• Portada
  • Archivo de notas
  • Nosotros

Agencia Infomania – El primer diario digital de Uruapan

  • INICIO
  • Uruapan
  • Política
  • Estatales
  • Municipios
    • Pátzcuaro
    • Morelia
  • Cultura
  • Columnas
    • Gringa gringa
    • Política perrona
    • Sacrilegio Político
    • Sin cadenas
  • Nota Roja
  • Encuentra más
    • Deportes
    • Sociales
    • Horóscopos
    • Recetas
    • Nacional
    • Internacional
Últimas noticias
  • Participa FGE en reunión de trabajo para atender el delito de trata de personas   |   08 Feb 2023

  • ICTI despierta interés por la ciencia en jóvenes michoacanos   |   08 Feb 2023

  • Asigna Cobaem horas vacantes a docentes para el ciclo escolar 2022-2023   |   07 Feb 2023

  • Establece 75 Legislatura coordinación con Ejecutivo estatal, en materia de desarrollo social   |   07 Feb 2023

  • Inician actividades, alumnos de UPU en canal de Panamá   |   07 Feb 2023

  • Avala ciudadanía buen gobierno de Bedolla: Torres Piña   |   07 Feb 2023

 
Home» Estatales»Semujer y CDI invertirán 5 millones 760 mil pesos en apoyo a mujeres indígenas del estado a través del POPMI

Semujer y CDI invertirán 5 millones 760 mil pesos en apoyo a mujeres indígenas del estado a través del POPMI

02 May 2010 Estatales Comentarios desactivados en Semujer y CDI invertirán 5 millones 760 mil pesos en apoyo a mujeres indígenas del estado a través del POPMI 96 Views

La secretaria de la Mujer, Cristina Portillo, señaló que es vital seguir contribuyendo al desarrollo económico de las mujeres indígenas en Michoacán.

Morelia

La titular de la Semujer, Cristina Portillo Ayala, subrayó la importancia de seguir contribuyendo al empoderamiento económico de las mujeres en las comunidades del estado, por lo que precisó que en el 2010 la inversión que destina la dependencia que encabeza para dicho rubro será mayor a la realizada en el 2009.

La funcionaria indicó que el POPMI es uno de los programas más importantes que se aplica en la Semujer, ya que busca mejorar las condiciones de vida de las mujeres indígenas a través del impulso de proyectos productivos y mediante la capacitación a grupos de mujeres para la incorporación al mercado laboral, atendiendo los criterios de equidad de género, sustentabilidad, interculturalidad y derechos.

En el 2009 con el objetivo de generar autoempleo a través de dicho programa se invirtieron cinco millones 360 mil pesos para beneficiar a más de mil mujeres indígenas con 100 proyectos productivos.

«Hoy en Michoacán cientos de mujeres indígenas organizadas cuentan con apoyos de POPMI que les permite no sólo el crecimiento personal y grupal a través de la consolidación de sus negocios, sino también el mejoramiento de la economía popular de sus hogares, así como el desarrollo de sus comunidades», señaló Cristina Portillo.

La funcionaria apuntó que la Semujer se coordina con CDI para la operación del POPMI, ya que es un programa con rostro humano, que promueve el desarrollo de capacidades y fuentes de empleo para mujeres indígenas.

Cabe señalar que los recursos de POPMI se otorgan a las mujeres que viven en comunidades indígenas, quienes se organizan en grupos y obtienen recursos para poner en marcha proyectos de rubros como el ganadero, textil, artesanal y gastronómico.

Para el presente año la Semujer invertirá 2 millones 900 mil pesos y la CDI invertirá 2 millones 860 mil pesos, para formar una bolsa de 5 millones 760 mil pesos, monto que incrementó en cerca de 400 mil pesos en comparación al 2009. Con lo cual se apoyará a mujeres de 120 comunidades indígenas distribuidas en las diversas etnias del estado.

La secretaria de la Mujer, Cristina Portillo afirmó que los proyectos productivos son acompañados y supervisados por promotoras quienes dan capacitación a las mujeres indígenas, a fin de que apliquen de manera correcta los recursos y consoliden sus pequeños negocios, al respecto indicó que lo anterior contribuye a fortalecer las acciones que se efectúan en el POPMI.

