BOLETIN 3270/ URUAPAN, MICH./ MIE-21-ABR/ El alcalde Antonio González Rodríguez firmó el convenio de obra convenida 2010 con la coordinación de planeación para el desarrollo estatal por un monto de 33 millones 669 mil 699.58 pesos.
De ese presupuesto, la aportación municipal será de 13 millones 467 mil 879.83 pesos y la estatal de 20 millones 201 mil 819.74 pesos. El convenio se signó en la ciudad de Morelia.
Los proyectos aún no están autorizados, sin embargo, entre las obras propuestas por el Ayuntamiento para edificar a través de este programa, se encuentra la modernización del libramiento oriente en el tramo que falta hacia la salida a Cuatro Caminos, la habilitación de accesos al centro comercial Vasco de Quiroga, la puesta en servicio del panteón municipal “Jardines de la Paz” y la construcción del puente de la calle Niños Héroes.
Con esta firma, el presidente municipal alista los trámites administrativos para que las obras inicien en cuanto sean aprobadas y llegue el recurso estatal señalado en la estructura financiera.
El edil considera que la población requiere de contar con mejores vialidades y que se ponga en servicio en nuevo cementerio municipal ubicado en la colonia Santa Bárbara al oriente de esta ciudad, motivo por el que se presentó la propuesta de ampliar el tramo del libramiento oriente que falta y las acciones que se requieren para que el panteón señalado entre en servicio.
Atendiendo la petición de quienes ocuparán los locales en el mercado recién construido “Vasco de Quiroga”, también se planteó habilitar los accesos al mismo y de esta manera, avanzar en el proceso de reubicación del comercio del centro histórico.
Remarcó la necesidad de actuar con oportunidad para evitar que el programa de obra se retrase, procurando con ello garantizarle a la sociedad que los trabajos a edificar en 2010 se entreguen en tiempo y forma para disfrute de la población.
González Rodríguez agregó que la aportación municipal en dichos programas se obtiene de la recaudación de los contribuyentes, razón por la que motivó a los ciudadanos a cumplir con el pago del predial, ya que son recursos que se reintegran a la comunidad en obras y servicios.