A la fecha se trabaja en 75 municipios
BOLETIN 048/ MORELIA, MICH./ LUN-26-ABR/ Como parte de la Estrategia para la atención de la problemática de los residuos sólidos en el Estado, la Secretaría de Urbanismo y Medio Ambiente busca que cada municipio cuente con un marco normativo local.
A la fecha 75 municipios de los 113 trabajan en el proceso de obtener un reglamento de gestión y manejo integral, que enuncie la responsabilidad de la no mezcla de los residuos así como la responsabilidad de los generadores.
La titular de la SUMA, Catalina Rosas Monge explicó, que para fortalecer esta vertiente de gestión, se iniciará en varias regiones de Michoacán, un máximo impulso a la llamada educación ambiental con un enfoque pleno hacia el manejo integral de los residuos.
En este sentido, dijo que a la fecha se recolectan y disponen los residuos sólidos generados en la entidad en tres Centros Intermunicipales para el Tratamiento Integral de los Residuos Sólidos CITIRS, los cuales se ubican en Pátzcuaro, La Huacana e Hidalgo.
Así como en diez rellenos sanitarios municipales: Morelia, Zinapécuaro con dos, Tlalpuhajua, Zacapu, Aguililla, Angangueo, Maravatio, Epitacio Huerta y Aquila.
Con lo anterior, 23 municipios cuentan con sitios adecuados de disposición final de residuos sólidos, que abarcan una capacidad de acopio de mil 72 toneladas por día de residuos sólidos en el contexto estatal.
La titular de la SUMA, dijo que paralelamente, y como parte del fortalecimiento en el manejo integral de los residuos sólidos, con el inicio de operaciones del CITIRS de Huetamo se dispondrán adecuadamente de un mayor volumen de manejo de basura esto conforme a la NOM 083-SEMARNAT-2003 con una capacidad de mil, 100 toneladas por día.
Rosas Monge, detalló que actualmente se encuentran en proceso de construcción en diversas etapas los CITIRS de la Piedad, Ziracuáretiro, Tinguindin, Puruándiro, Santa Ana Maya y Gabriel Zamora.
Es de destacarse que actualmente se encuentran en proceso de construcción en diversas etapas los CITIRS de La Piedad, Ziracuáretiro, Tinguindin, Puruándiro, Santa Ana Maya y Gabriel Zamora.
Así como el inicio de de operaciones de diez rellenos sanitarios municipales (Susupuato, Huaniqueo, Apatzingán, Briseñas, Yurécuaro, Paracho, Lázaro Cárdenas, Tuzantla, Zitácuaro y Copándaro).
Por lo anterior, se espera que a finales de este año se tendrá una cobertura de cerca del 70% de los residuos sólidos generados en la entidad dispuestos de manera correcta.