Cabe señalar que la funcionaria ha visitado personalmente algunos de los proyectos que desarrollan los grupos de mujeres en el estado con la finalidad de conocer personalmente las inquietudes y necesidades de las mujeres indígenas que participan en dichos procesos.

, Mich., a 02 de mayo del 2010.- La Secretaría de la Mujer (Semujer) en coordinación con la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI) invertirán en el presente año en Michoacán, cinco millones 760 mil pesos para fomentar el desarrollo económico de mujeres indígenas a través del Programa de Organización Productiva para Mujeres Indígenas (POPMI).

2010-05-02
Facebook Twitter Stumble linkedin Pinterest More

Authors

Posted by :
Previous Article :

Pabellón artesanal de la Expo Feria, un espacio dedicado a las manos mágicas de Michoacán

Next Article :

Se llevará a cabo la Primera Sesión Ordinaria COPLADEM

Related Articles

Participa FGE en reunión de trabajo para atender el delito de trata de personas

Participa FGE en reunión de trabajo para atender el delito de trata de personas

JafetBbr 08 Feb 2023
ICTI despierta interés por la ciencia en jóvenes michoacanos

ICTI despierta interés por la ciencia en jóvenes michoacanos

JafetBbr 08 Feb 2023
Asigna Cobaem horas vacantes a docentes para el ciclo escolar 2022-2023

Asigna Cobaem horas vacantes a docentes para el ciclo escolar 2022-2023

JafetBbr 07 Feb 2023

Búsqueda

Últimas

La titular de Sectur, Liliana López Buenrostro, expone los proyectos del Gobierno de Silvano Aureoles para fortalecer la industria en el estado
Estatales

La titular de Sectur, Liliana López Buenrostro, expone los proyectos del Gobierno de Silvano Aureoles para fortalecer la industria en el estado

07 Oct 2015
Desayunan Bedolla y Adán Augusto en mercado de Paracho
Destacados

Desayunan Bedolla y Adán Augusto en mercado de Paracho

JafetBbr 15 Nov 2022
En Uruapan realizan campaña de regularización de licencia de construcción
Uruapan

En Uruapan realizan campaña de regularización de licencia de construcción

09 Mar 2015
En oportuna acción, elementos de la Policía Municipal división Tránsito recuperaron una cuatrimoto
Nota Roja

En oportuna acción, elementos de la Policía Municipal división Tránsito recuperaron una cuatrimoto

01 Sep 2022

Advertisement


htmagazine
Agencia Infomania. Pasión por la información

Síguenos

Recientes

  • Participa FGE en reunión de trabajo para atender el delito de trata de personas

    Participa FGE en reunión de trabajo para atender el delito de trata de personas

    08 Feb 2023
  • ICTI despierta interés por la ciencia en jóvenes michoacanos

    ICTI despierta interés por la ciencia en jóvenes michoacanos

    08 Feb 2023
  • Asigna Cobaem horas vacantes a docentes para el ciclo escolar 2022-2023

    Asigna Cobaem horas vacantes a docentes para el ciclo escolar 2022-2023

    07 Feb 2023
  • Establece 75 Legislatura coordinación con Ejecutivo estatal, en materia de desarrollo social

    Establece 75 Legislatura coordinación con Ejecutivo estatal, en materia de desarrollo social

    07 Feb 2023
  • Inician actividades, alumnos de UPU en canal de Panamá

    Inician actividades, alumnos de UPU en canal de Panamá

    07 Feb 2023

Random Posts

Participa FGE en reunión de trabajo para atender el delito de trata de personas

Participa FGE en reunión de trabajo para atender el delito de trata de personas

ICTI despierta interés por la ciencia en jóvenes michoacanos

ICTI despierta interés por la ciencia en jóvenes michoacanos

Asigna Cobaem horas vacantes a docentes para el ciclo escolar 2022-2023

Asigna Cobaem horas vacantes a docentes para el ciclo escolar 2022-2023

Establece 75 Legislatura coordinación con Ejecutivo estatal, en materia de desarrollo social

Establece 75 Legislatura coordinación con Ejecutivo estatal, en materia de desarrollo social

Inician actividades, alumnos de UPU en canal de Panamá

Inician actividades, alumnos de UPU en canal de Panamá

© Copyright 2008 - 2022, Todos los derechos reservados.
2022 Powered by IL