BOLETIN/ MORELIA, MICH./ JUE-22-ABR/ En el marco de concurso de dibujo “El Mundo de las Abejas”, el delegado de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación, SAGARPA, Esteban Cruzaley Díaz Barriga, anunció que en coordinación con la Secretaría de Desarrollo Rural, se destinaran, este año, más de 10 millones de pesos al sector apícola, con la finalidad de darle un impulso sin precedentes en el Estado.
Asimismo entregó reconocimientos a los productores de miel, quienes comprometidos con la Cadena Agroalimentaria de la Miel, realizan acciones de buenas prácticas de producción apícola, para cumplir con los estándares de calidad que demanda el consumidor y los mercados.
Señaló que la SAGARPA, coordina a través del Comité de Fomento y Protección Pecuaria del estado de Michoacán, el Programa de Buenas Prácticas de Producción de Miel, donde se le induce al productor al buen manejo de los apiarios y la manufactura de salas de extracción, con el propósito de cumplir con los requisitos que el consumidor impone a este producto.
En compañía del Subsecretario de Desarrollo de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, SEDRU, Ricardo Luna García, Profesora Carla Contreras Galván, de la Secretaría de Educación en el Estado, Bióloga Lucia Gonzalez, de la Secretaría de Cultura, Sergio Darwin García del Comité de Fomento y Protección del Estado de Michoacán, Francisco López Guido de la Voz de Michoacán y el representante del Sistema Producto Miel, Alfredo Alfaro entregaron las constancias a los productores que obtuvieron el reconocimiento de buenas prácticas de producción, así como los diplomas y premios a los ganadores del concurso de dibujo infantil.
Actualmente el estado ocupa el lugar decimoprimero, con una producción anual mil 800 toneladas, pero tenernos que redoblar esfuerzos para reposicionar al estado como uno de los principales productores de mil ya que existen las condiciones para lograr que michoacan logre producir más de 8 mil toneladas.
Cabe hacer mención que la actividad apícola en Michoacán genera alrededor de 75,000 jornales anuales y 320 empleos permanentes. Las principales regiones de producción de miel son: Valle Morelia Queréndaro, Valles zamoranos, Ciénaga de Chápala, Valle de Tierra Caliente y Costa, respectivamente. Los principales cultivos susceptibles de polinizar con abejas y que representan un factor sustentable del desarrollo de la apicultura y un incremento de su producción son: Aguacate, Frambuesa, Zarzamora, Melón, Pepino y Fresa
CONCURSO INFANTIL.
Asimismo el delegado entrego reconocimientos a los niños que participaron el concurso de dibujo infantil, en donde el delegado Cruzaley Diaz Barriga, les solicitó que fueran el conducto para que hicieran llegar a sus compañeros, familiares y amigos un mensaje de respeto al trabajo importante que realizan las abejas en la polinización y el equilibrio ecológico.
Para el concurso se recibieron 270 dibujos, en el ciclo escolar 2009-2010 participando los municipios de Morelia, Apatzingán, Pátzcuaro, Contepec, Los Reyes y Zamora, con los siguientes resultados.
CATEGORIA “A” DE PRIMERO A TERCERO GRADO: PRIMER LUGAR: Manuel Alejandro Ceja Ceja de 1ro “A” de la Escuela “CLUB DE LEONES” de los Reyes, Michoacan. SEGUNDO LUGAR: Natalia Michelle García Rosas de 3ro “B” Escuela MIGUEL HIDALGO de Morelia, Michoacan. TERCER LUGAR: Uriel Pastor Rodríguez de 2do “A” Colegio de Occidente de Morelia, Michoacan. MENCIONES HONORIFICAS: Arturo Pantoja Aguilar de 1ro “A” de la Escuela “MIGUEL HIDALGO” Anexa de Morelia, Michoacan. y Jonatán Johnson Toledo de 2do “A” de la Escuela “MIGUEL HIDALGO” de Morelia, Michoacan.
CATEGORIA “B” DE CUARTO A SEXTO GRADO: PRIMER LUGAR: Pablo Uriel Guerra Ponce de 5to “A” de la Escuela “JUSTO SIERRA” Morelia, Michoacan. SEGUNDO LUGAR: Edith Paola Chávez Chávez de 6to “A” de la Escuela “MIGUEL HIDALGO” de Morelia, Michoacan. TERCER LUGAR: Silvia Jacqueline Chávez Ramírez de 4to “A” Escuela “CLUB DE LEONES” de los Reyes, Michoacan. MENCIONES HONORIFICAS: Claudia Covarrubias Duran de 5to “A” de la Escuela “DR. MIGUEL SILVA” de Apatzingán, Michoacan. y Julio Cesar García Morales del 6to “B” Escuela “JUSTO SIERRA de Morelia, Michoacan.
Por último inauguraron la exposición de dibujos y degustación de productos y subproductos derivados de la miel.