BOLETIN 3304/ URUAPAN, MICH./ MIE-28-ABR/ Con el objetivo de disminuir el riesgo que representa para los alumnos la falta de autoestima, tras la cual se derivan problemas como el bajo aprovechamiento escolar y posteriormente en la caída a las adicciones y actitudes delictivas, directivos de 80 planteles educativos de preescolar, primaria y secundaria de este municipio, recibieron el taller denominado “La importancia de la autoestima en el desarrollo de la niñez y adolescencia”.
Este curso se impartió en el salón de usos múltiples de la presidencia, dentro del programa nacional “Escuela Segura”. Está enfocado a elevar la autoestima de los alumnos de una manera estratégica y con la participación de sus profesores y padres de familia.
La apertura de este taller estuvo a cargo por el Director de educación municipal de Uruapan, Isaías Cerón, quien señaló que ya son varias sesiones en las que se aborda este importante tema con el que se busca disminuir un factor de riesgo que origina descomposición social.
Recalcó el interés que tiene el Ayuntamiento que preside Antonio González Rodríguez para contribuir al bienestar de los alumnos, previéndoles de la orientación necesaria para su formación integral, la cual abarca el aspecto académico y personal.
El taller fue impartido por la profesora Lina Moncada Vargas, del área de desarrollo humano, salud y medio ambiente de la Secretaría de Educación en el Estado (SEE) y por la responsable del programa Escuela Segura en esta región, Elma Lizbeth Paniagua.
Moncada Vargas explicó que la misión de los directores de los planteles será transmitir esta orientación a su personal docente, padres de familia y alumnos, con la finalidad de trabajar en equipo, ya que de poco sirve que en la escuela se eleve la autoestima del niño si en su hogar se la bajan o viceversa.