• Portada
  • Archivo de notas
  • Nosotros

Agencia Infomania – El primer diario digital de Uruapan

  • INICIO
  • Uruapan
  • Política
  • Estatales
  • Municipios
    • Pátzcuaro
    • Morelia
  • Cultura
  • Columnas
    • Gringa gringa
    • Política perrona
    • Sacrilegio Político
    • Sin cadenas
  • Nota Roja
  • Encuentra más
    • Deportes
    • Sociales
    • Horóscopos
    • Recetas
    • Nacional
    • Internacional
Últimas noticias
  • Uso de condón previene infecciones de transmisión sexual: SSM   |   23 Mar 2023

  • Ayuda SSM a jóvenes a manejar emociones para cuidar la salud mental   |   23 Mar 2023

  • Abre Sí Financia nueva bolsa de 122 mdp para créditos de Fuerza Mujer   |   23 Mar 2023

  • Pide Congreso se informe sobre impacto ambiental de obras en el Parque Nacional Lago de Camécuaro   |   23 Mar 2023

  • Yadira Ramírez Mora inaugura curso de Cocina Tradicional Purépecha   |   23 Mar 2023

  • Casimiro Méndez dará seguimiento a peticiones de la ESFU 1   |   22 Mar 2023

 
Home» Cultura»Inicia proyecto de la Evangelización a la Independencia

Inicia proyecto de la Evangelización a la Independencia

06 Abr 2010 Cultura Comentarios desactivados en Inicia proyecto de la Evangelización a la Independencia 52 Views

La SECUM pretende reuperar el sentido cultural en monumentos y sitios históricos con estas actividades.

 

BOLETIN 086/ COPÁNDARO, MICH./ MAR-06-ABR/ En el claustro del Antiguo convento Agustino de Santiago Apóstol dio inicio formal el proyecto de la Evangelización a la Independencia, el cual permitirá que niños y jóvenes de los municipios de Copándaro, Ucareo, Charo y Chucándiro, realicen visitas dinámicas a monumentos y edificios emblemáticos en la historia de México y con ello, el conocimiento y la valoración de su patrimonio monumental.

 

El titular de la Comisión Estatal del Bicentenario de la Independencia y del Centenario de la Revolución Mexicana en Michoacán, Jaime Hernández Díaz, ante el presidente municipal de Copándaro de Galeana, Francisco Javier Acosta Viveros, Salvador Ramírez Vallejo, párroco del recinto anfitrión, los presidente municipales de Villa Morelos, y Puruándiro y un representante del ayuntamiento de Chucándiro, señaló que con el inicio de este nuevo programa se integran dos proyectos enmarcados en el Bicentenario y Centenario: por un lado el de Historia Monumental y por el otro el de Evangelización, donde los edificios más representativos de los municipios participantes y también los intervenidos por la dirección de Patrimonio, Protección y Conservación de Monumentos y Sitios Históricos de la Secretaría de Cultura de Michoacán, se han vinculado con un programa de enseñanza para que los niños empiecen a querer sus edificios históricos y a comprender la riqueza de estos monumentos que ha cobrado un papel fundamental en la historia de México.

 

“El monumento forma parte de un proceso muy complejo, rico y contradictorio, relacionado con la evangelización de los habitantes que se ubicaban en estas regiones desde antes de la llegada de los españoles y que fueron convertidos al cristianismo; se trata de un proceso que se acompañó de una gran diversidad de acciones, un proceso muy integral que se desarrolló fundamentalmente como un proceso cultural, por lo que la pretensión es que estos espacios recuperen su sentido cultural  que tuvieron en los inicios de la evangelización y que permitía reunirse a la población, intercambiar opiniones, aprender ideas religiosas, pero también otorgar un sentido de identidad a estas poblaciones”, señaló el Secretario de Cultura de Michoacán.

 

Convertir este proceso, a partir de la experiencia de Chucándiro, Charo, Ucareo y Copándaro en la ruta cultural de los Agustinos, atenderá  otro proyecto regional que se articule con las redes culturales de la región 4 de Cuitzeo y las propias casas de cultura, en un territorio  que el propio historiador calificó como “región importantísima en la Revolución de Independencia y la mexicana, una zona que después del proceso de evangelización se caracterizó por ser un sitio de haciendas muy ricas y poderosas a fines del periodo Colonial y durante el Porfirismo, donde inclusive se generaron las primeras inversiones de capital y continuó “muchos de los campesinos de esta región formaron parte del movimiento que Miguel Hidalgo y Costilla encabezó a la entrada de Valladolid, hoy Morelia, fueron parte de ese ejército de más de 100 mil hombres que llegaron en octubre de 1810 a lo que hoy es Morelia, y muchos de estos campesinos también formaron parte de los ejércitos villistas derrotados en el bajío michoacano”.

