• Portada
  • Archivo de notas
  • Nosotros

Agencia Infomania – El primer diario digital de Uruapan

  • INICIO
  • Uruapan
  • Política
  • Estatales
  • Municipios
    • Pátzcuaro
    • Morelia
  • Cultura
  • Columnas
    • Gringa gringa
    • Política perrona
    • Sacrilegio Político
    • Sin cadenas
  • Nota Roja
  • Encuentra más
    • Deportes
    • Sociales
    • Horóscopos
    • Recetas
    • Nacional
    • Internacional
Últimas noticias
  • Hay que seguir trabajando por garantizar un envejecimiento saludable: Rocío Beamonte   |   20 Mar 2023

  • Autoridades deben hacer valer el mandato legal para el escalón universal: Víctor Zurita   |   20 Mar 2023

  • Mujeres embarazadas deben contar con la información debida sobre el parto: Julieta Gallardo   |   20 Mar 2023

  • Listos terrenos para nuevos hospitales del IMSS en Morelia, Uruapan y Zitácuaro   |   20 Mar 2023

  • En Morelia, SSP detiene a 3 hombres en posesión de armamento y droga   |   19 Mar 2023

  • Rápido avance en reencarpetado de la calzada La Fuente   |   19 Mar 2023

 
Home» Uruapan»Michoacán, pionero en la gratuidad en medicamentos inmunosupresores para trasplantados

Michoacán, pionero en la gratuidad en medicamentos inmunosupresores para trasplantados

30 Abr 2010 Uruapan Comentarios desactivados en Michoacán, pionero en la gratuidad en medicamentos inmunosupresores para trasplantados 78 Views

El COETRA michoacano presentó el programa estatal ante los representantes de 13 estados.

 

Se celebró en Morelia la XV Reunión Ordinaria de Consejos y Centros Estatales de Trasplantes de la Región Noroccidente.

 

BOLETIN 105/ MORELIA, MICH./ VIE-30-ABR/ El secretario de Salud de Michoacán, Román Armando Luna Escalante, inauguró este viernes en Morelia la XV Reunión Ordinaria de Consejos y Centros Estatales de Trasplantes de la Reunión Noroccidente, organizada por el Consejo Estatal de Trasplantes de Michoacán.

 

En ella, se presentó el Programa Estatal de Gratuidad con Medicamentos Inmunosupresores para Pacientes Trasplantados que funciona en Michoacán desde finales de 2008, y que hasta ahora es único en el país.

 

Luna Escalante agradeció la presencia de los secretarios de los diferentes COETRAS de la región, así como de los representantes de la Fundación Nacional de Trasplantes y de la Fundación Ale, las cuales apoyan tanto a las instituciones que realizan trasplantes como a los pacientes que los requieren.

 

El Secretario de Salud destacó el interés que tiene el Gobierno de Michoacán en impulsar el programa de trasplantes, que calificó como exitoso y agregó que como complemento del trabajo realizado en los últimos años, se creó el Programa Estatal de Gratuidad con Medicamentos Inmunosupresores.

 

“Para nosotros representa una ocasión única de brindar un servicio más integral”, comentó, invitando a los asistentes a conocerlo y compartirlo con los secretarios de salud de los diferentes estados.

         

Este Programa es el cumplimiento de un compromiso de campaña del Gobernador Leonel Godoy Rangel. Su implementación se inició en noviembre de 2008 y en diciembre de 2009 se publicó el decreto por el que se crea y regula el programa.

 

A  través de él se apoya a los pacientes trasplantados que no tienen seguridad social, otorgándoles durante el primer año tras el trasplante los medicamentos inmunosupresores que requieren para evitar el riesgo de rechazo del órgano injertado. Actualmente se benefician 32 pacientes, lo que representa el 64% de los 50 previstos para este año.

 

Al presentarlo ante los demás estados que conforman la Región Noroccidente, se pretende mostrar los beneficios que ha tenido e impulsar, a través del Consejo Nacional de Salud, que este tipo de programas sea puesto en marcha a nivel nacional.

 

Con este programa se logra favorecer la recuperación del paciente, impide que por falta de recursos dejen de seguir el tratamiento y evita también el empobrecimiento de los pacientes y sus familias. En ninguno de los pacientes michoacanos beneficiados con este esquema se han presentado situaciones de rechazo.

 

Además, el programa constituye un valioso apoyo para el impulso a la actividad de trasplantes en Michoacán. Se ha demostrado que el trasplante resulta más económico que mantener a los pacientes renales en terapias sustitutivas como la diálisis peritoneal o la hemodiálisis.

 

Frente a los 150 mil pesos que cuesta el tratamiento de hemodiálisis por un año y los 125 mil que cuesta el de diálisis peritoneal, el costo del trasplante y de los medicamentos inmunosupresores por un año es de 85 mil pesos. Además, los pacientes trasplantados pueden reincorporarse a una vida productiva.

 

En esta XV Reunión Ordinaria de Consejos y Centros Estatales de Trasplantes, que se celebra por primera vez en Michoacán, también se discutieron las estrategias que se pueden implementar para fortalecer los trasplantes en los estados que integran la región Noroccidente, que actualmente es la más activa en esta materia.

 

Se plantearon medidas para reforzar la cooperación interinstitucional e interestatal, con el fin de mantener el crecimiento de la actividad de trasplantes en México.

