El legislador rinde su segundo informe de actividades legislativas en el Comité Directivo Estatal del PRI
BOLETIN/ MORELIA, MICH./ VIE-23-ABR/ Al realizar el segundo informe de actividades legislativas en las instalaciones del Comité Directivo Estatal del Partido Revolucionario Institucional, el legislador José Trinidad Martínez Pasalagua da una muestra de mayor identidad en la tarea legislativa que ha realizado en beneficio de la sociedad michoacana.
Así lo señaló Mauricio Montoya Manzo, dirigente estatal del Tricolor quien en compañía de Jeny de los Reyes Aguilar secretaria general y diputada federal, agregó que el legislador Martínez Pasalagua, ha recorrido todas las regiones del estado, en las cuales se ha dado a conocer el trabajo positivo realizado por los demás diputados del grupo parlamentario del PRI, “nos da gusto que dicha unión y fortaleza se refrende en cada rincón de la entidad”.
Montoya Manzo concluyó que el legislador ha escuchado a la gente, dándole solución a sus demandas y atendiendo sus problemáticas, labor que la dirigencia estatal reconoce.
Durante su intervención y en presencia de los legisladores Wilfrido Lázaro Medina, coordinador; Eligio Cuitláhuac González Farías, David Huirache Béjar y Martín Cardona Mendoza, el diputado José Trinidad Martínez Pasalagua, dijo que los priístas “tenemos el compromiso de refrendar la confianza ciudadana, evidenciando que somos una fuerza política con capacidad de comprender la difícil situación por la que atraviesa Michoacán y desde nuestras trincheras, proponer soluciones viables y ponerlas en práctica, porque el PRI ha demostrado saber ser una oposición responsable”.
Agregó que hará propios los legítimos anhelos de progreso, en las causas nobles de los michoacanos, además de adoptar como proyecto de vida el esfuerzo, la disposición y entrega al trabajo. “El estado se encuentra sumido en un desarreglo que va desde la economía hasta la política, el orden institucional y lo más grave, la seguridad. Por ello, debemos dar el debate”.
Finalmente, dijo que seguirá insistiendo en un cambio de políticas públicas, que no solo hablen de democracia, sino que el gobierno las aplique y las entienda, además de seguir cumpliendo con su responsabilidad y demandando eficacia y resultados en la gestión pública.