El concierto será el próximo sábado 24 de abril en el Auditorio de Usos Múltiples de C.U.
El 22 de abril, la Red Michoacana de Prevención de la Discapacidad realizará en Morelia una jornada de promoción
BOLETIN 92/ MORELIA, MICH./ SAB-17-ABR/ Los grupos de rock La Gran Jamona y Arcano se sumarán a las acciones de promoción y difusión que desarrolla la Red Michoacana de Prevención de la Discapacidad para impulsar el consumo de ácido fólico entre los jóvenes y reducir el número de niños que nacen con defectos congénitos.
En rueda de prensa, donde estuvieron presentes el Secretario de Salud de Michoacán, Román Armando Luna Escalante; la directora general de la Red Michoacana de Prevención de la Discapacidad, Ana Pardavé; el director de Desarrollo Social municipal, Cuauhtémoc Solchaga; y los músicos Ángel Muñoz y Erick Sosa, del Grupo Arcano, se anunció la realización de una jornada de difusión el día 22 de abril y un concierto de rock el día 24 del mismo mes; ambas actividades se desarrollarán en Morelia.
Luna Escalante destacó el interés de la SSM por impulsar, junto con la Red Nacional para la Prevención de la Discapacidad (Renapred) y otras instituciones, la prevención de malformaciones al nacimiento, a través de una serie de actividades e iniciativas como la jornada del próximo día 22. Para ello, se promocionarán las cuatro medidas básicas: el consumo de ácido fólico, la vigilancia del embarazo, el tamiz neonatal a los recién nacidos y la alimentación sana.
“Desde el año pasado el Gobierno del Estado, el Gobierno Municipal y la Red Nacional y Estatal estamos en una alianza muy importante para impulsar todo lo relacionado con la prevención de la discapacidad – agregó-. Hemos realizado acciones como la Ruta de la Discapacidad en 2009, y el inicio en 2010 de las Brigadas de Prevención de la Discapacidad que están realizando una labor muy importante en secundarias del estado”.
Calificó a esta serie de acciones como una “situación inédita en Michoacán porque nunca había habido un trabajo de esta naturaleza”, y recordó que el incentivar iniciativas preventivas y de promoción de la Salud está contenido en el Plan Estatal de Desarrollo.
Por su parte, el Secretario de Desarrollo Social del Ayuntamiento de Morelia, Cuauhtémoc Solchaga, ratificó el compromiso del Gobierno municipal con esta campaña y destacó la buena coordinación que existe en ésta y otras iniciativas de salud entre el Ayuntamiento de Morelia y la Secretaría de Salud de Michoacán. Consideró que esta actividad genera la multiplicación de estas acciones, lo que permitirá que el mensaje llegue a más gente y sobre todo a los jóvenes.
En su intervención, Ana Pardavé informó que a través de estas Brigadas ya se ha capacitado a 1,700 jóvenes en escuelas secundarias y a 300 mujeres de comunidades rurales. Además, se está trabajando con la Secretaría de Pueblos Indígenas para traducir la información relativa a la prevención de la discapacidad para hacerla llegar a estas comunidades.
En cuanto a la jornada de difusión del próximo 22 de abril, explicó que se instalarán puestos de información en cinco puntos de la capital michoacana, en los que promotores de salud proporcionarán información sobre la discapacidad por defectos al nacimiento y cómo prevenirla o disminuir el riesgo de que los bebés los desarrollen durante la gestación. Acorde con ello, se distribuirán frascos de ácido fólico a hombres y mujeres en edad fértil, ya que se ha demostrado que el consumo de esta vitamina antes del embarazo (y las mujeres también durante el embarazo), ayuda a prevenir los defectos de cierre de tubo neural.
Los módulos de información estarán ubicados en la confluencia de las calles Morelos y Madero, en la Plaza Carrillo, en la Avda. Ventura Puente, en La Paloma y en el Monumento a Lázaro Cárdenas. El objetivo de esta actividad es lograr una gran difusión y dar mayor visibilidad a las medidas que permiten prevenir este problema.
Concierto de Rock “Gente Consciente”
La Red Michoacana de Prevención de la Discapacidad reúne a representantes de la sociedad civil quienes, en conjunto con las instituciones de salud, promueven las acciones encaminadas a reducir la discapacidad en el estado, especialmente aquella originada por problemas congénitos o los que se desarrollan en las primeras etapas de la vida; y buscan para ello, buscan la colaboración de otros actores sociales y que se sumen a la cultura de la prevención. En este caso se ha logrado la participación de los grupos de rock La Gran Jamona y Arcano, quienes el día 24 de abril ofrecerán un concierto en el Auditorio de Usos Múltiples de la Universidad Michoacana (en Ciudad Universitaria).
“El objetivo de este concierto es involucrar a los jóvenes a través de la música para que tomen conciencia sobre la prevención de la discapacidad al nacimiento”, manifestó. Para ello, se está lanzando la campaña “Gente Consciente”, en la que apoyados por materiales como pulseras y pins, y acciones como el concierto, “tomemos conciencia de que la discapacidad al nacimiento puede ser prevenible”
Para asistir a este concierto, que iniciará a las 17.00 h, sólo es necesario adquirir la pulsera “Gente Consciente” y lucirla el día del concierto para entrar en el auditorio. Las pulseras, con un costo de 30 pesos, estarán a la venta en diferentes puntos de la ciudad, entre ellos la Secretaría de Salud de Michoacán (Benito Juárez 223, colonia Centro), en la Secretaría de Desarrollo Social del Ayuntamiento de Morelia, y en las propias oficinas de la Red Michoacana de Prevención de la Discapacidad, ubicadas en Avda. Madero Pte. 3390 (pasando la Corona). Se puede obtener más información de los puntos de venta de las pulseras en los teléfonos 3268625 y 3278097.