 

Además del Secretario Técnico del COETRA de Michoacán, René Andrade Chávez, de la Coordinadora del Registro, Dinorah Julieta Gallegos; el Jefe del Servicio de Trasplantes del Hospital Civil, Víctor Manuel González Tejeda, y demás miembros del COETRA local, acudieron representantes de la Región Noroccidente: Aguascalientes, Baja California, Baja California Sur, Colima, Chihuahua, Guanajuato, Jalisco, Nayarit, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora y Zacatecas; así como el de Morelos, que aunque no pertenece a la zona, quiso acudir como invitado para conocer los avances que se están logrando en esta parte del país.

 

Asimismo, participaron miembros de la Fundación Mexicana de Trasplantes y de la Fundación Ale, las cuáles también están impulsando el desarrollo de los trasplantes en México.

 

Actividad de Trasplantes en Michoacán

 

En el primer cuatrimestre del año se han realizado ya 14 trasplantes renales (11 en el Hospital General “Dr. Miguel Silva” y 3 en el Hospital General de Uruapan) y 22 de córnea (19 de ellos en el Hospital General “Dr. Miguel Silva”).

 

La actividad de trasplantes en Michoacán se reactivó en 2003; desde entonces se han realizado 572 trasplantes, de los que 323 corresponden a córnea y 249 son de riñón. 

Actualmente la Secretaría de Salud de Michoacán tiene en lista de espera 107 personas para recibir un riñón y 143 para una córnea. En este año se han obtenido 4 procuraciones multiorgánicas, todas ellas en el Hospital General “Dr. Miguel Silva”.

2010-04-30
Facebook Twitter Stumble linkedin Pinterest More

Authors

Posted by :
Previous Article :

Se suma diputados y funcionarios de otros estados a convocatoria de Michoacán para programa de Desarrollo Nacional de Pueblos Indígenas

Next Article :

Falso que halla recibido amenazas: Minerva Bautista

Related Articles

Rápido avance en reencarpetado de la calzada La Fuente

Rápido avance en reencarpetado de la calzada La Fuente

JafetBbr 19 Mar 2023
Se consolida el Divertingo como espacio de convivencia familiar

Se consolida el Divertingo como espacio de convivencia familiar

JafetBbr 19 Mar 2023
PRD: Vamos a recuperar el municipio de Uruapan

PRD: Vamos a recuperar el municipio de Uruapan

JafetBbr 19 Mar 2023

Búsqueda

Últimas

Registran 32 aspirantes al Premio Municipal del Deporte 2018
Deportes

Registran 32 aspirantes al Premio Municipal del Deporte 2018

12 Nov 2018

Mueren electrocutados, dos empleados de una empresa

09 Ene 2011
Quedó instalado el Comité Directivo Municipal del PAN Uruapan 2022 – 2025 
Destacados

Quedó instalado el Comité Directivo Municipal del PAN Uruapan 2022 – 2025 

JafetBbr 25 Oct 2022
Participa FGE en Primer Encuentro Interregional de Comisiones de Búsqueda de Personas
Estatales

Participa FGE en Primer Encuentro Interregional de Comisiones de Búsqueda de Personas

03 Ago 2022

Detiene PGJE a dos probables responsables de Robo de vehículos y casa habitación.

09 Sep 2015

Advertisement


htmagazine
Agencia Infomania. Pasión por la información

Síguenos

Recientes

  • Hay que seguir trabajando por garantizar un envejecimiento saludable: Rocío Beamonte

    Hay que seguir trabajando por garantizar un envejecimiento saludable: Rocío Beamonte

    20 Mar 2023
  • Autoridades deben hacer valer el mandato legal para el escalón universal: Víctor Zurita

    Autoridades deben hacer valer el mandato legal para el escalón universal: Víctor Zurita

    20 Mar 2023
  • Mujeres embarazadas deben contar con la información debida sobre el parto: Julieta Gallardo

    Mujeres embarazadas deben contar con la información debida sobre el parto: Julieta Gallardo

    20 Mar 2023
  • Listos terrenos para nuevos hospitales del IMSS en Morelia, Uruapan y Zitácuaro

    Listos terrenos para nuevos hospitales del IMSS en Morelia, Uruapan y Zitácuaro

    20 Mar 2023
  • En Morelia, SSP detiene a 3 hombres en posesión de armamento y droga

    En Morelia, SSP detiene a 3 hombres en posesión de armamento y droga

    19 Mar 2023

Random Posts

Hay que seguir trabajando por garantizar un envejecimiento saludable: Rocío Beamonte

Hay que seguir trabajando por garantizar un envejecimiento saludable: Rocío Beamonte

Autoridades deben hacer valer el mandato legal para el escalón universal: Víctor Zurita

Autoridades deben hacer valer el mandato legal para el escalón universal: Víctor Zurita

Mujeres embarazadas deben contar con la información debida sobre el parto: Julieta Gallardo

Mujeres embarazadas deben contar con la información debida sobre el parto: Julieta Gallardo

Listos terrenos para nuevos hospitales del IMSS en Morelia, Uruapan y Zitácuaro

Listos terrenos para nuevos hospitales del IMSS en Morelia, Uruapan y Zitácuaro

En Morelia, SSP detiene a 3 hombres en posesión de armamento y droga

En Morelia, SSP detiene a 3 hombres en posesión de armamento y droga

© Copyright 2008 - 2022, Todos los derechos reservados.
2022 Powered by IL