• Portada
  • Archivo de notas
  • Nosotros

Agencia Infomania – El primer diario digital de Uruapan

  • INICIO
  • Uruapan
  • Política
  • Estatales
  • Municipios
    • Pátzcuaro
    • Morelia
  • Cultura
  • Columnas
    • Gringa gringa
    • Política perrona
    • Sacrilegio Político
    • Sin cadenas
  • Nota Roja
  • Encuentra más
    • Deportes
    • Sociales
    • Horóscopos
    • Recetas
    • Nacional
    • Internacional
Últimas noticias
  • Más de 30 mil michoacanos han recibido uno de los talleres de los Ceibas   |   08 Jun 2023

  • Se fortalece legislación a favor de derechos de pueblos originarios y grupos vulnerables; Erendira Isauro   |   08 Jun 2023

  • Promueve Nacho Campos corresponsabilidad y unidad vecinal   |   08 Jun 2023

  • Escuelas deben adoptar medidas que prevengan el acoso: Víctor Manríquez   |   08 Jun 2023

  • Norma debe contemplar los distintos tipos de violencia contra las mujeres: Mónica Valdez   |   08 Jun 2023

  • Biblioteca Pública de Morelia expondrá obras de artistas michoacanos: SEE   |   08 Jun 2023

 
Home» Estatales»Se fortalecerán las operaciones de CITIRS del Oriente de Michoacán con apoyos Internacionales

Se fortalecerán las operaciones de CITIRS del Oriente de Michoacán con apoyos Internacionales

07 May 2010 Estatales Comentarios desactivados en Se fortalecerán las operaciones de CITIRS del Oriente de Michoacán con apoyos Internacionales 115 Views

Lo anterior ante gestiones del Gobierno Estatal ante el Programa URBAL de la Unión Europea.

 

BOLETIN 053/ CD. HIDALGO, MICH./ VIE-07-MAY/ La titular de la Secretaría de Urbanismo y Medio Ambiente, Catalina Rosas Monge (SUMA)  y el Vocal Ejecutivo del Centro Estatal de Desarrollo Municipal (CEDEMUN), Mario Ensástiga Santiago presentaron a los ayuntamientos de Irimbo, Hidalgo, Jungapeo, Senguio, Áporo, Ocampo y Tuxpan, que conforman el bloque del Centro Intermunicipal del Tratamiento Integral de los Residuos Sólidos del Oriente de Michoacán, un proyecto de fortalecimiento del CITIRS el cual gestiono el gobierno Estatal ante la Unión Europea.

 

De aceptar estos ayuntamientos michoacanos las bondades, que ofrece el Programa URBAL podría darse la posibilidad de que mejoren sus proyecciones del tratamiento integral de la basura con apoyos económicos en euros por parte de la Unión Europea.

 

La mejor forma de que puedan aterrizar apoyos a favor del fortalecimiento municipal es trabajando en la unidad y sin distingos partidistas, indicó la titular de la SUMA, Catalina Rosas Monge.

 

Mediante este mecanismo de trabajo, se trata de poder desarrollar redes de cooperación descentralizada entre colectividades locales sobre temas y problemas concretos de desarrollo local urbano, aglutinadas en el Programa URBAL de la Unión Europea lanzado desde 1995, mismo que ya reunió a más de 680 colectividades alrededor de proyectos sobre medio ambiente, la participación ciudadana , la lucha contra la pobreza, transporte y desarrollo económico, y en esta ocasión se esta en amplias posibilidades de acrecentar la operación de este CITIRS con incentivos monetarios en Euros.

 

Por su parte, Ensástiga Santiago, recordó que en este proyecto participan países como Argentina, Bolivia, España, Francia, Guatemala, Nicaragua y México, y tras la mediación de la presente Administración Pública Estatal ante el URBAL se logro establecer líneas de trabajo comunes lo cual permitiría que en Michoacán se pueda trabajar a favor del mejoramiento de las condiciones ambientales en el manejo, uso y control de los recursos naturales.    

 

Creemos que en esta ocasión, este CITIRS reúne las condiciones para entrar a los lineamientos que establece en el URBAL la Unión Europea, subrayó.

 

Cabe resaltar, que el alcalde de Irimbo, Norberto Antonio Martínez dijo que de entrada este Programa se muestra interesante, habrá que valorarlo al máximo y si se reúnen los requisitos sin duda que podremos signar la carta compromiso de intención para buscar que aterricen los beneficios.

