Las acciones en todo el estado
BOLETIN 050/ MORELIA, MICH./ MAR-04-MAY/ El gobierno del Estado a través de la Secretaría de Urbanismo y Medio Ambiente ( SUMA), continúa con los trabajos para la Implementación de la Estrategia enfocadas a la Conservación y Uso Sustentable de la Diversidad Biológica de Michoacán, la cual es uno de los compromisos establecidos en el Plan Estatal de Desarrollo 2008-2012 para la conservación de la Biodiversidad.
La titular de la SUMA, Catalina Rosas Monge dio a conocer, que nuestro estado, es el único en el país que actualmente se encuentra en esta fase, y para ello se han involucrado de manera activa más de 36 dependencias y entidades de la administración estatal.
Michoacán cuenta con una gran riqueza de flora y fauna, recordó la funcionaria estatal al señalar la importancia de poder contar con instrumentos de planeación y proyección, que permitan su sustentabilidad, tenemos más de 160 especies de mamíferos, 539 de aves y 146 de reptiles, subrayó.
Como parte de la implementación de la ECUSBIOM, se han realizado diversos talleres regionales, en los cuales se da a conocer a los encargados del área ambiental de los municipios y personas involucradas con el manejo y conservación de los recursos naturales en comunidades y ejidos, los objetivos de esta Estrategia, para promover y asegurar la conservación de los recursos naturales.
Rosas Monge, detalló que paralelamente se trabaja en el Programa de Conservación Comunitaria de la Biodiversidad COINBIO, que mantiene como meta fundamental la aportación de propuestas innovadoras por parte de las comunidades y ejidos ubicados en regiones prioritarias y de alta biodiversidad, para la implementación de proyectos de conservación y manejo sustentable de los recursos naturales.
Los proyectos han sido orientados a la conservación de la biodiversidad, fortalecimiento de estructuras comunitarias, ordenamiento territorial, capacitación, estudios y proyectos de infraestructura, obras y mantenimiento en municipios como: Chucándiro, Arteaga, Zitácuaro, Cherán, Contepec, La Huacana, Tuzantla, Hidalgo, Jungapeo, Ocampo, Coahuayana, Coalcoman y Churumuco.
Finalmente, dijo que todo se encuentra listo para que este próximo 22 de mayo en la capital michoacana se celebre el día conmemorativo al Año Internacional de la Biodiversidad en cuyo foro se hará un máximo análisis de las fortalezas y debilidades que existen en el sector.