La construcción del libramiento norte y la ampliación a cuatro carriles de la vía Uruapan-Patzcuaro.
BOLETIN 3350/ URUAPAN, MICH./ MIE-12-MAY/ Este jueves 13 de mayo, el gobierno estatal lanzará la convocatoria para licitar dos obras carreteras de alto impacto social para la región de Uruapan. Se trata de la construcción del libramiento norte y de la ampliación a cuatro carriles de la autopista Uruapan-Patzcuaro.
Esto fue anunciado en esta ciudad por el gobernador Leonel Godoy Rangel, quien atestiguó junto con el alcalde Antonio González Rodríguez el informe de actividades que presentó Marco Trejo Pureco, presidente de la asociación de emprendedores en movimiento AC.
El mandatario estatal aseguró que estas obras sumadas a la internacionalización del aeropuerto de Uruapan y la inclusión de este municipio en la ruta turística “del sol al corazón”, que incluye varios de los principales destinos del centro y occidente del país, vendrán a detonar el desarrollo turístico, económico y comercial de esta región de Michoacán.
Acompañado por el Secretario de Turismo, Genovevo Figueroa Zamudio; el de Desarrollo Económico, Isidoro Ruiz Argaiz; la de Urbanismo y Medio Ambiente, Catalina Rosas Monge, entre otros funcionarios estatales, municipales y legisladores, el gobernador adelantó que las obras carreteras se edificarán con una mezcla de recursos federales, estatales y municipales, cuyos montos saldrán de los procesos de licitación que serán lanzados a nivel nacional.
En este sentido, el alcalde Antonio González señaló que las obras de saneamiento de las aguas residuales y del rescate del río Cupatitzio, en las que se incluirá la generación de un corredor turístico sobre la ribera de este afluente, serán otra plataforma importante para incrementar el número de visitantes a Uruapan a lo largo de todo el año.
Tras entregar un reconocimiento al presidente de emprendedores en movimiento, AC Marco Trejo Pureco, el edil indicó que este mismo año se restaurarán por completo las plazas Mártires de Uruapan y Morelos de esta ciudad, obras que convertirán al centro histórico en un lugar más atractivo para el turismo.
Al respecto, el Secretario de Turismo, Genovevo Figueroa Zamudio informó a los medios de comunicación que la inversión de dicha obra en la primera etapa será de poco más de 10 millones de pesos. Aseguró que con este tipo de acciones, la perla del Cupatitzio le apuesta a convertirse en uno de los principales destinos de turismo cultural.