En pasado periodo vacacional aumentó derrama económica, aún cuando bajó número de visitantes respecto al 2009.
BOLETIN 3279/ URUAPAN, MICH./ JUE-22-ABR/ Uruapan transita del turismo social al cultural que tiene mayor poder adquisitivo. De ahí, que se registró mayor derrama económica de la esperada en el periodo vacacional de semana santa, aún cuando bajó el número de visitantes respecto del mismo lapso del año pasado.
Esto fue resaltado por las autoridades de los tres órdenes de gobierno al presentar a los medios de comunicación el informe de resultados que arrojó dicho periodo vacacional en Uruapan. En él, se indicó que del 27 de marzo al 11 de abril pasados se tuvo una derrama económica de 163 millones 728 mil pesos, superando los 130 millones que se tenían proyectados.
En contraparte, bajó el número de visitantes respecto al 2009, ya que ingresaron a Uruapan 54 mil 576 turistas, cifra que no superó los 70 mil que se registraron en año pasado.
En su oportunidad, el alcalde Antonio González Rodríguez explicó que ese movimiento de cifras obedece a que este municipio ha entrado en un proceso de transición, pasando del turismo social al cultural.
Ante el Director de casa de las artesanías de Michoacán, Sergio Herrera Álvarez y de María Sovietina Soria, quien asistió en representación del Secretario de Cultura, Jaime Hernández Díaz, el presidente municipal también resaltó el incremento del 10 por ciento en ventas que registraron en conjunto los artesanos que participaron en el tianguis de Domingo de Ramos, ya que de un millón de piezas ofertadas los visitantes adquirieron el 70 por ciento, superando el 60 % presentado en la edición del 2009.
Al respecto, la presidenta de la unión estatal de artesanos de Michoacán, Emilia Reyes Oseguera indicó que una buena parte de expositores tuvo que traer más piezas debido a que el primer viaje se les había terminado.
A su vez, el Director de la casa de las artesanías, Sergio Herrera remarcó que Uruapan volvió a confirmar que es un excelente anfitrión tanto de los pueblos indígenas que participaron, como del turismo nacional y extranjero que dejó una derrama económica superior a la esperada, al explicar que al aumentar el turismo cultural, que tiene mayor poder adquisitivo, le permite alojarse más días.
En este evento, se precisó que el turismo extranjero provino de 17 países de Latinoamérica, Europa y Asia, entre ellos de Alemania, Inglaterra, Francia, España, Suiza, Bélgica, Rusia, Japón, China, Brasil, Argentina, Colombia, Estados Unidos, Canadá, Guatemala, entre otros.