ERNESTO LEÓN/ INFOMANIA/ URUAPAN, MICH./ LUN-03-MAY/ Con un vasto programa cívico, académico, cultural y social, los comunicadores uruapenses celebraron esta fecha. el Día Internacional de la Libertad de Expresión, establecido para deslindarse del festejo oficialista-empresarial que se acostumbra el 07 de junio.
Al recordar a Ignacio Ramírez Calzada, El Nigromante, los comunicadores uruapenses externaron su preocupación por la inseguridad y violencia que hacen del reporteo una actividad más peligrosa en México que en los países donde existen conflictos bélicos.
En la tribuna libre hubo felicitaciones a los comunicadores reconocidos, agradecimiento a los decanos del periodismo, recordaron a quienes se adelantaron en el camino de la vida y existieron reclamos sobre la desaparición de los colegas de Cambio de Michoacán, quienes se encuentran ilocalizables.
Al término de la participación en tribuna se prosiguió a la entrega de reconocimientos; algunos por su trayectoria periodística: Lamberto Hernández Méndez, Ángel Guzmán Espinosa, Federico Valencia Torres, Lorena Berber Mora, Claudia Contreras Montes, Felipe Arturo Ibáñez y Arturo Rodríguez Sánchez.
Se colaron los locutores Fernando Javier Ortega Cancino y José Luis Adame Espinosa y la autopropuesta de Alejandro Esquivel Mendoza, quienes también recibieron su minicomputadora personal Acer, obsequiada por el Gobierno del Estado.