Del 12 al 16 de abril, se celebra la I Semana de Salud Bucal
Más de 150 mil personas serán beneficiadas
BOLETIN 079/ ALVARO OBREGÓN, MICH./ LUN-12-ABR/ La Presidenta del Sistema DIF Michoacán, Magdalena Ojeda Arana, y el Secretario de Salud de Michoacán, Román Armando Luna Escalante, presidieron este lunes la ceremonia de arranque de la Semana Nacional de Salud, que se desarrollará hasta el próximo 16 de abril.
El Secretario de Salud señaló que el principal objetivo de esta campaña es realizar y promover acciones preventivas y curativas en beneficio de la población de Michoacán, pero con un mayor énfasis en la población más vulnerable, como son los niños y niñas, las mujeres embarazadas y las personas de la tercera edad. A través del lema “Mucho más que dientes sanos” hizo un llamado a la población sobre la importancia de mantener un buen estado en la cavidad bucal que permita gozar de una salud integral.
La ceremonia de inauguración se realizó en la Secundaria Federal Dr. Ignacio Chávez del municipio de Álvaro Obregón, donde asistieron también Teodora Vázquez, Directora del Sistema DIF Michoacán; Francisco Carillo, Delegado Estatal del ISSSTE; el presidente municipal Raymundo Alcaraz y José Luis Gaona, director de la escuela secundaria, así como representantes de la Secretaría de Educación y de las diferentes asociaciones de odontólogos de Michoacán.
Luna Escalante, destacó que la salud bucal sigue siendo un importante reto para la salud pública, dada la alta prevalencia que aún tienen las enfermedades dentales, especialmente la caries, y la repercusión que estas patologías tienen en el resto de la salud de las personas.
Por ello, destacó que se efectuarán acciones preventivas y curativas de las enfermedades dentales, más de 700 mil acciones, algunas de ellas de manera gratuita. Además de realizar acciones curativas en los consultorios dentales de los centros de salud y hospitales de las distintas instituciones del sector salud, los odontólogos participarán en actividades de promoción y de detección en jardines de niños, escuelas y ferias de la salud en lugares concurridos. Está planeado realizar acciones en 915 escuelas.
Las acciones estarán especialmente enfocadas al combate de la placa dentobacteriana, factor asociado al desarrollo de la caries dental, que es el padecimiento bucal más frecuente. Para ello, se realizarán 141, 643 detecciones de placa dentobacteriana, aplicaciones de fluoruro y se impartirán pláticas sobre la técnica correcta de cepillado y uso de hilo dental. En el aspecto curativo, se realizarán endodoncias, terapias pulpares, sellado de fosetas y fisuras, extracciones y atención de fractura en piezas dentales, así como la obturación con amalgamas, resinas y curaciones.
Durante estos se realizarán un total de 10,183 consultas dentales, además de 4,342 limpiezas dentales, 3,655 aplicaciones tópicas de flúor, 53, 345 instrucciones de autoexamen de tejidos bucales y 1,326 aplicaciones de selladores de fosetas y fisuras.
Se realizarán 113, 364 enjuatorios de sulfuro de sodio, en total se efectuarán en el estado 672,918 actividades preventivas, así como 12, 631 actividades curativas asistenciales, como son las obturaciones con ionómero de vidrio, tratamiento restaurativo, atraumático, amalgama de plata, resinas, extracciones, urgencias, farmacoterapia y radiografías beneficiando a 162, 948 usuarios, 140, 886 menores de 20 años y 22, 062 de 20 años y más, por lo que se tiene programado realizar 7,467 revisiones en esta semana.
Por lo cual el Secretario de Salud invitó a la población a sumarse a las actividades de promoción y difusión que se realizará en esta semana de actividades intensivas para mantener una boca sana.
Acciones gratuitas Recomendaciones para tener una buena salud bucal
Consultas Cepillar los dientes tres veces al día
Amalgamas Usar el hilo dental y enjuague bucal
Terapia Pulpar No abusar del consumo de dulces
Selladores de fosetas y fisuras Acudir por lo menos dos veces al año al dentista
Extracciones
Urgencias Dentales
Aplicaciones de Fluoruro de sodio
Detección de placa dentobacteriana
Instrucciones sobre el uso del hijo dental
Instrucciones sobre técnica de cepillado
Revisión e instrucción de higiene de prótesis
Instrucción de autoexamen de cavidad bucal
Obturaciones semipermanentes
Iónomero de vidrio