BOLETIN/ URUAPAN, MICH./ LUN-10-MAY/ “Las madres son el ser más apreciado sobre la tierra y en el Ayuntamiento de Uruapan son el rostro sensible en la atención ciudadana”, resaltó el alcalde Antonio González Rodríguez al encabezar el festejo que el gobierno local brindó a las 446 mamás que trabajan en la administración municipal, entre quienes se sortearon 186 regalos.
En el marco del 10 de mayo, el edil subrayó la titánica labor que realizan las mamás, quienes destacan en su labor empresarial, en la política, el arte, el comercio, el campo y a la vez, atienden a sus hijos y las tareas hogareñas, en donde estiran al máximo el gasto familiar.
Acompañado por los regidores Thelma Berenice González Montoya, María del Carmen Elvira Quesada y María de Jesús Gallegos Espinosa, además del síndico, José Moreno Salas; el secretario del Ayuntamiento, Antonio Berber Martínez; el coordinador de asesores de presidencia, Arturo Hernández García, entre otros de sus colaboradores, el presidente municipal indicó que las madres de familia son ejemplo de trabajo y desarrollo, ya que saben salir adelante ante la adversidad y no se doblegan ante los retos de que encuentran a su paso.
González Rodríguez reconoció el trabajo que realizan las madres en las distintas áreas de la administración municipal, en donde representan el rostro sensible de este gobierno.
El mandatario resaltó que todos los días se debería de retribuir a las mamás el cariño y respeto que merecen, máxime si se tiene la dicha de tenerlas entre nosotros, ya que ellas no entregan su amor un día del año, sino lo hacen a cada instante de su vida. En este marco, se brindó un minuto de aplausos a las madres que ya no están entre nosotros
Los regalos sorteados consistieron en una sala, una estufa, hornos de microondas, ventiladores, edredones, planchas para el cabello, licuadoras, entre otros más.
De acuerdo al INEGI, en México habitan 28.3 millones de mamás, de las cuales, 4.5 millones son madres solteras, viudas o separadas. De ese universo, el 71.8 por ciento trabaja aunque la tercera parte vive en condiciones de pobreza.