BOLETIN/URUAPAN,MICH/MAR20ABR10.-Este viernes 23 de abril vencerá el plazo para que el Ayuntamiento que preside Antonio González Rodríguez reciba solicitudes de apoyo al campo, dentro del programa de Activos Productivos Municipalizados 2010, en el que hasta la fecha se han canalizado 39 peticiones con expediente completo.
Se trata del programa que en este ejercicio fiscal manejará un techo financiero de tres millones 697 mil 994 pesos, de los cuales, el 50 por ciento será canalizado por el municipio, en tanto que la otra mitad será aportada por el gobierno federal y estatal. A dicho presupuesto también se sumará la parte correspondiente de los beneficiarios.
Activo Productivos Municipalizados respalda a productores, ejidatarios, comuneros, asociaciones agrícolas, ganaderas, pecuarias, agroindustriales y otros sectores en la compra de maquinaria, insumos agropecuarios, adquisición de ganado con fines de mejoramiento genético, así como del desarrollo de proyectos productivos como establecimiento de ollas de agua, instalación de sistemas de riego y otros.
Lo anterior fue informado por el Director de desarrollo rural del municipio de Uruapan, Martín Velarde Anaya, quien indicó que cada proyecto autorizado es apoyado por un monto de hasta 750 mil pesos.
Describió que las acciones a impulsar son analizadas y priorizadas por un comité técnico que trabaja en paralelo al consejo municipal de desarrollo rural sustentable (CMDRS), que es el organismo en pleno, el que aprueba las acciones que son elegibles en razón al grado de marginación, número de beneficiarios, entre tras variables marcadas en las reglas de operación.
El servidor público señaló que las solicitudes se reciben en la Dirección municipal de desarrollo rural ubicada en el interior de plaza Bugambílias, en calzada La Fuente No. 56, colonia La Mora de esta ciudad, en donde se brindan mayores informes, al igual que al teléfono: 527-22-06.
Velarde Anaya expuso que será en el mes de junio de este año cuando en sesión ordinaria del CMDRS, se aprueben los proyectos que fueron factibles de recibir apoyo municipal, estatal y federal para que sean desarrollados e incentivar la actividad productiva en el campo.