Se invirtieron más de 1 millón de pesos en los apoyos
Se beneficia a 14 mil 913 habitantes de 18
BOLETIN 073/ SANTIAGO TANGAMANDAPIO, MICH./ MAR-30-MZO/ Con la finalidad de fortalecer programas alimentarios, de vivienda y generar empleos a través de proyectos productivos, la directora del Sistema DIF Michoacán, Teodora Vázquez Arroyo, en representación de la presidenta Magdalena Ojeda Arana, entregó apoyos por el orden de 1 millón 245 mil 282 pesos.
Se trata de esquemas como: Espacios de Alimentación Encuentro y Desarrollo (EAEYD), Desayunadores Escolares, Proyectos Productivos, Medicina Alternativa, Mejoramiento de la Comunidad y la Vivienda.
Durante la entrega que se llevó a cabo en la plaza principal de este municipio, Vázquez Arroyo llamó a los beneficiarios a difundir entre los habitantes la importancia de realizar un trabajo en conjunto “y hagan suyos los programas gubernamentales”.
También recordó que estos esquemas tienen como eje central atender a las familias en estado vulnerable generando condiciones que les permitan el desarrollo económico y bienestar social. Al mismo tiempo, agradeció el trabajo coordinado que realizan las presidentas de los sistemas DIF Municipales para acercar los beneficios a las familias.
“Estos esfuerzos hacen posible completar en un periodo más corto acciones para el fortalecimiento de los programas sociales, por esa razón hago un llamado para que difundan entre la población la importancia del trabajo conjunto y hagan suyos estos programas”.
Por su parte, el alcalde de este municipio, Miguel Amezcua Manzo agradeció la entrega de estos apoyos que permitirán impulsar el desarrollo de esta localidad. “Con este tipo de eventos y las visitas constantes a la localidad han permitido que conozcan el lugar e impulsar más el turismo”.
En su oportunidad, la presidenta del DIF municipal agradeció el apoyo que siempre ha otorgado el gobierno del Estado encabezado por Leonel Godoy Rangel y la presidenta del Sistema DIF Estatal, Magdalena Ojeda Arana, que ha permitido llevar un trabajo coordinado para beneficiar a los habitantes de esta zona.
En total se otorgaron 98 apoyos y se beneficiarán a 14 mil 913 personas de 18 municipios michoacanos. Esta acción permitirá seguir fomentando la buena alimentación de niños que viven en zonas marginadas, generar empleos y autoempleos; asimismo se contribuye en la mejora física de los inmuebles de estas localidades.
Para fortalecer el programa de Espacios de Alimentación Encuentro y Desarrollo (EAEYD) se dieron un total de 33 apoyos como parrillas, refrigeradores, licuadoras e insumos en general que permitirán equipar estos espacios y ofrecer un mejor servicio.
En el programa de Desayunadores Escolares se fortalecen con 47 apoyos que beneficiarán a 6 mil 233 personas. Se trata de material de cocina que favorecerá estos espacios de nutrición. Y para continuar generando las condiciones para abrir fuentes de empleo se hizo entrega de 8 proyectos productivos. Se trata de dos panaderías, un taller de costura, dos estéticas, molino para nixtamal y dos centros de acopio
artesanal.
Esta acción permitirá que los propios habitantes tengan ingresos económicos propios e incluso generen empleos.
Consientes que la medicina alternativa sigue siendo un servicio altamente solicitado por los habitantes de diferentes municipios de la entidad, este oficio se fortalece con material suficiente para que los beneficiarios puedan ejercerlo. Se trata de camas para masaje, vitrinas, básculas digitales, entre otros insumos más con una inversión de 43 mil 351 pesos.
En lo que al mejoramiento de la vivienda y de la comunidad se refiere, se entregaron láminas de fibrocemento cemento, pintura, cemento, entre otras cosas más. Con lo anterior se benefician a 2 mil 430 habitantes de esta zona.
En el evento estuvieron presentes Miguel Amezcua Manso, presidente municipal de Santiago Tangamandapio; su esposa Martha Alicia Victoria Maravilla; Jesús Gil del Toro, presidente municipal de Chavinda; Guadalupe Vargas Alvarado, directora del departamento de Atención a Familias en Estado Vulnerable y Enlace Municipal (AFEVEM) del Sistema DIF Michoacán Y Maribel Reyes Amezcua, beneficiaria
del programa.
De esta manera se llevó a cabo la quinta entrega de apoyos encabezada por autoridades del Sistema
DIF Michoacán. La primera se llevó a cabo en Acuitzio del Canje, la segunda en Taretan, la tercera en el Puerto de Lázaro Cárdenas y la cuarta en Penjamillo. Estas se seguirán realizando en más localidades más necesitadas de la geografía michoacana.
APOYOS QUE SE ENTREGAN EN LA REGIÓN ZAMORA
DESAYUNADORES ESCOLARES
Reequipamiento: 47
Inversión: 129,398.05
Beneficiados: 6,233
ESPACIOS DE ALIMENTACIÓN ENCUENTRO Y DESARROLLO
Reequipamiento de EAEYD: 33
Inversión total: 591,047.34
Beneficiarios: 6,069
PROYECTOS PRODUCTIVOS
Total de apoyos: 8
Beneficiarios: 96
Presupuesto: 350,000.00
MEDICINA ALTERNATIVA
Número de equipos: 3
Beneficiados: 85
Presupuesto: 43,351.00
MEJORAMIENTO DE LA VIVIENDA
Número de Apoyos: 7
Beneficiados: 2,430
Presupuesto: 131,485.72