La Goleta, Municipio de Charo, Mich., 2 de mayo de 2010.- El Pabellón artesanal de la Expo Feria Michoacán Bicentenario 2010, se ha convertido en uno de los foros preferidos de los visitantes de esta feria estatal que han tenido la oportunidad de conocer y admirar la majestuosidad de obras realizadas por hombres y mujeres interesados en mantener vigente y enriquecer con detalles propios el legado de sus antepasados.
En este pabellón se muestra el producto de las manos mágicas de Michoacán que permiten además distinguir a la entidad a nivel nacional por la diversidad de artesanía que produce, así como por la gran cantidad de artesanos que desarrollan esta actividad.
Atendido de manera directa por las y los artesanos, en el pabellón se destacan las actividades que se desarrollan en la entidad como la alfarería, metalistería, maderas, textiles, fibras, vegetales, juguetería, talabartería, cantería, hoja de maíz y pasta de caña entre otros.
El pabellón es coordinado por la Casa de las Artesanías del Estado de Michoacán, ubicada como una de las instituciones con más historia en la actividad artesanal del país. En funciones desde finales de los años 60, se constituyó formalmente en febrero de 1970 y desde entonces ha sido un referente en los programas gubernamentales en materia de artesanías.
En los últimos años, este Organismo ha consolidado una estructura organizativa sólida, integrado por personal profesional conocedor de la materia, con la participación de artesanos en la propia estructura orgánica y con una relación mas estrecha con las organizaciones de artesanos del estado, lo que ha permitido diseñar y fortalecer programas de trabajo que realmente incidan en la atención de las demandas de este sector y propiciar su desarrollo.
Como parte de la Expo Feria Michoacán Bicentenario 2010, las y los artesanos michoacanos han conquistado a la concurrencia con las tradicionales obras y con aquellas a las que les aplicado detalles en las que imponen su estilo propio que las hacen ser piezas únicas.
Turistas nacionales y extranjeros que han acudido a la fiesta michoacana han quedado maravillados del talento de las manos artesanas de michoacana y no perdieron la ocasión para adquirir una obra de manera directa de su fabricante.