Se llevan a cabo proyectos de infraestructura educativa con una inversión de un millón 135 mil pesos.
BOLETIN 011/ TLAZAZALCA, MICH./ LUN-12-ABR/ En gira de trabajo por el municipio de Tlazazalca, la directora del Instituto de la Infraestructura Física Educativa del Estado de Michoacán (IIFEEM), Susana Esquivel Farías, visitó las escuelas que tienen obra en proceso de construcción y recibió nuevas solicitudes para la obra convenida en 2010.
En compañía del presidente municipal, José Cachú Aguilar, recorrió las instalaciones de la Secundaria Federal Álvaro Obregón, para certificar las instalaciones del taller de taquimecanografía, mismo que los padres de familia piensan que es obsoleto, por lo que solicitaron sea eliminado y dar de alta la asignatura de taller de computación. El mobiliario de cómputo tendrá una inversión de 218 mil pesos.
“Éste tipo de acciones implementadas mediante la coordinación efectiva estado-municipio, dan un mejor resultado para la edificación de espacios educativos dignos para los estudiantes michoacanos”, resaltó la funcionaria estatal durante su visita.
Los padres de familia le solicitaron a Susana Esquivel Farias, titular del IIFEEM, la creación de una Telesecundaria en la comunidad de Huitzo, necesaria para los jóvenes quienes, actualmente se desplazan a la cabecera municipal, hecho que resulta oneroso y a veces imposible debido a la falta de transporte. En el Jardín de Niños Juan Rulfo se estudiará la posibilidad de equipar e instalar un aula cocina para dar atención a más de 40 niños.
El siguiente punto a visitar, en compañía del munícipe Jesús Cachu Aguilar, fueron las instalaciones del jardín de Niños “Francisco J. Múgica” para supervisar el avance de la construcción de un aula cocina, misma que presenta un avance del 80 por ciento, con una inversión de 206 mil pesos.
En el plantel, las madres de familia, solicitaron la reparación del cerco perimetral, el pórtico y un aula más para brindar educación a más niños de la comunidad.
En respuesta la titular del IIFEEM y el presidente municipal acordaron incluirlas en obra convenida del 2010; en un claro compromiso con el proyecto del gobernador, Leonel Godoy Rangel, de invertir en la educación pública porque es el instrumento idóneo para combatir la pobreza.
En la Telesecundaria número 589 de la comunidad de Acumbaro, el avance de la obra de bodega y dirección es de un 85 por ciento, con una inversión 288 mil pesos con todo y mobiliario. La comunidad se mostró congraciada con la visita y agradecieron la misma.
En el poblado de El Tecolote, en el Jardín de Niños “Lázaro Cárdenas” solicitan la sustitución del techo de lámina de asbesto por otro material, petición que será atendida por obra convenida 2010.
La gira concluyó en la Escuela Primaria Rural Federal “Unificación” lugar en el que se construyen servicios sanitarios con un avance del 80 por ciento, con una inversión de casi 423 mil pesos.
Aquí los padres hicieron patente la necesidad de realizar la sustitución de los techos de tres aulas en pésimas condiciones, la directora del IIFEEM y el Presidente Municipal acordaron incluirla en obra convenida 2010.
Estás acciones en beneficio de la población estudiantil reflejan el compromiso de la presente administración con el desarrollo de loa estudiantes, plasmado en el Plan Estatal de Desarrollo 2008-2012, en su eje de educación pública, universal, participativa y pluricultural.