ERNESTO LEÓN/ INFOMANIA/ URUAPAN, MICH./ LUN-03-MAY/ “Son cuestiones políticas que tienen más de tres años” manifestó Eduardo Ramírez Alvarado al referirse a la exigencia del Sindicato Emiliano Zapata respecto a su destitución como director del Parque Nacional Barranca del Cupatitzio.
Reconoció que los señalamientos y las acusaciones sobre su administración han sido algo continuo durante más de 3 años que tiene al frente del área natural protegida “no han comprobado nada”.
Actualmente, el Sindicato Emiliano Zapata aprovecha el emplazamiento a huelga para exigir su destitución, como parte del pliego petitorio “Yo estoy consciente de que el puesto que tengo es temporal y no me aferro a él”.
En contraparte, los quejosos han externado que Ramírez Alvarado pretende eternizarse en la dirección del parque; situación que les molesta porque aseguran que carece de habilidades para tratar dignamente a los 52 empleados a su cargo, 45 de ellos agremiados en el Sindicato Antorchista.
Respecto al mal uso de los recursos del Parque Nacional, el entrevistado comentó “¡Eso no puede ser!, para que el dinero salga, tiene que contar con la aprobación del ingeniero Ciprés, presidente del patronato y por el contador Felipe Olaf Ponce, tesorero de la asociación civil, de lo contrario, no se puede sacar dinero”.
En cuanto a la desatención del área natural protegida, comentó que se efectúan semanalmente reuniones de trabajo con las seis comisiones interinstitucionales y en ellas se acuerdan, se revisan y se determinan los trabajos “todo bajo el Programa de Manejo, yo no soy autónomo para determinar por mi voluntad qué debe hacerse y qué no”.
Respecto a su incapacidad para gestionar, Ramírez Alvarado explicó que el Programa de Empleo Temporal, los trabajos de prevención, control y combate de incendios forestales, la Feria Ambiental, la Noche de Muertos, la capacitación de los guardaparques y proyectos productivos para la granja trutícola –como la ahumadora y la máquina de hielo- son prueba del trabajo “ahí están los documentos, los informes y la disposición a rendir cuentas”.
Al final insistió “Yo no estoy casado con el puesto, sé que mi estancia es temporal y quien determina mi salida es el Patronato del Parque Nacional Barranca del Cupatitzio, asociación civil integrada por 33 organismos públicos, gubernamentales y de la sociedad civil; todo regido por normas oficiales y reglamentos que prevée la Comisión Nacional de Areas Naturales Protegidas (Conanp).