• Portada
  • Archivo de notas
  • Nosotros

Agencia Infomania – El primer diario digital de Uruapan

  • INICIO
  • Uruapan
  • Política
  • Estatales
  • Municipios
    • Pátzcuaro
    • Morelia
  • Cultura
  • Columnas
    • Gringa gringa
    • Política perrona
    • Sacrilegio Político
    • Sin cadenas
  • Nota Roja
  • Encuentra más
    • Deportes
    • Sociales
    • Horóscopos
    • Recetas
    • Nacional
    • Internacional
Últimas noticias
  • Anuncian visorías de futbol femenil para conformar la selección estatal sub-17   |   22 Mar 2023

  • Acerca Cecytem oferta educativa a jóvenes de Purépero   |   21 Mar 2023

  • Policía Turística se capacita en víspera del Tianguis Artesanal   |   21 Mar 2023

  • Vistoso y gran colorido en el carnaval de Zihuatanejo   |   21 Mar 2023

  • Es obligación del Congreso de Michoacán garantizar que derechos de infancias y adolescentes sean respetados: Eréndira Isauro   |   21 Mar 2023

  • Avanza apoyo de Semigrante a familia de la soldado hallada muerta en Texas   |   21 Mar 2023

 
Home» Cultura»Leyendas de nuestro imperio

Leyendas de nuestro imperio

25 Abr 2010 Cultura Comentarios desactivados en Leyendas de nuestro imperio 83 Views

Lamberto HERNÁNDEZ MÉNDEZ/ URUAPAN, MICH./ SAB-24-ABR/ En las leyendas, cualquiera que sea su fondo histórico o cultural, asistimos a un modo singular de la recreación y clonación del tiempo. Poco importa que ese tiempo, el de las leyendas, sea anterior o posterior al inicio de la historia, mítico o sagrado, hermético o abierto, lineal o circular, puesto que uno de los poderes de la leyenda consiste en el mantenimiento de un tiempo original y puro, hijo de su propia entraña y emanando siempre la luz de sus adentros, como una lámpara de inagotable acetite, señala en su prólogo Leopoldo González Quintana, del libro “Historias Fantásticas del Gran Imperio”, de Macario Ramos Chávez.

 

Obra que fue presentada en la Casa de la Cultura de esta ciudad, en el marco de la XI Feria Nacional del Libro de Uruapan, que llegó a su fin, ante una nutrida concurrencia; el presentador de dicho libro fue precisamente Leopoldo Quintana. Macario Ramos Estuvo acompañado de Lucía Jaimes, directora de la Casa de la Cultura y de la regidora    Elvira Quezada y Sergio Ramos Chávez.

 

Son 26 leyendas de autores como José Corona Núñez, Jesús Romero Flores, Mariano Espinoza, Eduardo Ruiz, Felipe E. calvillo, Ramón Méndez, Vicente Riva Palacio, entre otros.

 

Contiene entre otros temas, el creador de la naturaleza; como las aves; Huanita, la hija de los bosques; la princesa Sesihángari; leyenda de la laguna de Cuitzeo; la divina Inchátiro, reina de Xicalán; la princesa Atzimba: el rey Tacamba; la princesa Mintizita; el cerro Mariana y la leyenda de la princesa del lago de Zirahuén, entre otras muchas más.

 

El prologuista señala que, las voces más antiguas y anónimas, silenciosas y aéreas, le han dado un rostro hecho de tiempo a los anales de la fundación del mundo, para que en él reconozcamos la carga de pasado que nos vincula con nuestros orígenes. Este libro, Historias Fantásticas del Gran Imperio, que el autor se encargó de seleccionar y compilar, es una muestra de ello.

 

Y agrega que las leyendas, lo mismo que los relatos fantásticos más antiguos, no son solo los pilares con que la imaginación le ha puesto casa a la memoria, sino la plataforma en que la propia memoria reconstruye sus tejidos para alcanzar el futuro.

 

De todo esto trata esta compilación de leyendas y relatos antiguos y contemporáneos, agrupados por Macario Ramos Chávez, en el que parece flotar el hilo de un tiempo puro e inmóvil, que sólo atiende a la dinámica de círculos concéntricos de su propio origen.

 

Concluye González Quintana diciendo que las leyendas y los relatos fantásticos que se consignan en esta obra, se evocan y se cuentan, al recrear nuestra anterioridad extinguida u olvidada, nos transforman en habitantes de la memoria y, así, nos permiten recuperar gajos de un tiempo que ya no nos pertenece sino al que pertenecemos, porque se ha vuelto sangre oxidada de nuestros orígenes, clavija de las cavernas encantadas del recuerdo y llanto seco de la memoria.

 

Es pues una publicación más de la colección Mi Lindo Michoacán que la empresa periodística Visión de Michoacán, se ha encargado de conocer, rescatar, preservar y difundir nuestra cultura purhépecha, tanto en nuestra entidad, el país y en el extranjero.

