Un total de 163 estudiantes son los que iniciaran su cuarto año de carrera, recibiendo conocimientos que ofrecerán en sus lugares de origen al término de la misma.
Han realizado diversas actividades comunitarias en beneficio de la población.
BOLETIN 204/ MORELIA, MICH./ VIE-14-MAY/ El gobernador del estado, Leonel Godoy Rangel, se reunión con los estudiantes michoacanos que se encuentran estudiando medicina en Cuba, a quienes felicitó por estar recibiendo una de las educaciones más importante en materia de salud a nivel internacional, estudios que está seguro entregaran a su regreso en sus lugares de origen y con su gente, ofreciendo sus servicios a los que menos tienen y de esa manera contribuir al crecimiento en materia de salud que se busca para los michoacanos.
Godoy Rangel destacó, que para estos jóvenes estudiantes la tarea no ha sido nada fácil, ya que tuvieron que alejarse de su familia, poder estar en su estado cada seis meses, insertarse en otra cultura como es la cubana, ha contribuido a que los lazos michoacanos se fortalezcan y de esa manera al regresar a su tierra lo hagan con más cariño.
“El haber cursado ya tres años de la carrera de medicina, permite que para este cuarto año comiencen a adentrarse más en los conocimientos de la ciencia médica, por lo que pueden tener la seguridad de que el gobierno los seguirá apoyando en la búsqueda de los espacios adecuados para que su estancia en Michoacán sea favorable tanto en la fortaleza de los lazos familiares, como del trabajo comunitario que realizan en las comunidades donde prestan sus servicios.
“Estamos seguros que en la parte profesional ofrecerán un mejor servicio en cada una de las ocasiones en las que vengan a su estado, pero también tenemos que trabajar en ofrecerles las condiciones para que puedan estar un mayor tiempo con sus familias, conocer sus tradiciones michoacanas y convivir con sus amigos, por lo que se buscará que intervengan en actividades culturales y no sólo de servicio”.
El mandatario estatal destacó que es importantes para los adolescentes este proceso de formación académica, debido a que la educación que están recibiendo en Cuba, es uno de los que están ubicados en los primeros lugares a nivel internacional, por ello, tener la posibilidad de cursar una educación pública en un país socialista donde el trabajo voluntario es una columna vertebral en el tema económico, aunado a la posibilidad de conocer más sobre la medicina cubana, será de gran beneficio para cuando regresen, sobre todo por la atención que se puedan prestar en las zonas más alejadas del estado, en las comunidades con mayor carencias.
“Contamos con nueve hospitales donde nos gustaría que sus conocimientos luego de haber estudiado en Cuba, lo puedan ofrecer en su estado de manera solidaria tal como lo hace el pueblo de Cuba con ustedes, al brindarles la oportunidad de estudiar medicina allá, donde reciben una educación de primer nivel.
“Ustedes serán pieza clave de la columna vertebral de la salud pública en Michoacán, por lo que tenemos la seguridad de que le devolverán a su pueblo la educación que han recibido gracias al sacrificio que hacen tanto ustedes como sus familias, lo que les dará la posibilidad de regresar con un alto nivel educativo, por eso, vamos a seguir impulsando el trabajo que vienen realizando y pueden estar seguros que contarán con el apoyo del gobierno estatal durante el tiempo que estén estudiando en Cuba”.
Por su parte José Guadalupe Hernández Alcalá, director de Servicios de Salud de la Secretaría de Salud, informó que los alumnos que forman parte del Programa de Estudiantes Michoacanos en Cuba, de los 269, estudian medicina 163 los cuales vienen realizando desde el año pasado un trabajo comunitario en su estado donde realizan diversas actividades en beneficio de la población.
“El trabajo que vienen ofreciendo se ha presentado en diversos foros de carácter nacional, lo que ha permitido que la sociedad cuente con mejores condiciones de salud. Ahora buscamos que los jóvenes realicen su servicio en sus lugares de origen con tres objetivos: primero que se vayan familiarizando con la actividad hospitalaria y en el entorno que manejaran que será atención de primer nivel, atendiendo de manera directa a los pacientes; segundo que puedan estar un mayor tiempo con sus familias, por lo que se les ubicó en Centros de Salud.
“Entre las labores que realizaron se encuentra la realización de expedientes clínicos para consulta externa, lo cual permite conocer cómo se encuentra el paciente, por lo que se elaboraron 2 mil expedientes entre todos los jóvenes; también realizaron tomas de presión de signos vitales, visitas domiciliarias visitando enfermos donde sugirieron la forma de cómo alimentar a los hijos, la necesidad que tienen hacerse exploraciones para evitar el cáncer de mama y en los varones el cáncer de próstata, fomentando sobre todo en cuestiones de prevención”.
A su vez Javier Ulises Gaspar Alejo, representante de los estudiantes de la Asociación Proyecto México-Cuba A.C., agradeció el apoyo que han recibido por parte del estado, para proseguir con sus estudios en Cuba, donde han tenido la posibilidad de conocer la medicina en uno de los países más importante en esa materia a nivel mundial.
Dijo que ahora que están a punto de iniciar un nuevo año escolar donde se vienen preparando como futuros galenos con principios éticos y una actitud solidaria, son dejar de lado los conocimientos en ciencias médicas, tienen la seguridad de que seguirán respondiendo como lo han hecho hasta el momento, con calificaciones de excelencia en varios de los estudiantes, lo que permitirá al término de la carrera ofrecer a los michoacanos un mejor servicio de salud.
“El crecimiento se ha dado cada año y prueba de ello es que el año anterior nueve estudiantes lograron el promedio de excelencia y para este año son 23 los estudiantes que alcanzan este logro, mostrando el interés que se tienen por superarse cada día y de esa forma responder a la confianza y estímulos que se les ofrecen para seguir con sus estudios en Cuba.
“Asimismo seguiremos ofreciendo nuestra labor comunitaria de manera desinteresada en beneficio de la sociedad y del humanismo en la atención médica, involucrando a la sociedad en las diferentes actividades que se realizan sobre todo en materia de prevención”.
En el evento estuvieron Román Armando Luna Escalante, Secretario de Salud en el Estado; Rafael Servín Maldonado, secretario particular del Gobernador; Belén Contreras Rangel, coordinadora administrativa del Ejecutivo del Estado; Héctor Javier García Chávez, director de Relaciones Interinstitucionales; Reginaldo Sandoval Flores; coordinador del Proyecto México-Cuba; alumnos y alumnas de la carrera de medicina del Programa Estudiantes Michoacanos en Cuba y padres de familia.