• Portada
  • Archivo de notas
  • Nosotros

Agencia Infomania – El primer diario digital de Uruapan

  • INICIO
  • Uruapan
  • Política
  • Estatales
  • Municipios
    • Pátzcuaro
    • Morelia
  • Cultura
  • Columnas
    • Gringa gringa
    • Política perrona
    • Sacrilegio Político
    • Sin cadenas
  • Nota Roja
  • Encuentra más
    • Deportes
    • Sociales
    • Horóscopos
    • Recetas
    • Nacional
    • Internacional
Últimas noticias
  • Comercializadas, 80 toneladas de pescados y mariscos por Cuaresma: Compesca   |   25 Mar 2023

  • Con eventos como el Festival BazAmarte, impulsa Sedeco emprendimientos   |   25 Mar 2023

  • En aumento apoyo de las mujeres michoacanas a #EsClaudia   |   25 Mar 2023

  • Llevarán a municipios módulo móvil de inscripción al programa de mujeres con cáncer   |   25 Mar 2023

  • Establecen acciones para reducir muertes por hechos de tránsito   |   25 Mar 2023

  • Entregan créditos a 25 emprendedoras uruapenses   |   25 Mar 2023

 
Home» Cultura»Participan 100 Cocineras Tradicionales en XLVI Muestra Gastronómica

Participan 100 Cocineras Tradicionales en XLVI Muestra Gastronómica

27 Mar 2010 Cultura Comentarios desactivados en Participan 100 Cocineras Tradicionales en XLVI Muestra Gastronómica 64 Views

BOLETIN 3178/ URUAPAN, MICH./ SAB-27-MZO/    A través de la muestra gastronómica de “Domingo de Ramos de Uruapan”, inició hace 46 años el rescate de la comida típica de los pueblos indígenas de Michoacán, misma que ahora está ante la posibilidad de ser considerada por la UNESCO como patrimonio cultural de la humanidad.

 

Esto fue señalado durante la inauguración de la XLVI exposición de platillos tradicionales, evento que fue encabezado por el alcalde Antonio González Rodríguez; el Secretario de Turismo, Genovevo Figueroa Zamudio, la Jefa de la unidad de culturas populares de Michoacán, Yadira Zira Gómez y el Director de la casa de las artesanías de la entidad, Sergio Herrera Álvarez.

 

La muestra se desarrolla este 27 y 28 de marzo en la plaza José María Izazaga y en ella participan 100 cocineras tradicionales, superando las 40 que lo hicieron el año pasado. Ahora se sumaron las comunidades de Nocupétaro, Tancítaro así como otras del oriente michoacano para sumar 15 las localidades que ofrecen sus platillos.

 

Al respecto, la Jefa de la unidad de culturas populares de la entidad, Yadira Zira Gómez informó que fue en Uruapan hace 46 años cuando empezó a rescatarse la comida tradicional Michoacana con esta exposición y ahora con el respaldo de la Secretaría de Turismo, esta expresión de los pueblos indígenas está en la antesala de ser considerada patrimonio de la humanidad.

 

Explicó que los manjares son elaborados higiénicamente por cocineras de Angahuan, Caltzontzin, Corupo, Cherán, Janitzio, Paracho, San Andrés Curú, San Felipe de los Herreros, Zacán, entre otras, que utilizan para ello fogones de leña, ollas de barro, metates y demás utensilios que igualmente son fabricados por artesanos de las comunidades indígenas.

 

En la degustación se ofrecen corundas, churipo, atapakua, uchepos, quesadillas, gorditas de maíz, capirotada, atole de maíz, ahuacatas y otros platillos más que son acompañados de ricas aguas frescas preparadas con frutas y semillas de esta temporada.

 

Esta exposición es uno de los eventos de Semana Santa que más atrae a turistas nacionales y extranjeros, quienes no desaprovechan la oportunidad de disfrutar ricos alimentos preparados básicamente con maíz, arroz, carne de puerco, res y pescado.