 

Por otro lado, dos días antes, también otro uruapense, J. Carmelo López Velázquez, había presentado su libro “El Alba de dos Imperios”, mientras que Iris García Cuevas presentó su obra novelesca denominada “Ojos que no ven, corazón desierto”, ello, en el marco de la Feria Nacional del Libro.

 

Y es así como esta décimo primera edición de este evento, de más alto nivel cultural en Uruapan, llegó a su fin, durante el cual se llevaron a cabo al menos 55 eventos entre talleres, exposiciones, callejonadas, en donde se calcula una asistencia y participación de aproximadamente 50 mil personas; la participación de unas 15 casas editoriales, 15 librerías y 15 distribuidoras de bibliografía.

 

En el marco del Día Mundial del Libro, es importante resaltar la presentación de estos dos libros relacionados a la cultura Purhépecha y de autores uruapenses, como lo es “El Alba de dos Imperios”, de J. Carmelo López y el de mi buen amigo Macario Ramos, “Historias Fantásticas del Gran Imperio”. Felicidades.

2010-04-25
Facebook Twitter Stumble linkedin Pinterest More

Authors

Posted by :
Previous Article :

Detonan Desarrollo Rural con la Entrega de Obras por 10.8 Millones de Pesos

Next Article :

Sí Financia y la Unión de Porcicultores signan convenio por 2 mdp

Related Articles

Capacitó Bienestar más de 200 mujeres en medicina tradicional

Capacitó Bienestar más de 200 mujeres en medicina tradicional

JafetBbr 15 Mar 2023
«Uruapan en el Senado de la República» promociona el Tianguis Artesanal de Domingo de Ramos

«Uruapan en el Senado de la República» promociona el Tianguis Artesanal de Domingo de Ramos

JafetBbr 14 Mar 2023
Promueven Tianguis Artesanal de Domingo de Ramos en el Senado de la República

Promueven Tianguis Artesanal de Domingo de Ramos en el Senado de la República

JafetBbr 14 Mar 2023

Búsqueda

Últimas

El reto, dejar el México bárbaro y asumir con civilidad y madurez nuestras diferencias: SJG
Estatales

El reto, dejar el México bárbaro y asumir con civilidad y madurez nuestras diferencias: SJG

30 Jul 2015
El IMSS forma infantes promotores de salud, higiene y seguridad como estrataegia preventiva
Estatales

El IMSS forma infantes promotores de salud, higiene y seguridad como estrataegia preventiva

20 Nov 2016
Pide Brenda Fraga actuar con responsabilidad y sin colores partidistas ante Covid-19
Política

Pide Brenda Fraga actuar con responsabilidad y sin colores partidistas ante Covid-19

15 Abr 2020

Inicia SEDRU supervisión de daños por heladas en la región de la Piedad

13 Mar 2013
Antonio García urge equilibrar promoción y desarrollo en destinos turísticos
Estatales

Antonio García urge equilibrar promoción y desarrollo en destinos turísticos

20 Sep 2021

Advertisement


htmagazine
Agencia Infomania. Pasión por la información

Síguenos

Recientes

  • Anuncian visorías de futbol femenil para conformar la selección estatal sub-17

    Anuncian visorías de futbol femenil para conformar la selección estatal sub-17

    22 Mar 2023
  • Acerca Cecytem oferta educativa a jóvenes de Purépero

    Acerca Cecytem oferta educativa a jóvenes de Purépero

    21 Mar 2023
  • Policía Turística se capacita en víspera del Tianguis Artesanal

    Policía Turística se capacita en víspera del Tianguis Artesanal

    21 Mar 2023
  • Vistoso y gran colorido en el carnaval de Zihuatanejo

    Vistoso y gran colorido en el carnaval de Zihuatanejo

    21 Mar 2023
  • Es obligación del Congreso de Michoacán garantizar que derechos de infancias y adolescentes sean respetados: Eréndira Isauro

    Es obligación del Congreso de Michoacán garantizar que derechos de infancias y adolescentes sean respetados: Eréndira Isauro

    21 Mar 2023

Random Posts

Anuncian visorías de futbol femenil para conformar la selección estatal sub-17

Anuncian visorías de futbol femenil para conformar la selección estatal sub-17

Acerca Cecytem oferta educativa a jóvenes de Purépero

Acerca Cecytem oferta educativa a jóvenes de Purépero

Policía Turística se capacita en víspera del Tianguis Artesanal

Policía Turística se capacita en víspera del Tianguis Artesanal

Vistoso y gran colorido en el carnaval de Zihuatanejo

Vistoso y gran colorido en el carnaval de Zihuatanejo

Es obligación del Congreso de Michoacán garantizar que derechos de infancias y adolescentes sean respetados: Eréndira Isauro

Es obligación del Congreso de Michoacán garantizar que derechos de infancias y adolescentes sean respetados: Eréndira Isauro

© Copyright 2008 - 2022, Todos los derechos reservados.
2022 Powered by IL