 

En este marco, la titular de la SUMA, Catalina Rosas Monge dijo que a la fecha en Michoacán se recolectan y disponen los residuos sólidos generados en la entidad en tres Centros Intermunicipales: Pátzcuaro, La Huacana e Hidalgo, lo que representa que 23 municipios cuenten con sitios adecuados para este proceso y que abarcan una capacidad de acopio de mil 72 toneladas por día. Además de otros centros más de carácter municipal, como el de Morelia, indicó.

2010-05-07
Facebook Twitter Stumble linkedin Pinterest More

Authors

Posted by :
Previous Article :

Gringa, Gringa, el que se Apendeja se… Chinga!!

Next Article :

Los Periodiqueros Uruapanses, una Especie Singular

Related Articles

Más de 30 mil michoacanos han recibido uno de los talleres de los Ceibas

Más de 30 mil michoacanos han recibido uno de los talleres de los Ceibas

JafetBbr 08 Jun 2023
Biblioteca Pública de Morelia expondrá obras de artistas michoacanos: SEE

Biblioteca Pública de Morelia expondrá obras de artistas michoacanos: SEE

JafetBbr 08 Jun 2023
SCOP inicia obra multianual en La Piedad con inversión de 478 mdp

SCOP inicia obra multianual en La Piedad con inversión de 478 mdp

JafetBbr 08 Jun 2023

Búsqueda

Últimas

La distribución equitativa de los recursos a estados y municipios ha sido una demanda del PRD desde hace 31 años
Política

La distribución equitativa de los recursos a estados y municipios ha sido una demanda del PRD desde hace 31 años

07 May 2020
Aprobaron cuenta pública del 2014 en Uruapan
Uruapan

Aprobaron cuenta pública del 2014 en Uruapan

30 Mar 2015

Siguen investigando asaltantes que robaban camionetas

08 Jul 2011

Gobierno Municipal pondrá en marcha el operativo semana mayor sin accidentes

28 Mar 2014
Concientiza SSM a la población con material alusivo a COVID-19
Estatales

Concientiza SSM a la población con material alusivo a COVID-19

24 Jul 2020

Advertisement


htmagazine
Agencia Infomania. Pasión por la información

Síguenos

Recientes

  • Más de 30 mil michoacanos han recibido uno de los talleres de los Ceibas

    Más de 30 mil michoacanos han recibido uno de los talleres de los Ceibas

    08 Jun 2023
  • Se fortalece legislación a favor de derechos de pueblos originarios y grupos vulnerables; Erendira Isauro

    Se fortalece legislación a favor de derechos de pueblos originarios y grupos vulnerables; Erendira Isauro

    08 Jun 2023
  • Promueve Nacho Campos corresponsabilidad y unidad vecinal

    Promueve Nacho Campos corresponsabilidad y unidad vecinal

    08 Jun 2023
  • Escuelas deben adoptar medidas que prevengan el acoso: Víctor Manríquez

    Escuelas deben adoptar medidas que prevengan el acoso: Víctor Manríquez

    08 Jun 2023
  • Norma debe contemplar los distintos tipos de violencia contra las mujeres: Mónica Valdez

    Norma debe contemplar los distintos tipos de violencia contra las mujeres: Mónica Valdez

    08 Jun 2023

Random Posts

Más de 30 mil michoacanos han recibido uno de los talleres de los Ceibas

Más de 30 mil michoacanos han recibido uno de los talleres de los Ceibas

Se fortalece legislación a favor de derechos de pueblos originarios y grupos vulnerables; Erendira Isauro

Se fortalece legislación a favor de derechos de pueblos originarios y grupos vulnerables; Erendira Isauro

Promueve Nacho Campos corresponsabilidad y unidad vecinal

Promueve Nacho Campos corresponsabilidad y unidad vecinal

Escuelas deben adoptar medidas que prevengan el acoso: Víctor Manríquez

Escuelas deben adoptar medidas que prevengan el acoso: Víctor Manríquez

Norma debe contemplar los distintos tipos de violencia contra las mujeres: Mónica Valdez

Norma debe contemplar los distintos tipos de violencia contra las mujeres: Mónica Valdez

© Copyright 2008 - 2022, Todos los derechos reservados.
2022 Powered by IL