• Portada
  • Archivo de notas
  • Nosotros

Agencia Infomania – El primer diario digital de Uruapan

  • INICIO
  • Uruapan
  • Política
  • Estatales
  • Municipios
    • Pátzcuaro
    • Morelia
  • Cultura
  • Columnas
    • Gringa gringa
    • Política perrona
    • Sacrilegio Político
    • Sin cadenas
  • Nota Roja
  • Encuentra más
    • Deportes
    • Sociales
    • Horóscopos
    • Recetas
    • Nacional
    • Internacional
Últimas noticias
  • En aterrizaje, aseguraron una avioneta con cocaína   |   04 Feb 2023

  • Unen esfuerzos por un Uruapan limpio y responsable   |   04 Feb 2023

  • Conoce en el ZooMorelia a los capibaras, los preferidos de niñas y niños   |   04 Feb 2023

  • Plantean sancionar la privación de la libertad en el transporte público   |   04 Feb 2023

  • Brigadistas contra incendios realizan quema controlada en terrenos del Aeropuerto   |   03 Feb 2023

  • Celebra IAM 51 años de trabajar en beneficio de los artesanos de Michoacán   |   03 Feb 2023

 
Home» Economía»Comité Estatal de Sanidad Vegetal Desmiente a Fundación Produce

Comité Estatal de Sanidad Vegetal Desmiente a Fundación Produce

24 Mar 2010 Economía Comentarios desactivados en Comité Estatal de Sanidad Vegetal Desmiente a Fundación Produce 87 Views

Aseguran no hay rastros de la bacteria que ocasiona dragón amarillo en cítricos

 

INFOMANIA/ URUAPAN, MICH,/ MAR-23-MZO/ El Comité Estatal de Sanidad Vegetal (CESV) desmiente y rechaza las declaraciones que emitió la Fundación Produce sobre la presencia de la bacteria ‘Huanglongbing’ (HBL) o dragón amarillo en el municipio de Múgica.

 

Esto luego de las declaraciones que dio Martha Xóchitl Flores Estrada, presidenta de Fundación Produce, a medios de comunicación sobre la presencia del dragón amarillo en la zona citrícola de Tierra Caliente, en la que afirmó tener las pruebas suficientes que constatan la presencia de esta bacteria en el estado.

 

Por su parte, Salvador Torres Mora, presidente del CESV, señaló que durante la campaña y recorridos que se han hecho durante estos últimos cuatro años en el estado sobre HBL esta nueva bacteria se suma a otras enfermedades que atacan a los cítricos.

 

Dijo que no hay otro organismo que dependa de la Sagarpa y del Senasica para realizar las campañas fitosanitarias en el estado de Michoacán, por lo que es ilógico que una dependencia como es Fundación Produce, que sólo se dedica a realizar proyectos de transferencia de tecnología, mal informe ocasionando psicosis entre los productores y los consumidores sobre la presencia de HBL en el estado.

 

Además de que puede ocasionar que se cierren los mercados extranjeros a los cítricos mexicanos sin tener ningún fundamento.

 

Por su parte, José Gerardo Perfino Mejía, gerente técnico del CESV, informó que en el estado hay una superficie de 41 mil 884 hectáreas de cítricos, entre las que destacan 36 mil 971 hectáreas de limón, cuatro mil 296 mil hectáreas de toronja, 420 hectáreas de naranja, 174 hectáreas de lima y 23 de mandarina, con cuatro mil 20 productores.

 

Comentó también que los municipios productores son Aguililla, Apatzingán, Buenavista, Coahuayana, La Huacana, Múgica, Parácuaro, San Lucas y Tepalcatepec. De estas comunidades se movilizan alrededor de 480 mil toneladas en producción en todo el estado.

 

Esta bacteria se detectó hace dos años en los estados de Yucatán y Quintana Roo, y a finales de este año se manifestó en Nayarit y Jalisco. Sin embargo, hace 22 días la Dirección Nacional de Senasica visitó la zona citrícola del estado en la cual no se dio ningún dictamen de la presencia del HBL.

 

De acuerdo a la campaña que opera el CESV a través del gobierno federal y la Dirección de Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) no hay ningún documento y muestras que aseguren el inminente arribo y propagación de la bacteria, al detectarse la presencia del insecto asiático Diaphorina citri, vector responsable de propagarla de plantas enfermas de HLB a árboles sanos, y una vez que el virus infecta a la planta la seca hasta matarla.

