• Portada
  • Archivo de notas
  • Nosotros

Agencia Infomania – El primer diario digital de Uruapan

  • INICIO
  • Uruapan
  • Política
  • Estatales
  • Municipios
    • Pátzcuaro
    • Morelia
  • Cultura
  • Columnas
    • Gringa gringa
    • Política perrona
    • Sacrilegio Político
    • Sin cadenas
  • Nota Roja
  • Encuentra más
    • Deportes
    • Sociales
    • Horóscopos
    • Recetas
    • Nacional
    • Internacional
Últimas noticias
  • Construcción de leyes, un esfuerzo conjunto entre autoridades y ciudadanía: Hernández Peña   |   01 Abr 2023

  • Prevenir accidentes viales y muertes, principal objetivo de ley de movilidad: Oscar Escobar   |   01 Abr 2023

  • Nacho Campos inaugura la exposición «Manuel Álvarez Bravo, los años decisivos»   |   31 Mar 2023

  • Impulsa 75 Legislatura propuestas ciudadanas para la construcción de Ley Estatal de Movilidad   |   31 Mar 2023

  • Ratifica 75 Legislatura su compromiso con la causa migrante   |   31 Mar 2023

  • Nadie es ajeno a la discapacidad, Dip. Luz María García   |   31 Mar 2023

 
Home» Estatales»Gobierno del Estado y la UMSNH realizaran actividades académicas sobre migración y familia

Gobierno del Estado y la UMSNH realizaran actividades académicas sobre migración y familia

14 May 2010 Estatales Comentarios desactivados en Gobierno del Estado y la UMSNH realizaran actividades académicas sobre migración y familia 64 Views

BOLETIN 24/ MORELIA, MICH./ VIE-14-MAY/ De manera conjunta se dio a conocer que Michoacán será sede del Seminario Taller: “La Interculturalidad en psicoterapia familar” impartidos por  la Dra. Celia Falicov profesora de la Universidad de California en San Diego el próximo 18 y 19 de mayo. La Dra. Falicov es especialista en el trabajo con migrantes y considerada una de las principales exponentes de la perspectiva cultural en psicoterapia.

 

Como parte de los eventos académicos también se llevará a cabo la Conferencia “El Trabajo con migrantes: expandiendo los significados de familia, comunidad y cultura”.

 

La conferencia está dirigida a todas las personas interesadas en los temas de Familia, migración, comunidad y cultura. Se llevará a cabo a  las 11:30 horas  de este 18 de mayo, en el Centro Cultural Universitario. Aunque no tiene costo, se requiere reservar la asistencia.

 

En tanto, se organizó el  taller denominado “Terapias de las separaciones y Terapias de las reunificaciones”, el martes 18 de mayo de las 16 a las 19 horas y el denominado “La interculturalidad en psicoterapia familiar” desde el modelo MECA (multidimensional-ecológico-comparativo) el  miércoles 19 de mayo de las  10 a las 14 horas y de las 16 a las 19 horas.

 

Estos talleres están dirigidos a terapeutas familiares y personas interesadas en el trabajo con familias, los cuales se llevarán a cabo en la Facultad de Psicología de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo

 

Pedro Mata Vázquez, Director General del Consejo Estatal de Ciencia y Tecnología, aseguró que para Michoacán es muy importante impulsar la investigación que se realiza en el tema de migración y el impacto que ésta tiene en la cultura.

 

Destacó la perspectiva de los estudios que abordan no solamente a los individuos migrantes, sino las implicaciones que este fenómeno tienen para su familia y su comunidad de origen, desde diferentes perspectivas o dimensiones: económica, social, humana, cultural, jurídica, entre otras.

 

Al respecto Zaira Mandujano Fernàndez, secretaria del Migrante, consideró que la colaboración entre diversas instancias y dependencias para llevar a cabo actividades como ésta es de suma importancia por el impacto en la formación de profesionales capacitados en el trabajo con migrantes y sus familias en el área de la salud mental, así como por las  aportaciones en la investigación que ponentes como la presente realizan en los temas de migración y procesos psicoemocionales, lo cual es fundamental para atender los desafíos emocionales que enfrentan las y los migrantes y sus familias en el contexto de la complejidad de la migración.

 

Dijo que existe un costo emocional de la migración: las vivencias de pérdida, duelo, identidad y toda la complejidad emocional de este fenómeno se presenta tanto en hombres y mujeres aunque con particularidades específicas de la pertenencia de género.

 

Sobre este tema abundan las descripciones de relatos a veces muy dolorosos, de lo que representa para la familia. Esos sentimientos son prácticamente inevitables cuando se trata de un alejamiento prolongado y que además está colmado de vicisitudes tanto para los que se van como para las y los que se quedan. Por lo que se debe poner especial atención e interés, por los problemas de salud mental que pueden llegar a agudizarse entre la población de no recibir una atención adecuada y especializada, agregó

 

El Dr. Mario Orozco Guzmán, director la Facultad de Psicología de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo comentó que las instituciones convocantes presentes, estas interesadas en observar, investigar y atender a la población migrante y sus familias, bajo las premisas que existen consecuencias serias en el deterioro del individuo, que se ha enfatizado por la migración y que ha trastocado su estado de salud físico y mental.

