Indígenas fueron beneficiados de las acciones conjuntas de CDI, SPI y FONHAPO.
Acuerdan mayor colaboración para beneficiar a indígenas.
BOLETIN 010/ MORELIA, MICH./ MIE-24-MZO/ En gira de trabajo por los municipios de Paracho y Cheran, Alfonso Vargas Romero, Xavier Abreu Sierra y Salvador López Orduña titulares de las secretarias de Pueblos Indígenas (SPI), de la Comisión para el Desarrollo de los pueblos Indígenas (CDI) y del Fondo Nacional de Habitaciones Populares (FONHAPO), respectivamente, entregaron oficialmente 500 acciones de vivienda popular y coincidiendo en sumar esfuerzos a favor del desarrollo con identidad de los pueblos indígenas de Michoacán.
Es así que como resultado de las gestiones que realizó la (SPI) y en cumplimiento a los compromisos contraídos con los pueblos indígenas de la entidad y por arriba de los 21 millones de pesos es la inversión que fue destinada a proyectos de vivienda en pueblos y comunidades indígenas del estado, refrendando el compromiso del gobierno que encabeza Leonel Godoy Rangel con los pueblos originales de la entidad.
Fue en la comunidad de Cheranástico, donde Alfonso Vargas Romero indicó que desde el inicio de la administración de Leonel Godoy Rangel se han buscado diversas acciones en busca de mitigar el fuerte rezago de los indígenas de la entidad, prueba de ello la creación (SPI), el Consejo Consultivo de Autoridades Indígenas del Estado de Michoacán (CCAIEM), y la instauración de un presupuesto participativo en materia indígena, “que es otra de las acciones fundamentales del ejecutivo para mitigar el histórico rechazo en que han vivido los pueblos indígenas en Michoacán”.
Expuso que las líneas de acción contempladas en el Plan Estatal de Desarrollo 2008-2012, establecen que se debe reconocer los derechos de los pueblos indígenas, generando y promoviendo iniciativas de reformas constitucionales que contemplen sus derechos de carácter cultural, civil, político, social y económico, permitiendo avanzar en el respeto a la autonomía y libre determinación así como en la defensa de la comunidad de los usos y costumbres.
En la entrega de las nuevas viviendas, los directores de CDI, Fonhapo y SPI estuvieron acompañados de los presidentes municipales Ramón Medina Elías y Roberto Chapina Bautista.
Acordaron mayor colaboración para que los pueblos indígenas de la región tengan acceso a una mejor calidad de vida y al desarrollo con identidad y respeto a su cultura.
Para lograr lo anterior, coincidieron que es necesario contar con la participación de pueblos y comunidades en cuatro ejes prioritarios: el impulso al desarrollo humano sustentable; el uso de la consulta como instrumento de definición de acciones; la armonización legislativa y la vigencia de derechos y, por último, el fortalecimiento del diálogo pluricultural.