 

La coordinadora del programa Alas y Raíces de Michoacán, Lucía González Ramírez, reconoció que partiendo del objetivo de sus programas que promueven la valoración, preservación y resignificación del patrimonio tangible e intangible, es que el proyecto de la Evangelización a la Independencia, impartido por las historiadoras Lizbeth Macedo Flores y Laura Fraga Villicaña, permitirá a los infantes reforzar la visita con actividades posteriores al recorrido por los edificios, a través del dibujo, la poesía, la narrativa y una serie de actividades más que como parte del mismo proyecto fue presentado en la Reunión Nacional del 2009, entre los promotores de cultura infantil, como uno de los proyectos más exitosos en Michoacán.

La Secretaría de Educación en el Estado, también ha abonado a esta labor que facilitará un encuentro de los estudiantes, maestros y padres de familia, en tiempos donde la televisión permea en los procesos de información y conocimiento, pero que a través de las 60 imágenes (grabados, pinturas, dibujos y textos) de la historia de México que integra esta exposición itinerante, indicará el mejor camino a la reflexión sobre el estado de la nación actual y las causas e ideales de los héroes que hace 200 años dieron inicio al movimiento de la Independenca de México, tal como reconoció Hernández Díaz, al término del evento

2010-04-06
Facebook Twitter Stumble linkedin Pinterest More

Authors

Posted by :
Previous Article :

Jóvenes con discapacidad se preparan para tener un mejor futuro laboral

Next Article :

Inició la inscripción para los cursos de natación en el CEDER

Related Articles

Conoce los eventos artesanales en Michoacán para esta Semana Santa

Conoce los eventos artesanales en Michoacán para esta Semana Santa

JafetBbr 22 Mar 2023
Capacitó Bienestar más de 200 mujeres en medicina tradicional

Capacitó Bienestar más de 200 mujeres en medicina tradicional

JafetBbr 15 Mar 2023
«Uruapan en el Senado de la República» promociona el Tianguis Artesanal de Domingo de Ramos

«Uruapan en el Senado de la República» promociona el Tianguis Artesanal de Domingo de Ramos

JafetBbr 14 Mar 2023

Búsqueda

Últimas

Implementará IJUMICH campaña musical en zonas de riesgo
Estatales

Implementará IJUMICH campaña musical en zonas de riesgo

21 Nov 2016

Juan Manzo encabeza el Frente Amplio Progresista en Uruapan

01 Mar 2014

Anuncia Gobernador Jesús Reyna ampliación de plazo para pagar refrendo vehicular 2013

01 May 2013

Choque imprudencial en La Cofradía

21 Ago 2012

Advertisement


htmagazine
Agencia Infomania. Pasión por la información

Síguenos

Recientes

  • Uso de condón previene infecciones de transmisión sexual: SSM

    Uso de condón previene infecciones de transmisión sexual: SSM

    23 Mar 2023
  • Ayuda SSM a jóvenes a manejar emociones para cuidar la salud mental

    23 Mar 2023
  • Abre Sí Financia nueva bolsa de 122 mdp para créditos de Fuerza Mujer

    Abre Sí Financia nueva bolsa de 122 mdp para créditos de Fuerza Mujer

    23 Mar 2023
  • Pide Congreso se informe sobre impacto ambiental de obras en el Parque Nacional Lago de Camécuaro

    Pide Congreso se informe sobre impacto ambiental de obras en el Parque Nacional Lago de Camécuaro

    23 Mar 2023
  • Yadira Ramírez Mora inaugura curso de Cocina Tradicional Purépecha

    Yadira Ramírez Mora inaugura curso de Cocina Tradicional Purépecha

    23 Mar 2023

Random Posts

Uso de condón previene infecciones de transmisión sexual: SSM

Uso de condón previene infecciones de transmisión sexual: SSM

Ayuda SSM a jóvenes a manejar emociones para cuidar la salud mental

Abre Sí Financia nueva bolsa de 122 mdp para créditos de Fuerza Mujer

Abre Sí Financia nueva bolsa de 122 mdp para créditos de Fuerza Mujer

Pide Congreso se informe sobre impacto ambiental de obras en el Parque Nacional Lago de Camécuaro

Pide Congreso se informe sobre impacto ambiental de obras en el Parque Nacional Lago de Camécuaro

Yadira Ramírez Mora inaugura curso de Cocina Tradicional Purépecha

Yadira Ramírez Mora inaugura curso de Cocina Tradicional Purépecha

© Copyright 2008 - 2022, Todos los derechos reservados.
2022 Powered by IL