BOLETIN 3334 URUAPAN, MICH./ DOM-09-MAY/ El alcalde Antonio González Rodríguez avanza en las gestiones para proveer de manera legal a las comunidades de la meseta Purépecha que pertenecen a este municipio. Esto, con el objetivo de que sigan con su actividad económica sin afectar a los recursos naturales, evitar conflictos entre comuneros por la disputa de esta materia prima y, fomentar el autoempleo.
Con esa finalidad, el edil visitó aserraderos de la zona de tierra caliente de Michoacán, en donde se reunió con quienes pudieran abastecer de madera a comuneros de Capacuaro, Angahuan, San Lorenzo, Las Cocinas y otras localidades más de este municipio que se dedican a trabajar el recurso forestal, fabricando muebles y otros artículos para su venta.
A su regreso a esta ciudad, González Rodríguez resaltó que está convencido de que al proveer de materia prima a los comuneros se evitarían muchos conflictos que son originados por la diputa de madera, problemas que incluso han originado perdidas humanas.
Además, señaló que al concretar este proyecto se ayudará a proteger las zonas arboladas que paulatinamente son devastadas a causa de la tala clandestina, el cambio desordenado del uso de suelo y los incendios forestales. “Las zonas arboladas son fuente de vida, razón por la que urgente preservarlas”.
Agregó que otra ventaja es que se impulsaría el autoempleo y crecería el desarrollo de más proyectos productivos que tanto requieren las comunidades indígenas para salir adelante en el aspecto económico y turístico, ya que la elaboración de muebles y otras artesanías representa un atractivo importante para los visitantes.
El presidente municipal manifestó que el proyecto de abastecer madera lo empezó a trabajar en su primer año de gestión al frente del Ayuntamiento y ahora lo ha retomado con muchos bríos, en el entendido de que se trata de una acción de alto impacto social que vendrá a resolver varios problemas de raíz.
Expuso que con esta acción también se activarían los centros de “servimadera” que el gobierno estatal y municipal establecieron hace algunos años en varias poblaciones rurales, a quienes se dotó de maquinaria y herramienta para fabricar muebles y otros artículos de madera.