Se trabaja en escuelas de diversos niveles
Hasta la fecha shan participado 438 alumnos
BOLETIN 037/ MORELIA, MICH./ JUE-01-ABR/ Durante el presente año, la Secretaria de Urbanismo y Medio Ambiente ha impulsado trabajos de fortalecimiento de Cultura Ambiental, mediante talleres de sensibilización en instituciones educativas públicas y privadas de los diferentes niveles escolares de la capital michoacana.
El objetivo de los talleres busca inculcar y dotar al alumno de habilidades necesarias para participar activamente en la prevención de los problemas ambientales.
De enero a la fecha, se ha trabajado con diversas instituciones educativas del nivel preescolar en esta ciudad con una asistencia de 293 alumnos.
La esencia principal de las temáticas impartidas por los promotores ambientales de la SUMA, incide en el cuidado del ambiente, a través de dinámicas, proyecciones y videos.
Otro de los ejes en que se incide en estos trabajos, son las practicas demostrativas para elaborar de manera artesanal “Papel reciclado” taller en el que se expone a los asistentes la importancia del reciclado.
Se les explica a los escolapios, las grandes cantidades de árboles que son talados como materia prima para la elaboración de papel, y cuya situación es uno de los principales problemas del deterioro ambiental.
Por lo que una de las alternativas para mitigar esta situación, es el reciclaje de algunos residuos, de allí la importancia de crear una cultura de reutilización y reciclado de papel, señaló la jefa del departamento de Cultura Ambiental de la SUMA, Alejandra Corona Martínez.
De la misma manera, dijo que dentro de estas actividades se realizan talleres de Manejo de Residuos Sólidos en escuelas Secundarias de Morelia y hasta la fecha se ha trabajado con 438 alumnos.
Aquí, subrayó son varios los temas que se abordan, entre estos:
Impacto del hombre en el ambiente.- Esta presentación tiene como objetivo dar un panorama general sobre los efectos que ha tenido el planeta a consecuencia de las actividades humanas.
Huella Ecológica. En esta presentación se sensibiliza a los alumnos sobre la gran cantidad de gente que existe en el mundo, y debido a esto cada vez, es más escasa el agua y necesitamos más de recursos naturales.
Manejo Integral de los residuos sólidos, programa S.O.S. De forma general se realiza la presentación de la separación y el manejo adecuado de los residuos, así mismo se expusieron formas para reducir reutilizar y reciclar.
Elaboración de composta. Se capacita a los alumnos para la elaboración de composta domiciliaria, que posteriormente es utilizada en los jardines como abono orgánico.
Escuela Sustentable. Se realizan presentaciones de diferentes instituciones educativas en el estado con el objetivo de mostrar a los asistentes, como están trabajando en sus municipios.