BOLETIN 3364/ URUAPAN, MICH./ DOM-16-MAY/ Presentan proyecto para que Uruapan ofrezca vuelos al extranjero y a más destinos nacionales, que ayuden a detonar el crecimiento económico y turístico, ahora que es internacional el aeropuerto de Uruapan.
De esta manera, el Ayuntamiento que preside Antonio González Rodríguez pretende elevar la afluencia de pasajeros que actualmente tiene la Terminal aérea, con la finalidad de lograr una mayor derrama económica para el municipio.
De visita en la ciudad de México, el edil González Rodríguez se reunió con el presidente del consejo de administración de la línea aérea Volaris, Pedro Aspe Armella, a quien presentó el proyecto de crecimiento y desarrollo que actualmente tiene la estación aérea de Uruapan, principalmente en la apertura de vuelos internacionales.
El mandatario municipal resaltó que Uruapan al ser centro geográfico del estado de Michoacán, es el que tiene mayor oportunidad de desarrollo y crecimiento económico y turístico, debido a que atenderá a más de 20 ciudades que presentan mayor número de usuarios de vuelos nacionales y al extranjero, como es el caso de pasajeros de la costa michoacana, oriente y occidente de la entidad.
De acuerdo a estadísticas, señaló que en estados unidos hay un registro de 11 millones de mexicanos, de los cuales, Un millón 166 mil son michoacanos. Las ciudades que cuentan con mayor número de emigrantes son precisamente las que están en zona de influencia de Uruapan como es tierra caliente, meseta Purepecha y costa michoacana.
Pedro Aspe durante su intervención resaltó la posibilidad de que no pase mucho tiempo para que en Uruapan se pueda programar el primer vuelo internacional, después de que la Terminal aérea haya cubierto los requisitos en lo referente a aduanas.
Resaltó que Uruapan representa una posibilidad de crecimiento para la aerolínea Volaris, ya que la afluencia de usuarios se ha mantenido desde la inauguración del primer vuelo.
Adelantó que existe la posibilidad de programar vuelos a los Ángeles, San Francisco y San Antonio desde la perla del cupatitzio, que son las ciudades destino de mayor demanda por parte de los emigrantes michoacanos.
Manifestó que después de la apertura de estos destinos, habrá seguramente un mayor número de empresas podrían interesarse por invertir en Uruapan, lo que sin duda trae como consecuencia un desarrollo sustentable en el municipio.
El alcalde remarcó que el impulso a la economía del municipio será un hecho a corto plazo, para lo cual, se están buscando alternativas de inversión que permita crear fuentes permanentes de empleo y apertura de nuevos negocios, que ofrezcan a los uruapenses nuevas alternativas de desarrollo.
El proyecto de internacionalización del aeropuerto se buscó fuertemente desde marzo del 2008 y ahora que se ha concretado la primera parte de este proceso, aseguró que las autoridades municipales están obligadas a dar un mayor esfuerzo para iniciar la programación de vuelos al extranjero.