipios de Tacámbaro, Huetamo, San Lucas y Madero
BOLETIN 033/ TACÁMBARO, MICH./ DOM-16-MAY/ La secretaria de Política Social, Selene Vázquez Alatorre, inauguró la primera Feria Regional de Organizaciones de la Sociedad Civil (OSC), en donde participaron 25 asociaciones civiles de los municipios de Tacámbaro, San Lucas, Madero y Huetamo.
Acompañada por el alcalde del municipio de Tacámbaro, Salvador Bastina García, la titular de la Sepsol expresó su reconocimiento a todas y todos los miembros de las OSC que realizan labores a favor de sus comunidades y destacó la importancia de que la mayoría de las organizaciones participantes son encabezadas por mujeres.
Vázquez Alatorre dijo que para la administración que encabeza el gobernador Leonel Godoy Rangel es fundamental trabajar en forma coordinada con la sociedad, especialmente con las organizaciones de la sociedad civil, ya que la mejor fórmula para un desarrollo armónico es con la participación activa entre gobierno y sociedad.
“Mientras la gente se organice, nosotros como autoridades estamos en la obligación de cumplirles, tanto la autoridad estatal como la municipal e incluso la autoridad federal tiene muchísima más obligación si la gente se organiza y de manera organizada coordina el trabajo con nosotros. Yo quiero decir que a través de los Codecos precisamente, varias de las organizaciones de la sociedad civil han aceptado el reto de trabajar en las comunidades en modelos de intervención directa que ayudan a que la gente tenga un mejor nivel de vida”.
Por su parte, la directora de Participación Ciudadana de la Sepsol, Margarita Gaitán Flores, destacó el interés de la dependencia por descentralizar sus acciones y programas, ya que de esta forma, muchas de las OSC que no tienen la posibilidad económica de asistir a la Feria Regional a celebrarse en Morelia los días 26 y 27 de junio, pueden compartir su trabajo y experiencias con las personas de su región.
Además, comentó, las ferias regionales tienen el objetivo de mostrar a la ciudadanía el trabajo que realizan las OSC de la región; vincularlas entre sí para facilitar el trabajo conjunto enfocado al desarrollo de la región, así como elaborar una agenda cultural común, que permita difundir el talento local, entre otros.
Tras la inauguración y entrega de reconocimientos a las organizaciones participantes, la titular de Sepsol, acompañada por el alcalde de Tacámbaro, realizó un recorrido por los stands de todas las organizaciones, entre las que destacan: Mujeres Tacambarenses, A.C., Hermanos Villasánchez, S de R.L., Compañía de Teatro Libre “Sor Juana Inés de la Cruz”, Unión de Zarzeros de Tacámbaro SPR, Sociedad Cooperativa de Protección al Ambiente “Tzipicu”, Sociedad de Apoyo a Personas con Capacidades Diferentes, Ciudadanos Organizados de Tacámbaro AC, Podemos AC.
Del municipio de Huetamo, estuvieron presentes el Instituto para el Desarrollo Humano y Lucha contra la Pobreza AC, Asociación de Periodistas de la Región Huetamo, A.C, Mujeres por el Desarrollo de Huetamo, A.C, Mujer Huetamo, A.C, Capacitación y Consultoría Integral Huetamo, A.C, Grupo de Mujeres, y Madres Solteras DIF. Mientras que del municipio de San Lucas participaron Mujeres Insurgentes Turipécuaro A.C., y Grupo de Jóvenes, entre otros.
Falta apoyo a las mujeres y ancianos en la región
Sara Ríos Esquivel, directora de Mujeres Insurgentes Turipécuaro A.C., oriunda del municipio de San Lucas, expresó que en la zona existen pocas posibilidades de desarrollo laboral, aunado al alto índice de violencia que existe contra las mujeres. Por esta razón, comentó que este tipo de ferias les permite vincularse con otras organizaciones civiles de la región de Tierra caliente para trabajar en trabajar en forma más unida.
María Marta González Contreras, de la Asociación de Muejeres Tacambarenses, OSC con nueve años de trabajo, opinó que la violencia de género sigue siendo un problema en la región pero gracias al trabajo realizado por su organización fue posible crear el Instituto Municipal de la Mujer.
María Elena Hernández Guzmán, integrante de la organización Desarrollo y Asistencia para el Adulto Mayor de Huetamo dijo que existen pocas alternativas de atención hacia este sector de la población, por lo que solicitó el respaldo de las autoridades para que en todos los municipios de la región existan estancias para ancianos, especialmente para aquellos en situación de desamparo.