BOLETIN/URUAPAN,MICH/MAR0610.-“Sigue vigente el encuentro de unión, fraternidad y trabajo que Don Vasco de Quiroga promovió entre los pueblos indígenas de Michoacán”, afirmó el alcalde Antonio González Rodríguez al encabezar la entrega de premios a las comunidades que destacaron en el desfile artesanal.
El edil invitó a los artesanos a seguir por el camino de unidad y de trabajo armónico que “Tata Vasco” infundó entre las localidades indígenas, a quienes legó también varios oficios que perduran en cada una de ellas y agregó que “los oficios por fortuna se ven reflejados en la muestra artesanal más importante de Latinoamérica”, que se desarrolla en Uruapan del 23 de marzo al 11 de abril de 2010.
Acompañado por la presidenta honoraria del DIF, Mony Sánchez de González y ante el Director de la Casa de las Artesanías de Michoacán (Casart), Sergio Herrera Álvarez; de la presidenta de UNEAMICH, Emilia Reyes Oseguera, así como de varios colaboradores de la administración municipal, el alcalde enfatizó que gracias a los artesanos, Uruapan se consolida como el centro artesanal por excelencia del país.
A nombre de los artesanos de Michoacán, Emilia Reyes Oseguera agradeció al Ayuntamiento local, al gobierno del estado y en especial a los habitantes de este municipio por su hospitalidad, al señalar que “cada año nos hacen sentir como en casa”.
Invitó a la población a seguir visitando la muestra artesanal y comprar lo que fabrican los pueblos indígenas de la entidad. La exposición concluirá el próximo 11 de abril.
En tanto, el Director de Casart, Sergio Herrera manifestó su deseo para que hubiera más espacios del año en Uruapan para promover la cultura étnica, al considerar que este municipio es el lugar propicio para hacerlo.
Las comunidades que recibieron un premio en efectivo de cinco mil pesos cada una por su destacada participación en el desfile fueron Santa Clara del Cobre, San Juan Nuevo, Tzintzuntzan, Cocucho, Santa Fe de la Laguna y San Felipe de los Herreros.
Por otro lado, las localidades que recibieron un incentivo de dos mil 500 pesos fueron Capula y Cherán.