BOLETIN 3327/ URUAPAN, MICH./ MIE-05-MAY/ Un llamado a preservar el arrojo y unidad entre los mexicanos, ya que ésta fue la mayor fortaleza del ejército mexicano que respaldado por indígenas zacapoaxtlas, en 1862 venció a las tropas francesas, que en ese entonces eran las fuerzas más valientes y disciplinadas del mundo.
Esto fue resaltado por el subdirector del turno matutino de la secundaria federal No, 1 de Uruapan (ESFU 1), profesor Carlos Macías Campos, quien fue el orador oficial del acto cívico con que autoridades municipales y educativas encabezadas por el síndico municipal, José Moreno Salas, conmemoraron el CXLVIII aniversario de la Batalla de Puebla.
Ante alumnos de dicho plantel y teniendo como marco la pérgola municipal de esta ciudad, el orador resaltó la visión libertadora del gobierno de México, que en ese entonces era presidido por Benito Juárez, a quien el General del ejército mexicano Ignacio Zaragoza le reportó al ejecutivo federal, “Señor, las armas nacionales se han cubierto de gloria” tras vencer al poderío de las fuerzas francesas.
Indicó que arrojo y unidad es como se buscó hace 148 años tener un país libre, democrático y equitativo, objetivo para el cual considero que se debe seguir luchando día tras día para hacer frente a la codicia que despierta la riqueza natural de México al exterior como al interior.
Motivó a seguir defendiendo con éxito la soberanía nacional, al señalar que de esta manera se honrará a todos aquellos mexicanos que perdieron la vida en la batalla de Puebla.
Subrayó que si hace 148 años el ejército mexicano derrotó al que en ese entonces era el mejor ejército del mundo, manifestó que es momento de reflexionar y unir esfuerzos para mantener intacta la libertad, independencia y soberanía mexicana.
El acto concluyó con la ofrenda floral y guardia de honor que montaron las autoridades municipales, educativas y de la ESFU 1, plantel que coordinó el evento junto con el Ayuntamiento.