Del 12 al 16 de abril, se celebrará la I Semana de Salud Bucal
Más de 100 mil personas serán beneficiadas
BOLETIN 087/ MORELIA, MICH./ DOM-11-ABR/ Del 12 al 16 de Abril se realizará la I Semana Nacional de Salud Bucal que tiene como principal objetivo realizar y promover acciones preventivas y curativas en beneficio de la población de Michoacán pero con mayor énfasis en los niños y jóvenes.
A través del lema “Mucho más que dientes sanos” se hace un llamado a la población sobre la importancia de mantener un buen estado en la cavidad bucal que permita gozar de una salud integral.
A través de esta actividad que permitirá a todo el sector salud fortalecer las acciones preventivas y curativas de las enfermedades dentales se realizarán más de 700 mil acciones, algunas de ellas de manera gratuita. Además de realizar acciones curativas en los consultorios dentales de los centros de salud y hospitales de las distintas instituciones del sector salud, los odontólogos participarán en actividades de promoción y de detección en jardines de niños, escuelas y ferias de la salud en lugares concurridos. Está planeado realizar acciones en 915 escuelas.
Las acciones estarán especialmente enfocadas al combate de la placa dentobacteriana, factor asociado al desarrollo de la caries dental, que es el padecimiento bucal más frecuente. Para ello, se realizarán detecciones de placa dentobacteriana, aplicaciones de fluoruro y se impartirán pláticas sobre la técnica correcta de cepillado y uso de hilo dental.
En el aspecto curativo, se realizarán endodoncias, terapias pulpares, sellado de fosetas y fisuras, extracciones y atención de fractura en piezas dentales, así como la obturación con amalgamas, resinas y curaciones.
Durante estos se realizarán un total de 10,183 consultas dentales, además de 2,661 limpiezas dentales, 3,655 aplicaciones tópicas de flúor así como 53,345 instrucciones de autoexamen de la cavidad bucal. Asimismo se realizarán 1,326 aplicaciones de selladores de fosetas y fisuras.
Para continuar con la vocación preventiva de estas semanas de salud bucal, se tiene previsto instruir a 153,399 personas en las técnicas de cepillado, además de 142,564 personas en las técnica del uso de hilo dental; también y para identificar el problema de placa dentobacteriana se realizarán 141,643 detecciones de este padecimiento bucal. Todas estas actividades suman un total de 687,968 actividades preventivas, así como 12,962 actividades curativas asistenciales.
Para realizar esta campaña se contará con la participación de odontólogos de las instituciones públicas del sector salud (IMSS, ISSSTE y SSM), y de las asociaciones profesionales. Se estima que con estas acciones serán beneficiadas 162,948 personas, el 80% de ellas menores de 20 años de edad.
Las semanas de Salud Bucal se instauraron en 1985 y desde el año 2000 se celebran dos veces al año, dado que han demostrado su impacto en la disminución de los problemas de salud bucal más frecuentes, como la caries.
Acciones gratuitas Recomendaciones para tener una buena salud bucal
Consultas Cepillar los dientes tres veces al día
Amalgamas Usar el hilo dental y enjuague bucal
Terapia Pulpar No abusar del consumo de dulces
Selladores de fosetas y fisuras Acudir por lo menos dos veces al año al dentista
Extracciones
Urgencias Dentales
Aplicaciones de Fluoruro de sodio
Detección de placa dentobacteriana
Instrucciones sobre el uso del hijo dental
Instrucciones sobre técnica de cepillado
Revisión e instrucción de higiene de prótesis
Instrucción de autoexamen de cavidad bucal
Obturaciones semipermanentes
Iónomero de vidrio