ERNESTO LEÓN/ INFOMANIA/ URUAPAN, MICH./ JUE-08-ABR/ Es urgente que el Parque Nacional Barranca del Cupatitzio sea administrado con transparencia y orden administrativo señaló Thelma Berenice González Montoya, regidora de ecología, al subrayar que el patronato incumple con sesionar mensualmente y con rendir cuentas al ayuntamiento sobre el manejo financiero; aparte de la aplicación, a conveniencia de dos reglamentos.
“No fui invitada” aclaró al momento de sentarse junto a la mesa directiva del Sindicato Emiliano Zapata, Sección Parque Nacional, a quienes manifestó su respaldo en sus señalamientos sobre irregularidades atribuídas a Eduardo Ramírez Alvarado, director del Parque Nacional.
La representante popular manifestó el Patronato ha dejado de sesionar en 3 ocasiones, ha incumplido con entregar los resultados de una auditoría externa, efectuada a principios del 2009 y hace falta terminar con la duplicidad de reglamento, que solamente sirve para actuar a conveniencia.
Ejemplificó que hay compras infructuosas, como una máquina ahumadora que supuestamente se utilizaría en la granja trutícola y todavía sigue sin emplearse porque carecen de personal capacitado para operarla.
De igual manera, agregó, adquirieron una máquina para fabricar hielo y debido a que ocupa voltaje de energía 220, sigue también sin utilizarse; aparte de que se adquirieron sin el consenso de todo el patronato.
“¿En qué país se factura a nombre de un particular y/o de un patronato?” Cuestionó la regidora al manifestar su desacuerdo porque la ahumadora se adquirió a nombre de Eduardo Ramírez Alvarado y del Patronato del Parque Nacional Barranca del Cupatitzio, A.C.
Posteriormente, acompañada por reporteros, efectuó una gira por la granja trutícola y el vivero, ambos ubicados en la zona río, instalaciones en donde manifestó que había serias discrepancias entre lo que informa el patronato y lo que ocurre en la realidad.
Quedó en el aire una futura visita al área de montaña en donde también se encuentran desatendidas algunas instalaciones como el invernadero y el orquidario; según le manifestaron algunos trabajadores del Parque Nacional.