El coordinador de los Procuradores Ambientales Estatales, Nicolás Mendoza, presentó el tema “Derecho y Procuración de Justicia Ambiental”
BOLETIN 02/ MÉXICO, D.F./ VIE-26-MZO/ El titular de la procuraduría de Protección al Ambiente de Michoacán, en su carácter de coordinador de los Procuradores Ambientales Estatales, fue convocado a participar en una reunión de trabajo que convocó el Ilustre Nacional Colegio de Abogados de México, A.C. (INCAM) y La Liga Mundial de Abogados Ambientalistas, con la intención de conocer, compartir y analizar las experiencias que desde el ámbito local se tienen en las materias referidas, donde participan abogados miembros del INCAM, autoridades ambientales y jurisdiccionales, así como los Procuradores Ambientales Estatales.
Durante su intervención, Nicolás Mendoza presentó como tema central el “Derecho y Procuración de Justicia Ambiental”, donde explicó los esfuerzos de coordinación que los Procuradores Ambientales Estatales han encaminado para reposicionar la procuración de justicia en las agendas ambientales nacional y locales, dada su estrecha relación con las mayores o menores posibilidades operativas, que los órdenes de gobierno puedan tener para intervenir directamente en las fuentes que generan los gases de efecto invernadero y que son las que contribuyen al cambio climático en nuestro país.
Dijo que se busca resaltar las gestiones que de manera colectiva, las Procuradurías Ambientales Estatales han emprendido para lograr que en el Presupuesto de Egresos de la Federación sean asignados recursos especiales para la Procuración de la Justicia Ambiental, en las distintas entidades federativas de nuestro país.
En el mismo sentido, destacó que por segundo año consecutivo en el Presupuesto de Egreso de la Federación, se han aportado recursos para el fortalecimiento institucional de las Procuradurías Ambientales Estatales, las cuales en el periodo 2009- 2010, han alcanzado la cifra de 60 millones de pesos, aproximadamente.