BOLETIN 3156/ URUAPAN, MICH./ MAR-25-MZO/Un llamado urgente a cuidar y limpiar el agua hicieron autoridades municipales, federales y de la Capasu, ya que el problema de contaminación y escasez se agrava a cada instante. De acuerdo a datos estadísticos, cada 15 minutos muere un niño a causa de consumir agua sucia en el mundo, en tanto que en Uruapan, el río Cupatitzio ha perdido el 50 por ciento de su caudal debido a la devastación del bosque.
Este llamado fue emitido en el Día Mundial del Agua, en cuyo evento, el síndico municipal, José Moreno Salas convocó a la población a contribuir para limpiar el agua residual y así regresarle al vital líquido su estado natural y benéfico para la salud.
Enfatizó que las obras que emprende Uruapan a través de los colectores y próximamente la construcción de dos plantas tratadoras, “son de suma importancia para sanear el agua que todos ensuciamos a diario”, razón por la que considera que toda la sociedad debe asumir el compromiso de limpiarla, ya que también está de por medio rescatar al río Cupatitzio, que abastece de vital líquido a más de 600 mil hogares de Uruapan y de otros municipios de la región.
Ante alumnos de educación básica y grupos de adultos mayores, Moreno Salas señaló que la deforestación del bosque en la meseta Purépecha es una de las principales causas por las que dicho afluente ha perdido la mitad de su caudal con el paso de los años, problema que urge detener para garantizar el abasto de agua a la población.
A su vez, el Director de la Capasu, Aldo Macías Alejandres destacó que la limpieza del agua debe ser una prioridad entre la población debido a que su contaminación es sumamente riesgosa para la salud, al señalar que en el mundo muere un niño cada 15 segundos por consumir agua sucia.
Motivó a los habitantes a valorar la calidad del agua que se consume en Uruapan, ya que 900 millones de personas en el planeta no tienen acceso al agua limpia, lo cual ya es un problema de salud internacional.
En tanto, el representante de la comisión nacional del agua (CNA), Abel Ruiz García, pidió a los usuarios a racionalizar el agua, para lo cual, distribuyó cubetas entre los asistentes.