Se Complica Candidatura de Marko Cortés
Mary Doddoli campea en el escenario estatal y federal
LORENA BERBER/ INFOMANIA/ MORELIA, MICH./ LUN-26-ABR/ Aunque pasó del primero al cuarto lugar, dentro de los Consejeros Nacionales, Marko Cortés, por sí solo se llevó el 40 por ciento del consejo Estatal mientras que Cocoa Calderón, el Gallo Vega Casillas y Beny Quesada comparten el 60 por ciento en una alianza que esperan consolidar con acuerdos.
Para quienes vieron complicado el panorama del senador Cortés Mendoza, en busca de la candidatura al Gobierno del Estado, el legislador dijo que no es ese su objetivo en este momento, sino la unidad de los panistas y la participación de todos, además aclaró que el Consejo carece de atribuciones para la elección de candidatos a puestos de elección popular, pero sí para la elección del dirigente estatal.
CONSEJEROS NACIONALES
De los 12 espacios elegidos el domingo, 7 fueron para los aliancistas y 5 para el precandidato Cortés Mendoza, con la aclaración de que de los 12 al consejo nacional, los cuatro primeros quedan electos directamente y los otros ocho tendrán que contender en la asamblea nacional.
En primer lugar quedó Benigno Quezada Naranjo, seguido por Julio Castellanos Ramírez, Macarena Chávez Flores y Marko Antonio Cortés Mendoza -ellos ya son consejeros nacionales-.
Quienes fueron electos pero llegarán a contender nuevamente, en la Asamblea Nacional, son: Salvador Vega Casillas, Gladys López Blanco, Rosendo González Patiño, Everardo Rojas Soriano, Epigmenio Jiménez Rojas y Jován Jesús González Gutiérrez.
MENSAJE DEL JEFE
Germán Tena Fernández, sostuvo que como nunca el albiazul tiene la oportunidad de conseguir la gubernatura del estado, pero alertó que deben hacerlo unidos, por lo que instó a la participación e inclusión de todos sus militantes y adherentes.
En su discurso, reconoció que desde ahora deben trabajar con más intensidad pues han perdido espacios en lo interno o hay quienes pretenden hacer absolutamente todas las funciones al interior de los comités municipales y, de hecho, de los 113 que tenían consolidado, uno lo debieron cerrar por los problemas de inseguridad –el de Tumbiscatío-
«Es el momento de unirse y trabajar pero anteponiendo los intereses de los michoacanos y no los individuales, de destacar pero por convertir sus doctrinas en políticas públicas y programas de gobierno, además de conducirse con transparencia», finalizó.
CIFRAS Y DATOS
Participaron mil 645 delegados
Procedentes de 100 municipios
Marko Cortés 40% de los Consejeros Estatales
El Gallo, Cocoa y Beny se aliaron para sumar el 60% restante