 

Sin embargo en el trabajo cotidiano se ha ido reconociendo una serie de estrategias de vida  que los migrante y sus familias han puesto en marcha con el apoyo de elementos que nos ofrece el mundo actual, como es la vida simultanea entre dos territorios, la capacidad de espera, la virtualización de afectos, la solidaridad entre paisanos, entre otras que han sido identificados como recursos psicosociales; que cuidan y recuperan el estado de salud física y mental de migrantes, familiares y comunidades. El taller que estamos promocionando esta encaminado para ofrecer a especialistas de salud y psicología las herramientas básicas que buscan generar y salvaguardar la salud mental de los migrantes y sus familias.

 

Es importante señalar que las desarrollarán de manera conjunta la Secretaría del Migrante, la Secretaría de Salud  y el cuerpo académico “Intervenciones psicológicas y socioculturales en familia, género, migración, educación  y salud de la Facultad de Psicología de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, con el apoyo del Consejo Estatal de Ciencia y Tecnología de Michoacán.

 

Para solicitar información, es posible escribir al correo electrónico migracionproyecto@gmail.com o llamar a los teléfonos (01443) 3129909 ó 13 extensiones 123 ó 135.

2010-05-14
Facebook Twitter Stumble linkedin Pinterest More

Authors

Posted by :
Previous Article :

Ayuntamiento de Uruapan aprobó la construcción de dos puentes

Next Article :

SEDRU invita a exhibición de caballos bailadores en la Expo Feria Michoacán 2010

Related Articles

Avanza reordenamiento en SEE; regulariza propiedad de 98 escuelas

Avanza reordenamiento en SEE; regulariza propiedad de 98 escuelas

JafetBbr 31 Mar 2023
Se acerca el cierre de la convocatoria del Concurso de Dibujo Infantil de la SSM

Se acerca el cierre de la convocatoria del Concurso de Dibujo Infantil de la SSM

JafetBbr 31 Mar 2023
Dialoga SCOP con sector empresarial sobre avances en infraestructura estatal

Dialoga SCOP con sector empresarial sobre avances en infraestructura estatal

JafetBbr 31 Mar 2023

Búsqueda

Últimas

Ineficiencia y desorganización de Comunicación Social

27 Mar 2011

Pánico por explosión en la pista Vieja

11 Oct 2011

Este Viernes Vencerá Plazo Para Recibir Solicitudes De Activos Productivos 2010

20 Abr 2010
SPI y UNIVIM trabajarán en conjunto para llevar la educación en línea a comunidades indígenas
Estatales

SPI y UNIVIM trabajarán en conjunto para llevar la educación en línea a comunidades indígenas

05 Feb 2015

Advertisement


htmagazine
Agencia Infomania. Pasión por la información

Síguenos

Recientes

  • Construcción de leyes, un esfuerzo conjunto entre autoridades y ciudadanía: Hernández Peña

    Construcción de leyes, un esfuerzo conjunto entre autoridades y ciudadanía: Hernández Peña

    01 Abr 2023
  • Prevenir accidentes viales y muertes, principal objetivo de ley de movilidad: Oscar Escobar

    Prevenir accidentes viales y muertes, principal objetivo de ley de movilidad: Oscar Escobar

    01 Abr 2023
  • Nacho Campos inaugura la exposición «Manuel Álvarez Bravo, los años decisivos»

    Nacho Campos inaugura la exposición «Manuel Álvarez Bravo, los años decisivos»

    31 Mar 2023
  • Impulsa 75 Legislatura propuestas ciudadanas para la construcción de Ley Estatal de Movilidad

    Impulsa 75 Legislatura propuestas ciudadanas para la construcción de Ley Estatal de Movilidad

    31 Mar 2023
  • Ratifica 75 Legislatura su compromiso con la causa migrante

    Ratifica 75 Legislatura su compromiso con la causa migrante

    31 Mar 2023

Random Posts

Construcción de leyes, un esfuerzo conjunto entre autoridades y ciudadanía: Hernández Peña

Construcción de leyes, un esfuerzo conjunto entre autoridades y ciudadanía: Hernández Peña

Prevenir accidentes viales y muertes, principal objetivo de ley de movilidad: Oscar Escobar

Prevenir accidentes viales y muertes, principal objetivo de ley de movilidad: Oscar Escobar

Nacho Campos inaugura la exposición «Manuel Álvarez Bravo, los años decisivos»

Nacho Campos inaugura la exposición «Manuel Álvarez Bravo, los años decisivos»

Impulsa 75 Legislatura propuestas ciudadanas para la construcción de Ley Estatal de Movilidad

Impulsa 75 Legislatura propuestas ciudadanas para la construcción de Ley Estatal de Movilidad

Ratifica 75 Legislatura su compromiso con la causa migrante

Ratifica 75 Legislatura su compromiso con la causa migrante

© Copyright 2008 - 2022, Todos los derechos reservados.
2022 Powered by IL