 

Por otra parte, también fue inaugurada la “XV exposición de plantas de ornato primavera 2010” que está instalada en la explanada junto a la casa de la cultura.

 

En ella se exhiben más de dos mil piezas de unas 200 especies diferentes y permanecerá hasta el 11 de abril de este año. La muestra está a cargo de la Dirección de medio ambiente y recursos naturales y participan 15 expositores de la asociación de viveristas de Uruapan, AC.

2010-03-27
Facebook Twitter Stumble linkedin Pinterest More

Authors

Posted by :
Previous Article :

Arrancó en Uruapan la Fiesta de Arte Popular más Importante de Latinoamérica

Next Article :

Inauguran Exposición Fotográfica, Arte belleza y Tradición

Related Articles

Conoce los eventos artesanales en Michoacán para esta Semana Santa

Conoce los eventos artesanales en Michoacán para esta Semana Santa

JafetBbr 22 Mar 2023
Capacitó Bienestar más de 200 mujeres en medicina tradicional

Capacitó Bienestar más de 200 mujeres en medicina tradicional

JafetBbr 15 Mar 2023
«Uruapan en el Senado de la República» promociona el Tianguis Artesanal de Domingo de Ramos

«Uruapan en el Senado de la República» promociona el Tianguis Artesanal de Domingo de Ramos

JafetBbr 14 Mar 2023

Búsqueda

Últimas

Personal hospitalario no da tregua al COVID-19, dan de alta a otra paciente en LC
Estatales

Personal hospitalario no da tregua al COVID-19, dan de alta a otra paciente en LC

13 May 2020

EL CIRCO

22 Oct 2012

Terminó la Expo Feria 2013 en Uruapan

16 Dic 2013
Artes y cultura, legado de Manuel Ocaranza para el orden social
Uruapan

Artes y cultura, legado de Manuel Ocaranza para el orden social

03 Jun 2019

Advertisement


htmagazine
Agencia Infomania. Pasión por la información

Síguenos

Recientes

  • Comercializadas, 80 toneladas de pescados y mariscos por Cuaresma: Compesca

    Comercializadas, 80 toneladas de pescados y mariscos por Cuaresma: Compesca

    25 Mar 2023
  • Con eventos como el Festival BazAmarte, impulsa Sedeco emprendimientos

    Con eventos como el Festival BazAmarte, impulsa Sedeco emprendimientos

    25 Mar 2023
  • En aumento apoyo de las mujeres michoacanas a #EsClaudia

    En aumento apoyo de las mujeres michoacanas a #EsClaudia

    25 Mar 2023
  • Llevarán a municipios módulo móvil de inscripción al programa de mujeres con cáncer

    Llevarán a municipios módulo móvil de inscripción al programa de mujeres con cáncer

    25 Mar 2023
  • Establecen acciones para reducir muertes por hechos de tránsito

    Establecen acciones para reducir muertes por hechos de tránsito

    25 Mar 2023

Random Posts

Comercializadas, 80 toneladas de pescados y mariscos por Cuaresma: Compesca

Comercializadas, 80 toneladas de pescados y mariscos por Cuaresma: Compesca

Con eventos como el Festival BazAmarte, impulsa Sedeco emprendimientos

Con eventos como el Festival BazAmarte, impulsa Sedeco emprendimientos

En aumento apoyo de las mujeres michoacanas a #EsClaudia

En aumento apoyo de las mujeres michoacanas a #EsClaudia

Llevarán a municipios módulo móvil de inscripción al programa de mujeres con cáncer

Llevarán a municipios módulo móvil de inscripción al programa de mujeres con cáncer

Establecen acciones para reducir muertes por hechos de tránsito

Establecen acciones para reducir muertes por hechos de tránsito

© Copyright 2008 - 2022, Todos los derechos reservados.
2022 Powered by IL