 

Afirmó que sólo se ha detectado el vector, el cual requiere la presencia de la bacteria, la cual tarda alrededor de cinco años para desarrollarse.

Se están realizando campañas de prevención de introducción de plagas cuarentenarias de los cítricos: HBL, virus tristeza de los cítricos, cancro y leprosis en la que se realizan acciones, búsqueda de síntomas, toma de muestras y diagnósticos, capacitación y divulgación.

 

 20 Actualmente el CESV está a la espera de 18 millones de pesos del gobierno federal para ejecutar campañas permanentes de cítricos.

 

 

 

2010-03-24
Facebook Twitter Stumble linkedin Pinterest More

Authors

Posted by :
Previous Article :

Arrancó Campaña de Educación Vial UNO POR UNO

Next Article :

Anuncia CECUFID apertura de cursos de natación

Related Articles

ICC México y la CNBV trabajarán para impulsar a las Instituciones de Tecnología Financiera en México

ICC México y la CNBV trabajarán para impulsar a las Instituciones de Tecnología Financiera en México

ErnestPking 06 Dic 2022
La mejora regulatoria es fruto del profesionalismo de la secretaría de Fomento Económico: Toño Berber

La mejora regulatoria es fruto del profesionalismo de la secretaría de Fomento Económico: Toño Berber

ErnestPking 11 Oct 2022
El Valle de Guadalupe está en riesgo de desaparecer por depredación

El Valle de Guadalupe está en riesgo de desaparecer por depredación

05 Sep 2022

Búsqueda

Últimas

“Con todo y sin dudar” legisladores y presidentes municipales de Michoacán apoyarán el proyecto de Nación de AMLO
Política

“Con todo y sin dudar” legisladores y presidentes municipales de Michoacán apoyarán el proyecto de Nación de AMLO

31 Jul 2018

Lucha cerrrada contra el cáncer cérvico uterino

20 Feb 2011
Reconocen aportación de Jubilados y Pensionados de Uruapan al desarrollo social
Uruapan

Reconocen aportación de Jubilados y Pensionados de Uruapan al desarrollo social

16 Oct 2016

Recibe Leonel Godoy Rangel a altos mandos de la FIFA y al comité organizador del Mundial de Futbol Sub 17

18 Jun 2011

Asiste gobernador Fausto Vallejo a sesión del Consejo Nacional de Seguridad Pública

17 Dic 2012

Advertisement


htmagazine
Agencia Infomania. Pasión por la información

Síguenos

Recientes

  • En aterrizaje, aseguraron una avioneta con cocaína

    En aterrizaje, aseguraron una avioneta con cocaína

    04 Feb 2023
  • Unen esfuerzos por un Uruapan limpio y responsable

    Unen esfuerzos por un Uruapan limpio y responsable

    04 Feb 2023
  • Conoce en el ZooMorelia a los capibaras, los preferidos de niñas y niños

    Conoce en el ZooMorelia a los capibaras, los preferidos de niñas y niños

    04 Feb 2023
  • Plantean sancionar la privación de la libertad en el transporte público

    Plantean sancionar la privación de la libertad en el transporte público

    04 Feb 2023
  • Brigadistas contra incendios realizan quema controlada en terrenos del Aeropuerto

    Brigadistas contra incendios realizan quema controlada en terrenos del Aeropuerto

    03 Feb 2023

Random Posts

En aterrizaje, aseguraron una avioneta con cocaína

En aterrizaje, aseguraron una avioneta con cocaína

Unen esfuerzos por un Uruapan limpio y responsable

Unen esfuerzos por un Uruapan limpio y responsable

Conoce en el ZooMorelia a los capibaras, los preferidos de niñas y niños

Conoce en el ZooMorelia a los capibaras, los preferidos de niñas y niños

Plantean sancionar la privación de la libertad en el transporte público

Plantean sancionar la privación de la libertad en el transporte público

Brigadistas contra incendios realizan quema controlada en terrenos del Aeropuerto

Brigadistas contra incendios realizan quema controlada en terrenos del Aeropuerto

© Copyright 2008 - 2022, Todos los derechos reservados.
2022 Powered by IL