Se busca involucrar a la sociedad en general en el cuidado de la naturaleza
BOLETIN 042/ ISLA DE JANITZIO, PATZCUARO, MICH./ JUE-15-ABR/ Con la participación de autoridades del sector ambiental de Michoacán, en coordinación con el sector académico y de investigación, así como del ayuntamiento de Pátzcuaro inicio aquí la Primer Semana de Salud y Cultura Ambiental.
Esta actividad, que incluirá conferencias, platicas, exposiciones y una Jornada de Trabajo Comunitario es impulsada por la Secretaría de Urbanismo y Medio Ambiente.
La titular de la SUMA, Catalina Rosas Monge señaló, que es importante que las autoridades de los diversos ámbitos de gobierno, busquen ejecutar acciones que incidan en la protección y sustentabilidad de nuestros recursos naturales.
Es de suma importancia, que además se involucre en ello a la población en general, pero sobre todo a las nuevas generaciones, para que se incida al máximo en la importancia de cómo cuidar y dar viabilidad a los recursos agua, suelo y aire, indicó.
Cabe señalar, que en el auditorio de la Isla se llevó a cabo la primera actividad de esta Semana Ambiental, que consistió en una conferencia para los jóvenes del plantel del CECYTEM ubicado en Janitzio bajo el título “¿CÓMO SERÁN LOS PURÉPECHAS DEL FUTURO? ALGUNAS IDEAS PARA COMPARTIR PENSANDO EN LA MADRE TIERRA”, presentada por investigador, Jorge Rivas Díaz, quien conmino a los asistentes a reflexionar sobre el sistema que rige a la sociedad actual y su causa, quedando incluido el tema ambiental, y los motivó a crear el futuro que cada uno de ellos quieren.
El evento se inauguró por autoridades locales, municipales y del gobierno del Estado, por su parte Alejandra Corona Martínez, Jefa del Departamento de Educación y Capacitación Ambiental de la SUMA, informó que por primera vez en Michoacán, una Semana de Salud y Cultura Ambiental, la cual es planeada y diseñada para cada una de las familias que viven en este lugar se enmarca a partir del interés y compromiso del gobernador Leonel Godoy Rangel por realizar en cada uno de los municipios del Estado Jornadas de Trabajo Comunitario, con el objetivo fomentar los valores como la solidaridad, a través de acciones de la mejora del entorno en el que viven cada uno de los michoacanos.
PROGRAMA
Jueves 14 – Plática “Salud y Mujer”.
Viernes 16 – Feria Ambiental con talleres de Suma, Ayuntamiento de Pátzcuaro, Conagua, Compesca, Coeeco, SEE, Cofom, Semarnat, Credes, Oopas, Consejo Estatal de Ciencia y Tecnología, Comisión Estatal de Agua y Gestión de Cuencas, Zoológico de Morelia, Cecytem Plantel Janitzio.
Sábado 17, Jornada de Trabajo Comunitario: Colecta de residuos sólidos, rehabilitación del auditorio de la tenencia y pinta de bardas.
Lunes 19 – Cine Ambiental en la Primaria.
Martes 20- Proyectos de agricultura de traspatio y lombricomposta.
Con respecto a la Jornada de Trabajo Comunitario del Sábado 17 se realizarán labores en tres aspectos: colecta de residuos, rehabilitación del auditorio de la tenencia y pinta de bardas.